jueves, 14 de agosto de 2025

El Ayuno del Corazón

 Señor, haz ayunar nuestro corazón: que sepa renunciar a todo lo que la aleja de tu amor, Señor, y que se una a ti más exclusivamente y más sinceramente.


Haz ayunar nuestro orgullo, todas nuestras pretensiones, nuestras reivindicaciones, haciéndonos más humildes e infundiendo en nosotros, como única ambición, la de servirte.


Haz ayunar nuestras pasiones, nuestro hambre de placer, nuestra sed de riqueza, la posesión codiciosa y la acción violenta; que nuestro único deseo sea complacerte en todo.


Haz ayunar a nuestro "yo", demasiado centrado en sí mismo, egoísta endurecido, que quiere sacar solo su ventaja: que sepa olvidarse, esconderse, entregarse.

Haz ayunar nuestra lengua, a menudo demasiado agitada, demasiado rápida en sus réplicas, severa en los juicios, ofensiva o despectiva: haz que exprese solo estima y bondad.


Que el ayuno del alma, con todos nuestros esfuerzos para mejorarnos, pueda elevarse hacia Ti como ofrenda grata, mereciéndonos una alegría más pura, más profunda.

Amén


(Padre Jean Galot

martes, 12 de agosto de 2025

Oración - Ahora que soy consciente

 Señor, Tú estabas a mi lado cuando apenas te conocía. A medida que voy haciéndome persona, me voy dando cuenta de que sigues a mi lado, de que soy libre, y de que te necesito siempre, más y más. Te me vas manifestando cada vez con más claridad.

Siento que me amas inmensamente, que sigues estando a mi lado, que tu ayuda nunca me puede faltar. ¡Eres mi Padre y mi verdadero Amigo!

Por eso, Señor, ahora que soy consciente, me pongo con más confianza en tus manos. Sé que Tú me quieres y me estimas a pesar de los fallos y olvidos de mi vida. 

Espero de Ti fuerza suficiente para ser constante en el trabajo diario, para vencer en las luchas contra el mal, para aprender a darme a los demás, para ser como Tú me quieres. Amén.


De blogueroscon el papa

lunes, 11 de agosto de 2025

Estar Preparados

 Este domingo Jesús nos dice que debemos estar preparados para su venida Y nos dice que benditos los que al llegar su Señor los encuentre en vela y esperando.  Me dice mi hermana bromeando, no vas a dejar de dormir o si?  Y no es que debemos dejar de dormir, pero si debemos estar siempre preparados para recibir a Jesús.  En otro pasaje de la Biblia se nos pide estar siempre en oración para vencer las tentaciones.  El sacerdote nos dice que debemos estar preparados sirviendo siempre a Dios.  Y no dijo que no debemos de esperar el tiempo perfecto para decidirnos a servirlo, pues el tiempo perfecto nunca llegará.  Y nuestra misión es el amor,  levar el amor de Dios a nuestros semejantes, hablarles de Jesús.  Nos recordó el sacerdote que el próximo fin de semana es el domingo de la corresponsabilidad en mi parroquia.  Ese domingo distintas organizaciones o grupos de la iglesia se reunen en el salon parroquial y a cada quien se le asigna una mesa para que de información sobre su ministerio a los interesados.  Tal vez en tu parroquia no exista un día como este, pero se puede preguntar en la iglesia, siempre se necesitan catequistas, lectores, acólitos, si tienen niños: monaguillos.  Hay adoradores nocturnos, franciscanos, cofradias, grupos de oración, Caballeros de Colón.  Animate y que Dios te encuentre sirviendo para su Reyno.  

domingo, 10 de agosto de 2025

Oración - Espíritu Santo

 “Ven, Espíritu Santo, y ayúdame a mirarme a mí mismo con cariño y paciencia.” Enséñame a descubrir todo lo bueno que sembraste en mí, y ayúdame a reconocer que en mí también hay belleza, porque soy obra de un Padre divino que me ama y me ha dado su Espíritu. 

Sabes que a veces me duelen los recuerdos de errores que he cometido.
Ayúdame a mirarme cómo Jesús me mira, para que pueda comprenderme y perdonarme a mí mismo. 
Ven, Espíritu Santo, derrama en mí toda tu fuerza, para que pueda comenzar de nuevo y no me desprecie a mí mismo. No permitas que me dominen los remordimientos, porque tu amor siempre me permite comenzar de nuevo.
Ven, Espíritu Santo.


martes, 5 de agosto de 2025

Un cielo estrellado

 



"El alma que persevera en la oración descubre que no hay noche sin estrellas".

- San Padre Pio de Pietrelcina

domingo, 3 de agosto de 2025

El rico insensato

 Hoy el Evangelio nos habla del encuentro de Jesús con dos hombres que le piden repartir su herencia.  Jesús se niega a pesar de que era costumbre en aquel tiempo de pedir consejo a un rabbi en asuntos de propiedad.  Jesús aprovecha para relatarles la parabola de un rico insensato.  Este hombre tuvo una cosecha enorme.   Y se dijo a si mismo que construiría un granero, almacenaría todo y así se dedicaría a beber y tomar y disfrutar la vida.  Sin embargo, Dios dijo "insensato, no sabes que esta misma noche morirás." Nos dice el padre, que tener riquezas no es malo, y que todos hemos sido el rico insensato al preocuparnos por el porvenir del mañana.  Y no es malo planificar para el futuro, pero ese no debe ser nuestro fin.  Es decir, debemos usar ese tesoro, para construir un puente de la tierra hasta el Cielo, como nos dice el padre.  Leía en un cuento que he publicado con anterioridad que un rico fue al cielo y ahí había un mercado con precios muy bajos, pero al querer comprar con su dinero el ángel le respondió:  ese dinero no tiene valor aquí.  Aquí solo tiene valor el dinero que fue donato en la tierra.  Es decir, que nuestro dinero debe ser usado también para el bien de los demás.  Nos recordó el Padre de el hombre que encontró un tesoro y muy contento vendió todo lo que tenía para comprar el terreno donde se encontraba el tesoro.  Nos dice el Padre que nuestro tesoro supremo es Dios mismo.  Osea que lo más importante de nuestra vida debe ser nuestra relación con Dios.

viernes, 1 de agosto de 2025

Oración de Liberación

 Señor, tú eres grande, tú eres Dios, tú eres Padre, 

Con la intercesión y con la ayuda de los arcángeles Miguel, Gabriel, Rafael,

para que nuestros hermanos y hermanas sean liberados del mal que los ha esclavizado.


Oh Santos todos veníd en nuestra ayuda.

De la angustia, de la tristeza, de las obsesiones.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

Del odio, de la fornicación, de la envidia.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor! 

De los pensamientos de celos, de ira, de muerte.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

De cualquier pensamiento de suicidio y aborto.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

De toda forma de mala sexualidad.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!


De la división de la familia, 


de toda mala amistad.


Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

De toda forma de maleficio, de hechiceria,


de la brujería y de cualquier mal oculto.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!


Oh Señor que has dicho: "Os dejo la paz, os doy mi paz",


por la intercesión de la Virgen María,


Concédenos ser liberados de toda maldición


y siempre disfrutar de tu paz.

Por Cristo nuestro Señor.

Amén.

domingo, 27 de julio de 2025

Orar

Hoy el sacerdote nos dió una formula para rezar.  Dice que si pensamos no tener tiempo, debemos dedicarle por lo menos 15 minutos a Dios.   El dijo 3 minutos pero me parece que tal vez quizo decir 5.  5  minutos para alabado a Dios, 5 minutos para darle gracias y 5 minutos en silencio.  No estoy muy segura de los ultimos 5 minutos porque no escuché muy bien pero me parece que eso dijo. Creo que todos tenemos 15 minutos antes de dormir para Dios.

martes, 22 de julio de 2025

Oración - Maria Magdalena

 Señor, María Magdalena fue agradecida, te amaba con todo su corazón de mujer y dedicó toda su vida a seguirte y servirte. Que también yo, Señor, sea agradecido, te ame, te siga con confianza y te sirva con generosidad.

Señor, Magdalena estuvo siempre a tu lado, en tu pasión, muerte y sepultura. Que también yo esté junto a Ti, en los que sufren, cuando no te sienta cerca y cuando la fe me traiga más problemas que satisfacciones.

Señor, tú premiaste la fidelidad de la Magdalena saliendo a su encuentro después de tu resurrección, para convertir su duelo en danzas. Señor, que también yo encuentre en Ti la alegría, la paz y la esperanza.

Señor, tú confiaste a María Magdalena la misión de anunciar tu resurrección y cuentas conmigo para transmitir tu vida nueva. Señor, dame tu Espíritu, para cumplir esta misión con la alegría y la entrega de María Magdalena. Amén.

De bloguerosconelpapa.blogspot.com

lunes, 21 de julio de 2025

La Limosna

 Hace mucho tiempo, en Inglaterra, una damisela envuelta en un vestido rasgado caminaba por las calles de un pueblo, llamando a las puertas de las casas y pidiendo limosna. Muchos le dirigían palabras ofensivas, otros incitaban al perro a que la dejara escapar. Alguien vertía en su regazo trocitos de pan enmohecido y patatas podridas. Solo dos ancianos dejaron entrar a la pobre mujer.

«Siéntate un poco y calientate», dijo el anciano, mientras su mujer preparaba un tazón de leche caliente y una gran rebanada de pan. Mientras la mujer comía, los dos ancianos le dieron algunas palabras y un poco de consuelo.

Al día siguiente, en esa aldea, ocurrió un acontecimiento extraordinario. Un enviado real llevó a todas las casas una tarjeta que invitaba a todas las familias al castillo del rey. La invitación provocó un gran revuelo en el pueblo, y por la tarde todas las familias, vestidas con los vestidos de la fiesta, llegaron al castillo. Fueron introducidos en un imponente comedor y a cada uno se le asignó un asiento.

Cuando todos se sentaron, los camareros comenzaron a servir los platos. Inmediatamente se levantaron de un murmullo de disgusto y cólera. Los diligentes camareros de hecho vertieron en los platos pieles de patata, piedras, trocitos de pan enmohecido. Solo en los platos de los dos ancianos, sentados en un rincón, se depositaban con garbo alimentos refinados y platos exquisitos. De repente entró en la sala la doncella con los vestidos rasgados. Todos se callaron. «Hoy - dijo la mujer - habéis encontrado exactamente lo que me ofrecisteis ayer».

Se quitó la ropa desaliñada. Debajo llevaba un vestido dorado. Era la Reina.

Un hombre rico llegó al cielo. Primero dio una vuelta por el mercado y con sorpresa vio que las mercancías se vendían a precios muy bajos. Inmediatamente agarró su cartera y comenzó a ordenar las cosas más bellas que veía.

En el momento de pagar le entregó al ángel, que hacía de vendedor, un puñado de billetes de gran valor. 

El ángel sonrió y dijo: "Lo siento, pero este dinero no tiene ningún valor".

"¿Cómo?" se sorprendió el rico.

"Aquí solo vale el dinero que en la tierra ha sido donado", respondió el ángel.


- Don Bruno Ferrero

De "Cerchi nel Acqua"

domingo, 20 de julio de 2025

Martha y María

 Hoy el Evangelio nos dice que Jesús llego a un pueblo y Martha salió a recibirlo, al llegar a su casa Martha se puso a hacer varios quehaceres del hogar, pero su hermana María se sentó a escuchar a Jesús.  Martha le preguntó entonces a Jesús que si no veía que María la había dejado con todo el quehacer.  A lo que Jesús respondé: Martha, tu te preocupas por muchas cosas, pero María escogió lo mejor, el cual no le será quitado.  Nos dice el diacono que debemos hacer como María y encontrar tiempo para reunirnos con Jesús, para aprender de las sagradas escrituras.  Nos dice que Maria le dió lo mejor a Jesús.  Sin embargo no debemos descartar a Martha, pues seguramente el quehacer que hacía era para atender a Jesús.  Ambas recibieron a Jesús de diferentes formas.  Nos dice el Papa León, que debemos siempre estar listos para recibir a los demás, pero también para ser recibidos.  Entonces, como debemos recibir a Jesús?  Limpiando nuestro corazón para que tenga una buena estancia y escuchando atentamente las escrituras y el sermón, leyendo nuestra biblia, confesandonos y preparandonos lo mejor que podamos para compartir lo que escuchemos de Jesús y su Evangelio.

sábado, 19 de julio de 2025

Jesús usa a los heridos

 María Magdalena tenía SIETE demonios. Siete. La hermana estaba caminando alrededor como una casa embrujada-y sin embargo ella fue la primera en ver la tumba vacía. 👀🙌🏼


La mujer en el pozo? casada cinco veces y todavía coquetear en el calor del día. Sin embargo, ella es la primera persona que Jesús dijo: "Hey, yo soy el Mesías." No un sacerdote. No un rey. Una mujer con un pasado y una jarra.


Deja que eso penetre.


Así que antes de descalificarte por lo que hiciste, quién eras o cómo te siguen llamando a tus espaldas-recuerda esto:


Tu pasado no anula tu propósito. Tu pasado apunta a tu propósito.


Dios no se siente intimidado por tu lío. Él se especializa en ello. ¿Esa adicción? ¿Ese corazón roto? Esa celda de prisión, mala relación, o la temporada salvaje que apenas se arrastró fuera? Él usa eso para llegar a las personas todavía atrapadas en ella.


Y a los que están sentados en el banco limpiando sus aureolas en lugar de llevar gente a la piscina bautismal... pregúntenles gentilmente:

👉🏼 "Entonces... ¿a cuántas personas has llevado a Jesús este año?"


Adelante. voy a esperar. ⏳😇


No te atrevas a renunciar a ti mismo. No has ido demasiado lejos, eres exactamente por lo que Él vino.


Dejó el 99 por el 1.

Y baby,  a veces eres ese. 💜


~Nicole Pearso Chatagnier

jueves, 17 de julio de 2025

En el corazón de Dios

 Dios te ama, Dios vela por ti. Te llama por tu nombre. Te ve y te comprende tal como Él te hizo. Sabe lo que hay en ti, todos tus sentimientos y pensamientos peculiares, tus inclinaciones y preferencias, tu fortaleza y tu debilidad. Se compadece de tus esperanzas y de tus tentaciones. Se interesa por todas tus ansiedades y recuerdos, y por todos tus proyectos. Ve todos los altibajos de tu espíritu, te rodea y te sostiene con sus brazos. Se da cuenta de tu semblante, tanto cuando ríes como cuando lloras.

Cuida de ti con cariño. Oye tu voz, tu respiración y el latido de tu corazón.    . Te ama más de lo que tú te amas a ti mismo. Dios Te ama, Dios vela por ti. Amén.


sábado, 12 de julio de 2025

Oraciones de Sanación

Hoy ví un video donde Rebeca Barbat, consagrada, habla sobre cuatro tipos de oración que pueden ayudar a sanar.  Son la oración de alabanza, de acción de gracias, de intercesión, y de petición profunda.  

La oración de alabanza consiste en alabar a Dios, reconocerlo como Dios, al hacerlo nos enfocamos en Dios en vez de nuestros problemas, y nos reconocemos creaturas suyas.  Rebeca nos pidió que hicieramos una lista de los atributos de Dios y orar con ellos en oración de alabanza, dice que recemos por lo menos 15 minutos.  Una oración de alabanza y puede también ser un canto sería algo así:  Señor Tú eres grande, eres omnipotente, Dios del amor, Dios de Verdad, Tú eres fiel, Tú eres misericordia, Tú eres mansedumbre, Tú gloria se ve en toda la tierra, Tú eres descanso, Tú eres paz, Tú hiciste los cielos y la tierra, todo el universo canta de tu misericordia y nos muestra tu grandeza, Tú eres grandioso y maravilloso, Tú eres único, no hay otro Dios más que Tú, Tú eres bondad, Tú eres compasivo, Tú eres benevolente, Tú eres luz, Tú eres esperanza, nunca nos dejas solos, siempre nos comfortas, Dios bueno, Dios leal, Dios Trino y Uno, Tú gobiernas todas las cosas con Tu sabiduría divina, Tú nos escuchas, Tú eres el más alto bien.  Que tu misericordia se derrame sobre nosotros, ya que eres tan bueno.

La oración de acción de gracias es precisamente eso dar gracias a Dios por las bendiciones que derrama sobre nosotros todos los días.  Sana porque nos enfocamos en lo bueno de la vida y no en lo negativo.  Rebeca nos pidió que al ir a dormir demos gracias a Dios por todo lo bueno que nos pasó en el día, aunque sea por una taza de café, por los pequeños momentos.  Algo así como: Al terminar este día te doy las gracias Dios mio por el azul del cielo y sus nubes blancas, por el gato que me dió los buenos días ésta mañana, por mi taza de café, porque gracias a Ti, aún tengo casa, sustento y comida, porque pudimos componer el carro, por el tiempo que pasé con mis hermanos, gracias Señor porque me regalaste un nuevo día.

La oración de intercesión consiste en rezar por nuestros semejantes, abogar por ellos.  Sana porque salimos de nosotros para pensar en los demás.  Rebeca nos pidió que pensemos en alguién que nos cuesta trabajo perdonar y orar por esa persona y que le pongamos nombre, por privacidad omitire el nombre en la oración.  Algo así:   Dios mio, Tú que todo lo sabes, sabes quien me ha dañado más en ésta vida, yo creo haberlo perdonado, pero se que aunque no lo piense, aún afecta mi vida, te pido por él Dios mio, que tenga una buena conversión y que llegue a conocer el gran amor que sientes por él, porque Tú amas a todos, tu no excluyes a nadie, Jesús murió por él, para que también él sea salvado, no dejes que se pierda su alma Señor, cuida de su alma y cuida de su vida, que tu amor y misericordia se manifiesten en su vida y sea féliz pero sobretodo que se arrepienta de sus pecados y goze de tu paz eterna cuando lo mandes llamar, perdonalo Señor.

La oración de petición profunda sana porque ponemos nuestra confianza en Dios y aceptamos que solos no podemos sanar.  Rebeca nos pidió que hablemos a Dios con el corazón, algo así:  Dios mio, Tú has estado a mi lado todos estos años, sabes mis secretos más íntimos, sabes Señor lo que he intentado dejar átras y no logro conseguirlo.  Pero Tú si puedes Señor, pongo mi petición a tus pies. Ayúdame Señor, yo se que Tú me amas, pero quiero corresponder a ese amor.  Sabes que desde niña siento que no soy digna de tu amor, que con los años he aprendido a confiar más en Tu amor, en el sacrificio de Jesús en la cruz, y sin embargo, aún me duele, Tu sabes Señor cuanto te amo, cuanto he luchado por sentirme digna, pero no es eso, yo se que Tú nos haces dignos y te estoy eternamente agradecida, dejo mi trauma a tus pies Señor, Dios mio, Tú que todo lo puedes, trae paz a mi corazón, calma mi alma y dejame sentir Tu amor que consuela y que nunca me ha dejado sola todos estos años.  Confió en Ti mi Señor, yo me siento bien, pero los recuerdos aún hieren, saname Señor, en nombre de Jesús, amén.

miércoles, 9 de julio de 2025

A mitad del Camino

 A mitad del camino o tal vez más

Tomo un descanso para hablar contigo

Para darte gracias porque me amas

Y mirar hacia adentro contigo de testigo.


Dicen que se nos juzgará en el amor

En cuanto yo te he amado Señor mio

En cuanto he  amado a todos mis hermanos

Que me he encontrado al largo del camino.


No se Señor si he amado suficiente

Tu nos pides amar hasta que duela

Yo solo se que por ti los he amado

Pero asi, pobre, sin más que mi faena.


Pero tengo oraciones, tengo cantos

Y ayer escuchaba Señor mio

Que quieres que haga un paralelo espejo

En donde mis debilidades en virtud se conviertan.


Soy humana, imperfecta y aún no te alcanzo,

Jesús, toma de mi mano y acercame a la meta

Que tomada de Ti, todo lo puedo,

Pues tu me fortaleces, aunque caiga.


Perdoname Señor si no estoy cerca

De verte a ti en mi espejo terrenal

Pero te pido por favor no te alejes

Dejame en tu regazo reposar.




domingo, 6 de julio de 2025

Dios Mio - Oración

Dios mio
Hoy te pido
Por todos los afectados
Por las inundaciones
En el Texas Hill Country
Tú sabes Señor
Porque permites éstas cosas
Te pido Señor
Por las almas de aquellos
Que perdieron la vida,
Por sus familiares,
Dales consuelo Señor,
Seca sus lágrimas,
A los de aquellos 
Que aún no rescatan 
No dejes que se pierda
La esperanza.
Yo se que ya ha pasado mucho tiempo.
Pero también se que eres
El Dios de los milagros.
Y a todos aquellos que han Perdido sus casas, sus cosas,
Te pido por ellos Señor,
Por los rescatistas, por las autoridades, por todas las personas a lo largo del causal de agua, 
Por los voluntarios,
Y por todos los Tejano, 
Protegelos Señor.

De dos en dos

 Dice un canto evangelico "la mies es mucha, hay gran necesidad y pocos obreros al campo van, hoy muchos se pierden, vagan sin dirección, andan como ovejas sin pastor.  Heme aquí, enviame a mi, yo iré por aquellos que viven sin tí."  Y la verdad es que sí, hace falta que salgamos a evangelizar, que no es otra cosa que hablar de Jesús a quien lo necesita.  Leía en el boletín de mi parroquia que podemos ofrecer rezar por alguien que lo necesita o inclusive rezar con ellos.  Nos decía el Diácono hoy que los que estamos bautizados tenemos el compromiso de hablar a otros de Jesús.  Y es una misión que el mismo Jesús nos pide.  Y nos lo ha estado pidiendo desde siempre.  Ayer precisamente vi un ejemplo muy emotivo.  Vi una película de la Italiana Chiara Lubich y como empezó su movimiento de los "Focolari".  Empezó durante la segunda Guerra Mundial en Trento, Italia, bajo el principio del Evangelio que pidió Jesús, si tienes 2 mantos, da uno al que no tiene.  Así evangelizó a todo un pueblo y los organizó para que juntos fueran más fuertes, para que juntos fueran uno en Cristo Jesús.  Y aunque sufrió oposición, su movimiento ahora se encuentra en el mundo entero.  Tal vez no seamos Chiara Lubich, pero todos podemos predicar con el ejemplo, con bondad, con oración, con caridad.  Recordé cuando fui parte de la Legion de María y de dos en dos haciamos nuestro apostolado.  En mi caso,  llevando el rosario y la Virgen Peregrina a diferentes casas.  Fue una experiencia muy bonita. Así que siempre hay una forma de llevar a cabo nuestra misión, que es más que nada Amar a nuestros semejantes, dejarles Saber que Dios los ama desde la eternidad, que Jesús murió por nosotros y pagó por nuestros pecados para que el que crea en El no perezca más tenga vida eterna.  Que resucitó y fue al Padre y fue a prepararnos un lugar en Su Reino.



lunes, 30 de junio de 2025

San Pedro y San Pablo

 Este domingo se celebró la misa de San Pedro y San Pablo.  El sacerdote nos dijo que a pesar de ser muy diferentes Jesús los escogió para ser los primeros misioneros de la iglesia.  San Pedro era pescador, y a pesar de haber estado con Jesús proclamando el Reino de Dios, Pedro negó tres veces a Jesús.  Sin embargo fue Pedro quien reconoció movido por Dios Padre que Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios.  Fue él a quien Jesús le dijo que sobre él edificaría su iglesia.  Fue Pedro quien dirigió la iglesia primitiva y evangelizó las primeras comunidades.  Pablo era un erudito, experto en las sagradas escrituras y un avido perseguidor de cristianos.  Sin embargo Jesús lo escoge para ser el evangelizador de los paganos, de las primeras comunidades cristianas.  Pablo, antes de ser llamado Pablo, se llamaba Saulo.  Pero en un viaje caé,, no recuerdo bien el animal que lo transportaba, una luz intense lo ciega y escucha "Saulo, Saulo, por qué me persigues?", pregunta quién le habla y escucha "Soy Jesús a quien tu persigues".  Desde entonces Pablo se convierte al cristianismo y empieza a predicar el evangelio, ya con la Vista recuperada.  Ambos mueren por predicar la  verdad.  San Pedro muere  crucificado con la cabeza  abajo y San Pablo es  decapitado.  Nos dice el  sacerdote que ellos nos  muestran como todos  estamos llamados a ser  misioneros, no importa de  donde vengamos, ni donde estemos.  Dicen por ahí que Dios no escoge a los preparados, prepara a los que escoge, no importa como te encuentres en este momeno.  El tiene una misión para tí.  Escuchaba a un sacerdote el otro día que le aconsejo a un señor que se integrará con los adoradores nocturnos.  El señor escuchó su consejo y su vida cambió, tomó sentido.  Animate, en la iglesia hay infinidad de grupos en los que puedes participar.  Veras como Dios te fortalece y serás más féliz.  Yo he estado en varios grupos, el coro, y actualmente proclamo la Palabra de Dios en la misa (Leo las lecturas).  Y Dios me ha ofrecido su Amistad y me sostiene cuando yo pienso que ya no puedo seguir.  El siempre ha estado contigo, animate a ser misionero del amor de Dios, veraz que no te arrepentiras.  Porque ya lo digo San Pablo "Ay de mi si no anuncio el Evangelio.

viernes, 27 de junio de 2025

Oración al Sagrado Corazón de Jesús

 Oh amado Corazón de Jesús, 

porque te dejaste desgarrar por la lanza,

si no para mostrarme el exceso de tu amor 

y ser la morada de mi alma? 

Y cuando yo entre en Ti y solemnemente proteste:

"Este es mi descanso eterno; 

aquí viviré porque me he elegido

esta misma morada?".


Jesús mío, introduce cuanto antes esta alma mía 

a través de la herida

Del abierto costado en el secreto de tu amabilisimo

y muy amado Corazón, para que ella se purifique, 

se embellezca y toda se

lléne en tu caridad; 

de tal manera que, olvidando los terrenales

celos, piense solo en amarte, 

Mi Dios crucificado.


- San Buenaventura - 


Nota: Traducción del italiano con ayuda de www.reverso.net

domingo, 22 de junio de 2025

Corpus Christi

Hoy en Estados Unidos celebramos la Solemnidad de Corpus Christi, es decir la Solemnidad del cuerpo y la Sangre de Cristo. En otros países se celebra el Jueves después de la Solemnidad de la Santisima Trinidad, pero aquí se mueve al domingo para que todos los feligreses puedan participar.  Al final de la misa hubo una procesión del Santisimo dentro de la iglesia porque afuera llovía.  Alrededor de 50 niños y niñas, la mayoría vestidos de blanco iniciaron la procesión con flores en sus manos e hiban delante del Santisimo.  Me hubiera gustado mucho ser niña otra vez para participar en la procesión.  De cualquier manera participé hincada desde mi banca.  Al terminar el sacerdote expusó al Santisimo en el altar y nos guió con algunas oraciones.  Hoy también aprendí del don esposal de la Eucaristía, que significa que Jesús vive su don donal, que es donarse a nosotros al ofrecerse por nosotros a Padre Dios como ofrenda por nuestros pecados.  Cada Misa se dona a su mismo como lo hizo en la última cena, y despuès en el Calvario, tanto así nos ama Jesús.

viernes, 20 de junio de 2025

El Milagro

 Esta es la verdadera historia de una niña de ocho años que sabía que el amor puede hacer maravillas. Su hermano pequeño estaba destinado a morir de un tumor cerebral. Sus padres eran pobres, pero hicieron todo lo posible para salvarlo, gastando todos sus ahorros.

Una noche, el papá le dijo a la mamá llorando: "No podemos más, querida. Creo que se acabó. Solo un milagro podría salvarlo".


La pequeña, con la respiración suspendida, en un rincón de la habitación había oído.


Corrió a su habitación, rompió la alcancía y, sin hacer ruido, se dirigió a la farmacia más cercana. Esperó pacientemente su turno. Se acercó al mostrador, se puso de pie sobre la punta de los pies y, delante del farmacéutico maravillado, dejó todas las monedas en el banco.

"¿Para qué es? ¿Qué quieres, pequeña?".


"Es para mi hermano pequeño, señor farmacéutico. está muy enfermo y yo he venido a comprar un milagro".

"¿Qué dices?" murmuró el farmacéutico.


"Se llama Andrea, y tiene algo que crece dentro de su cabeza, y papá le dijo a mamá que se acabó, no hay nada más que hacer y que necesitaría un milagro para salvarlo. Verá, yo quiero mucho a mi hermano pequeño, por eso tomé todo mi dinero y vine a comprar un milagro".

El farmacéutico sonrió con tristeza.

"Nena, aquí no vendemos milagros".


"Pero si este dinero no es suficiente, puedo esforzarme para encontrar más. ¿Cuánto cuesta un milagro?".


Había en la farmacia un hombre alto y elegante, de aspecto muy serio, que parecía interesado en la extraña conversación.


El farmacéutico extendió los brazos mortificado. La niña, con las lágrimas en los ojos, comenzó a recuperar sus monedas. El hombre se acercó a ella.

"¿Por qué lloras, nena? ¿Qué te pasa?".


"El señor farmacéutico no quiere venderme un milagro ni decirme cuánto cuesta.... Es para mi hermano pequeño Andrea que está muy enfermo. Mamá dice que haría falta una operación, pero papá dice que es demasiado caro y no podemos pagar y que se necesitaría un milagro para salvarlo. Por eso traje todo lo que tengo".

"¿Cuánto dinero tienes?".


"Un dólar y once centavos.... Pero, ya sabes...." Añadió con un hilo de voz, "puedo encontrar algo más....".


El hombre sonrió "Mira, no creo que sea necesario. ¡Un dólar y once centavos es exactamente el precio de un milagro para tu hermano pequeño!". Con una mano recogió la pequeña suma y con la otra tomó dulcemente la manita de la niña.


"Llévame a tu casa, cariño. Quiero ver a tu hermano pequeño y también a tu papá y a tu mamá y ver con ellos si podemos encontrar el pequeño milagro que necesitan".


El señor alto y elegante y la niña salieron tomados de la mano.


Ese hombre era el profesor Carlton Armstrong, uno de los mejores neurocirujanos del mundo. Operó al pequeño Andrea, que pudo volver a casa unas semanas después completamente curado.


"Esta operación" murmuró mamá "es un verdadero milagro. Me pregunto cuánto costó...".


La hermanita sonrió sin decir nada. Ella sabía cuánto había costado el milagro: un dólar y once centavos... más, por supuesto, el amor y la fe de una niña.


Si tuvieras al menos una alianza tan pequeña como un grano de mostaza, podrías decirle a esta montaña: "Muévete de aquí para allá y la montaña se moverá". Nada será imposible para vosotros (Mateo 17,20).


- Don Bruno Ferrero, del Libro C'è ancora qualcuno che danza - edizioni Elledici

martes, 17 de junio de 2025

Llanto

 Anoche lloré, recordé cuanto he ofendido a mi Señor a lo largo de mi vida.  Por si no lo saben, yo no soy santa, a pesar de que la gente que me conosce me tiene en buena estima.  La verdad es que estoy muy lejos de ser una santa, soy más que todo humana e imperfecta.  En algún sitio de mi diario escribí un día que si debo ser ejemplo de algo es de cuan misericordioso ha sido Dios para conmigo.  Ayer llorando, le volví a pedir perdón a Dios y le dí las gracias porque se que a pesar de todo Él me ama, y me ama con un amor eterno, como si solo existiera yo para Él. Por eso me acerco con confianza al sacramento de la reconciliación, porque no importa las veces que caiga, Jesús siempre me estará esperando para perdonarme y lavarme de mis culpas.  Pues Jesús ya pagó el precio por mis pecados, y fue con su sangre en la cruz.  Bendito y alabado sea Dios cuya misericordia es eterna.  A ti también te ama, nadie está tan perdido para no ser encontrado por su amor y su misericordia, acercate a Jesús, pidele perdón en la confesión y siente ese amor que perdona todo y que te acompaña por siempre.

domingo, 15 de junio de 2025

Oración Santísima Trinidad

 Señor, Tú te manifiestas como quieres y donde quieres, pero, sobre todo, has querido revelarte a través del amor. Eres Amor y la fuente de todos los gestos de amor, que cada día recibimos y compartimos.

Gracias por estar al alcance de todos, de sabios e ignorantes, pobres y ricos… Sólo nos pides un corazón abierto, para recibir y compartir tu amor.

Que el encuentro contigo, en el silencio de la oración, destruya las excusas que me apartan del amor y la justicia, y abra mi corazón de par en par, para que pueda ser tus manos, tus oídos, tus ojos, tu voz… en la familia, entre los amigos y al lado de las personas que sufren. Amén


De BLogueros con el Papa

sábado, 14 de junio de 2025

Tumba de Carlo Acutis

 Enseguida el link al canal de YouTube Maria Vision Italia donde hay un video en vivo de la tumba de Carlo Acutis.Tumba de Carlo Acutis



viernes, 13 de junio de 2025

Canonización

 Me acabo de enterar que los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlos Acutis serán canonizados, es decir, serán elevados a santos el 7 de Septiembre de este año.  Lo dejo por aquí para que no se me olvide.

martes, 10 de junio de 2025

La Increíble Historia de Carlo Acutis

 Me acabo de enterar que tres adolescentes irlandeses, hermanos, hicieron una pelicula del próximo santo Carlo Acutis y la publicaron en YouTube.  La película está en inglés.  Les dejo el link a la película por si gustan verla.


The Incredible Life of Carlo Acutis

777

 Creo que no lo he publicado nunca, pero a mi me gustan los números.  Y me dado cuenta que mi post anterior era el número 777.  Según tengo entendido el 7 es el número perfecto para los israelistas.  y he recordado que Jesús dijo que debemos perdonar 70 veces 7 a quienes nos ofendan.  Nos explicó una vez un sacercdote que no es 490 veces, sino que siendo el número perfecto quiere decir que siempre debemos estar dispuestos a perdonar.  No podemos ser perfectos, pero si podemos perdonar.  Por ahí oí decir que errar es humano y perdonar es divino.  Este es el post 778, pero bueno, seguiremos contando.

lunes, 9 de junio de 2025

Salmo 54:6

 6 Pero Dios es mi ayuda,

el Señor es mi verdadero sostén:

domingo, 8 de junio de 2025

La Celebración de Pentecostes

 Hoy celebramos Pentecostes, la venida del Espiritu Santo, en nuestra parroquia.  Por misericordia de Dios me tocó leer la primera lectura en español.  Otra lectora leyó el salmo en español y un tercer lector leyó la segunda lectura en dialecto Che, de Guatemala.  El Evangelio fue proclamado por el Padre en español.  El sacerdote nos explicó los dones del Espíritu Santo.  El primero, el don del temor de Dios. Que no es como el miedo mundano, sino miedo a ofender a Dios, guardandole respeto y reverencia.  El don de ciencia que nos permite conocer y desear las cosas de Dios en vez de laa del mundo.  El don de fortaleza que nos da la fuerza para no pecar en contra de Dios.  El don de sabiduria para juzgar con acierto los designios divinos.  El don de inteligencia para entender la cosas de Dios.  El don de consejo nos ayuda para discernir los caminos de la vida.  El don de piedad para gustar de las cosas de Dios.  Nos dice el Padre que para saber si tenemos los dones del Espíritu Santo nos daremos cuenta por sus frutos: el amor, el gozo, la mansedumbre, la paz, la paciencia, la templanza, la bondad y la benignidad.  Al terminar la misa nos dirigimos al salón parroquial adornado con banderas de distintos países.  Había mesas también con comida de distintos países.  Hubo presentaciones de matachines, danzantes de flamenco, danza azteca y cantantes.

lunes, 2 de junio de 2025

La Ascención

 Este domingo celebramos La Ascención del Señor.  En realidad se celebra el jueves, pero para que más gente la celebre se mueve para el domingo.  Nos dice el sacerdote que la Ascención se puede ver como un final, pero no es así.  Pues Jesús nos promete que enviará al Espiritu Santo que nos hará más fuertes y hará entender lo que antes no entendiamos, bueno se lo dijo a los apóstoles, pero podemos decir que nos los estaba diciendo a nosotros también, pues agregó que erá para que fueran sus testigos en toda la tierra.  Y es lo que nos dijo el sacerdote que todos tenemos una misión.  Ahí donde tú estás puedes ser testigo de esperanza, puedes dar aliento, puedes escuchar, puedes hablar de tu experiencia en misa, puedes predicar con el ejemplo, puedes hablar sobre tu relación con Jesús, puedes invitar a alguien a misa, puedes rezar por alguien, puedes orar por alguien que lo necesite.  Dios nos llama a ser misioneros.  Animate, todos formamos parte del gran plan de salvación de Dios.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Rosie

 Rosie

Tu memoria seguirá presente

Entre todos los seres que te amamos

Y Dios te recibirá en su seno

Por la vida tan noble que llevaste

Fuiste monja desde muy pequeña

Y aunque después dejaste el claustro

Tu vida la dedicaste a Dios

Y a la Virgencita de Guadalupe

Que tanto amaste.

Fue una vida larga

Donde repartiste amor y sonrisas

A tus amistades, consejoss y risas,

Oraciones, cantos,

Aún te recuerdo cantando en el coro,

Dios te muestre su luz perpetua

Y descanses en paz

de tu labor de amor aquí en la  tierra.


viernes, 23 de mayo de 2025

Santa Rita de Casia

 Ayer 22 de Mayo fue la fiesta de Santa Rita.  Ultimamente he aprendido sobre su vida.  ?Sabias qué es la patrona de las causas imposibles? De bebe, se dice que las abejas venían a ella y ponían miel en sus labios.  Cuando creció quería ser monja, pero sus padres la obligaron a casarse.  Tuvo dos hijos.  Sin embargo su esposo fue un hombre violento que murió asesinado.  Sus hijos murieron de causas naturales.  Al quedarse sola entro al convento.  En el convento recibió una estigma en la frente que le causaba mucho dolor.  Cuando cayó enferma de muerte, le pidió a Dios que le mostrara que sus hijos estaban en el cielo.  Le habló a la superiora y le pidió que le trajera una rosa de su antigua casa aunque fuera invierno.  La superiora fue y encontró rosas en el jardín.  Después le pidió que le trajera higos y también los encontró a pesar del invierno.  Así comprobó que sus hijos estaban en el cielo y pudo morir en paz.

No Temas

 “Y no temas nada, querida alma, quienquiera que seas; mientras mas grave el pecador, más derecho tiene a Tu misericordia, oh Señor.” 

martes, 20 de mayo de 2025

Oración: Dame Tu luz

 Jesús dame tu luz, para que encuentre sentido a mi vida. Jesús dame tu luz, para que sepa vivir con alegría Jesús dame tu luz, para que sepa compartir mi vida. Jesús dame tu luz, para que deje de lado mis tristezas. Jesús dame tu luz, para que deje atrás todas mis dudas. Jesús dame tu luz, para crecer y  madurar. Jesús dame tu luz, para saber lo que quieres de mi. Jesús dame tu luz, para librarme de tanto consumismo. Jesús dame tu luz, para ayudar a cuantos lo necesitan. Jesús dame tu luz, para no tener miedo a lo que pidas. Jesús dame tu luz, para romper mis comodidades. Amén.

Por el Párroco D. Juan Carlos Medina Medina

De blogueros con el papa

lunes, 19 de mayo de 2025

Aroma of Light

 Hace poco comenzé un blog en inglés.  Dejo abajo el enlace al nuevo blog.

I just began a new blog in English.  The link is below.


Www.aromaoflight.blogspot.com


domingo, 18 de mayo de 2025

Amar


 Hoy el Evangelio nos habla sobre un nuevo mandamiento que nos deja Jesús: Amense los unos a los otros como yo los he amado.  Nos dice el diacono, que Jesús con este nuevo mandamiento nos habla sobre el primer mandamiento que nos pide amar a Dios.  Como nos dice San Agustin, los primeros cristianos se amaban entre si porque veían a Dios en el otro.  Es decir que amaban a Dios en el prójimo.  Eso me recuerda de una ocasión en que presencié una Vigilia de Pascua desde adentro de la iglesia.  En esa ocasión observé como entraban todos con una velita, encendidas todas del Cirio Pascual que representa a Cristo.  Recuerdo que comprendí que debemos amar a los demás porque dentro de ellos está Jesús mismo. Y ya nos lo dijo Él: lo que hagan a mis hermanos más pequeños es como si me lo hicieran a mi.  Como dice una hermana de la caridad, de la orden de Santa Teresa de Calcuta, que a veces la santa les tenía que recordar que estaban sirviendo a Jesús, para que recordarán que era a Jesús a quien lavaban las heridas y atendían.  No por nada amor en latín es caritas, es decir caridad.  Deus caritas est, Dios es amor.  Y ya nos lo dijo Jesús "sean perfectos como mi Padre es perfecto." Osea amemos como nos amó Jesús, que amaba a los pecadores, que amaba a sus enemigos tanto que le pidió a Dios "perdonalos porque no saben lo que hacen", que murió por todos en una cruz,  que se hizo servidor de todos tanto que lavó los pies a sus discipulos.  Y tal vez nosotros no podamos hacer milagros pero si podemos amar, ayudar al prójimo y salir a su encuentro si es posible, a veces no se necesita dinero, a veces tan solo con escuchar es una gran ayuda al que necesita ser escuchado.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Misericordia

 Este sábado pasado asistí al sacramento de la reconciliación, es decir, me fui a confesar.  Y Jesús en su infinita misericordia me perdonó.  Al salir le dije a mi hermana que hiba a retomar mi oración del rosario todos los días.  Le dije que el padre me lo sugirió.  Pues qué hiciste para que te hayan puesto a rezar el rosario me preguntó asombrada.  En realidad, mi penitencia fue tan solo un Padrenuestro.  Lo que el padre me sugirió es que debía cuidar mi vida espiritual y alejarme de las ocasiones de pecar.  Así que se lo expliqué a mi hermana.  Y como tenía días que ya no rezaba, por eso quize retomar mi rosario.  Comenzé ayer que era día de la Virgen de Fatima.  Por cierto que ayer me ocurrió algo que no me pasaba ya de un tiempo, lloré, ayer.  Mi hermana cantó el Ave María viendo videos en YouTube y le dije, porque no cantas el 13 de Mayo, y busco el video.  Empezamos a cantar y no pude continuar.  Las lágrima cayeron a mis mejillas.  Ya lo había escrito aquí en otro blog, dirigirme a la Virgen María me hace emocionarme mucho al punto de romper en llanto.  Mi hermana no lo entendió, podrías explicarme por qué lloras me preguntó.  Le contesté que posiblemente me recuerda a mi madre, que en paz descanse, y de que ahora ella, la Virgen María, es mi madre.  Mi hermana siguió sin entender, pero que sientes? por qué lloras insistió, no supe explicarme, es así inexplicable.  Como ya escribí en otra ocasión, yo no sé que me pasa con María.  Por lo menos puedo rezar el rosario y la Ave María.  Me gustaría mucho asistir también al Santisimo, pero por el horario, se me hace muy díficil.  También el Papa me animó a rezar el rosario, pues pide que nos acerquemos a María, se nota que él la ama muchisimo.  Hagamos como el Papa León nos indica y acerquemonos a nuestra madre María.

martes, 13 de mayo de 2025

Saludo a los Enfermos por San Juan Pablo II en Fatima, Portugal

VIAJE APOSTÓLICO A FÁTIMA
(12-13 MAYO 2000)

ENCUENTRO CON LOS ENFERMOS

PALABRAS DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II

Sábado 13 de mayo de 2000



 Amados peregrinos de Fátima:

Quiero dirigir ahora un saludo particular a los enfermos aquí presentes en gran número, y lo extiendo a cuantos, en sus hogares o en hospitales, nos acompañan espiritualmente.

El Papa os saluda con gran afecto, queridos enfermos, y os asegura un especial recuerdo en la oración por vosotros y por las personas que os cuidan. Pongo los anhelos de cada uno en el altar donde Jesús continuamente intercede y se sacrifica por la humanidad.

He venido hoy aquí como testigo de Jesús resucitado. Él sabe lo que es sufrir, porque vivió las angustias de la muerte; pero, con su muerte, venció a la muerte, siendo el primer hombre, en absoluto, que se liberó definitivamente de sus cadenas. Recorrió todo el itinerario del hombre hasta la patria del cielo, donde ha preparado un trono de gloria para cada uno de nosotros.

Querido hermano enfermo, si alguien o algo te hace pensar que has llegado al final del camino, ¡no le creas! Si conoces el Amor eterno que te ha creado, sabes también que, dentro de ti, hay un alma inmortal. Existen varias estaciones en la vida; si acaso sientes que llega el invierno, quiero que sepas que esta no puede ser la última estación, porque la última será la primavera:  la primavera de la resurrección. La totalidad de tu vida se extiende infinitamente más allá de sus fronteras terrenas:  prevé el cielo.

Queridos hermanos y hermanas enfermos, sé que "los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que se ha de manifestar en nosotros" (Rm 8, 18). ¡Ánimo! En este Año santo, la gracia del Padre se derrama con mayor abundancia sobre quien la acoge con el  alma sencilla y confiada de los niños; esto mismo nos lo ha recordado Jesús en el texto evangélico que acabamos de proclamar. Si es así, también vosotros, queridos enfermos, procurad ser como esos "pequeños", para que Jesús se complazca en vosotros. Dentro de poco se va a acercar a vosotros para bendeciros personalmente en el santísimo Sacramento; sale a vuestro encuentro con esta promesa:  "Mira que hago nuevas todas las cosas" (Ap 21, 5). ¡Tened confianza! Abandonaos en sus manos providentes, como hicieron los pastorcitos Francisco y Jacinta. Ellos os dicen que no estáis solos. El Padre celestial os ama.

 

El 13 de Mayo La Virgen María

 El 13 de mayo, la Virgen María

Bajó de los cielos a Cova da Iria
El 13 de Mayo, la Virgen María
Bajo de los cielos a Cova da Iria
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
A tres pastorcitos la madre de Dios
Descubre el misterio de su corazón
Vestida de blanco más bella que el sol
Con dulces palabras la virgen habló
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
El Santo Rosario constante rezar
Y la paz del mundo el Señor dará
Con dulces palabras, nos mandas rezar
La Virgen María nos quiere salvar
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Haced penitencia, haced oración
Por los pecadores implora perdón
La Virgen María cercada de luz
Con todo cariño nos lleva a Jesús
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María

Pensamientos

 Ayer escuché la primera homilía del Papa León XIV por YouTube.  Fue una homilía extensa donde resalta la humildad del Papa León.  Lo que más me impresionó aparte de sus anécdotas como misionero en Perú, fue como les pidió a los jóvenes y me parece que a todos los católicos que lo acompañen en su llamado, "los necesito" dijo.  Este Papa con "olor a oveja", pide que seamos parte de la evangelización, como dijo San Francisco de Asís "predica, cuando sea necesario usa las palabras".  Osea nos pidió que prediquemos con el ejemplo, con nuestro testimonio.  Esto me animó a seguir adelante con este blog.  Y aunque no soy perfecta, Dios nos usa a cada uno como sus instrumentos, no soy guía, pero soy cristiana, y espero que lo que escribo y comparto pueda ayudar a alguien a acercarse a la iglesia, a acercarse a Jesús.  Al final también nos pidió que rezemos por él.  Dios proteja a nuestro Papa León XIV.



lunes, 12 de mayo de 2025

Evangelio del Lunes de la 4a semana de Pascua

 Evangelio según San Juan

Jesús dijo a los fariseos: "Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino por otro lado, es un ladrón y un asaltante.
El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas.
El guardián le abre y las ovejas escuchan su voz. El llama a cada una por su nombre y las hace salir.
Cuando las ha sacado a todas, va delante de ellas y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz.
Nunca seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen su voz".
Jesús les hizo esta comparación, pero ellos no comprendieron lo que les quería decir.
Entonces Jesús prosiguió: "Les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas.
Todos aquellos que han venido antes de mí son ladrones y asaltantes, pero las ovejas no los han escuchado.
Yo soy la puerta. El que entra por mí se salvará; podrá entrar y salir, y encontrará su alimento.
El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Pero yo he venido para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia."


San John Henry Newman (1801-1890)

teólogo, fundador del Oratorio en Inglaterra

Sermon “El Pastor de nuestras almas”, PPS, t. 8, n° 6

“Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor” (Mateo 9,36)... Las ovejas estaban dispersas porque no tenían pastor... Así estaba el mundo entero cuando Cristo, en su infinita misericordia, llegó a él “para reunir en unidad a los hijos dispersos de Dios” (Juan 11,52). Y si, por un momento, de nuevo quedaron sin guía, cuando en su lucha contra el enemigo el Buen Pastor dio su vida por sus ovejas - según la profecía: “¡Hiere al pastor, que se dispersen las ovejas (...)!” (Za 13,7) – sin embargo, pronto, Éste resucitó de entre los muertos para vivir por siempre, según esta otra profecía: “El que dispersó a Israel lo reunirá y lo guardará como un pastor a su rebaño” (Jeremías 31,10).       Como él mismo dijo en la parábola que nos propuso, “Y una a una llama a sus ovejas por su nombre, y camina delante de ellas. Cuando ha sacado todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz”. Así, el día de su resurrección, como María lloraba, Él la llamó por su nombre (Juan 20,16), y ella se dio la vuelta y reconoció, al oírlo a aquel que no había reconocido al verlo. De igual modo le dijo a Simón Pedro: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?”, y agregó: “Soy yo” (Juan 21,15.19). Del mismo modo, él y su ángel le dijeron a las mujeres: “Él les espera en Galilea”; “Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán”. (Mateo 28,7.10). Desde aquel momento, el Buen Pastor, que ocupó el sitio de sus ovejas y murió para que ellas pudieran vivir por siempre, las espera y ellas “siguen al Cordero a dondequiera que vaya” (Apocalipsis 14,4).

sábado, 10 de mayo de 2025

En tu tumba blanca

 En tu tumba blanca

Florecen las blancas flores de la vida.

oh cuántos años ya han desaparecido

sin ti - ¿cuántos años?


En tu tumba blanca

Cerrada desde hace años

Algo parece elevarse:

Inexplicable como la muerte.


En tu tumba blanca,

Madre, mi amor apagado,

de mi amor filial

una oración:

Dale el descanso eterno.


(Karol Wojtyla - Cracovia, primavera de 1939)

viernes, 9 de mayo de 2025

Abemus Papam - Leon XIV - Discurso Traducido al Español

 



“La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas donde quieran que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes.  Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y peserverante.  Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente.  Ahora, conservamos en nuestros recuerdos aquella voz débil, pero siempre valiente de Papa Francisco que bendecía a Roma.  El Papa que bendecía Roma daba su bendición al mundo, al mundo entero aquella mañana del día de Pascua.   Permítanme dar continuidad a esa misma bendición, que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos y el mal no prevalecerá.  Estamos todos en las manos de Dios.  Por eso, sin miedo, unanse de mano en mano con Dios y entre nosotros.  Avanzemos, seamos discipulos de Cristo.  Cristo nos precede.  El mundo necesita su luz, la humanidad necesita de El para ser alcanzada de Dios y de su amor.  Ayudense ustedes, el uno al otro, a construir puentes.  con el diálogo, con el encuentro.  uniendose todos para ser un solo pueblo, siempre en paz.  Gracias papa Francisco. Quisiera agradecer también a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, proclamar el Evangelio par ser misioneros.  Soy un hijo de San Agustin, augustiniano, que ha dicho por ustedes soy cristiano y por ustedes obispo.  En este sentido podemos todos caminar juntos, hacia aquella patria, que Dios nos ha preparado.  A la iglesia de Roma, un saludo especial.  Debemos buscar juntos como ser una iglesia misionera.  una iglesia que construye puentes, con el diálogo, sempre abierta a recibir, como ésta plaza con los brazos abiertos a todos, todos aquellos que necesitan nuestra carirdad, nuestra presencia, diálogo y amor.  Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diocesis de Chiclayo en el Peru, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, ya dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo.  A todos ustedes hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo, queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, una iglesia que busca siempre la paz, busca siempre la caridad, busca siempre estar cercana especialmente a aquellos que sufren.  Hoy el día de la suplica a la Virgen de Pompeya, nuestra madre María quiere siempre caminar con nosotros, estar cercana, ayudarnos con su interseción, su amor.  Ahora quisiera rezar junto con ustedes.  Rezemos juntos por ésta nueva misión, pero por toda la iglesia, por la paz del mundo, y pidamos por la gracia  especial de María, nuestra madre, Dios te salve María, llena eres de gracia.  El Señor es contigo.  Bendita tu eres entrre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.  Santa María, madre de Dios.  Ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén. "


















miércoles, 30 de abril de 2025

Maria - Mujer de Nuestros Días - Don Tonino Bello

 







Quién sabe cuántas veces lo he leído sin sentir emociones, La otra noche, sin embar go, esa frase del Concilio, escrita bajo una imagen de la Virgen, me pareció tan audaz, que fui a la fuente para comprobar su autenticidad.


Eso es cierto. En el cuarto párrafo del decreto del Concilio Vaticano II sobre el Apostolado de los Laicos está escrito textualmente: «María vivía en la tierra una vida común a todos, llena de preocupaciones familiares y de trabajo».


Mientras tanto, María vivía en la tierra.


No sobre las nubes. Sus pensamientos no estaban en el aire. Sus gestos tenían como estancia obligada los perímetros de las cosas concretas.

Aunque el éxtasis era la experiencia a la que Dios a menudo la llamaba, no se sentía dispensada de la fatiga de estar con los pies en la tierra.


Alejada de las abstracciones de los visionarios, como de las evasiones de los descontentos o de las fugas de los ilusionistas, conservaba obstinadamente su domicilio en el terrible cotidiano.


Pero hay más: Vivía una vida común a todos.


Similar, es decir, a la vida de la vecina de casa. Bebía el agua del mismo pozo. Golpeaba el grano en el mismo mortero. Se sentaba en el fresco del mismo patio.


Ella también llegaba cansada por la noche, después de un día de trabajo.

A ella también le dijeron un día: «María, te estás haciendo el pelo blanco». Se reflejó, entonces, en la fuente y también experimentó la nostalgia de todas las mujeres, cuando se dan cuenta de que la juventud está acabando.


Las sorpresas, sin embargo, no han terminado, porque saber que la vida de María estuvo llena de preocupaciones familiares y de trabajo como la nuestra, nos hace esta criatura tan inquilina con las fatigas humanas, Nos hace sospechar que nuestro penoso feriado no tiene por qué ser tan trivial como pensamos.


Sí, ella también ha tenido sus problemas de salud, de economía, de relaciones, de adaptación. Quién sabe cuántas veces ha vuelto del lavadero con dolor de cabeza, o sobrepensamiento porque Jóse desde hace varios días en la tienda no tenía mucho trabajo.


Quién sabe a cuántas puertas ha llamado pidiendo algunos días de trabajo para su Jesús, en la temporada de los molinos de aceite.


Quién sabe cuántas tardes ha consumido melancólicamente a voltear el paño ya desgastado de José, y sacar un manto para que su hijo no desfigurara entre los compañeros de Nazaret.


Como todas las esposas, ella también habrá tenido momentos de crisis en la relación con su marido, del que, taciturno como era, no siempre entendió los silencios.


Como todas las madres, ella también espió, entre temores y esperanzas, en los pliegues tumultuosos de la adolescencia de su hijo.


Como todas las mujeres, ella también ha probado el sufrimiento de no sentirse comprendida, ni siquiera por los dos más grandes amores que tenía en la tierra. Y debe haber temido decepcionarlos. o no estar a la altura del papel.


Y, después de haber diluido en lágrimas el dolor de una soledad inmensa, habrá encontrado finalmente en la oración, hecha juntos, el gozo de una comunión sobrehumana.


Fuente: Maria donna dei nostri giorni, pgs 1, 2, 3., Don Tonino Bello

martes, 29 de abril de 2025

Te recordaré

Papa Francisco
Te voy a extrañar
Te recordaré cuando 
Pueda a alguien ayudar.
Tu nos pediste de mirarlos a los ojos, de estrechar su mano.
Papa Francisco te recordaré cuando
De pronto una gaviota vea pasar que hasta vinieron a despedirse en th funeral.
Papa Francisco te recordaré cuando tenga que ser perdonado y perdonar, recordaré que como Jesús nos enseñaste a amar a los demás.
Papa Francisco te recordaré cuando algún enfermo vaya a visitar, recordaré que es Jesús mismo a quien vengo a visitar.
Papa Francisco te recordaré cuando en mis oraciones pida por la paz.
Siempre estarás en mi corazón alguien a quien aprendí a amar.

sábado, 26 de abril de 2025

Hasta pronto Papa Francisco

He pasado estos días como espectadora de una noticia muy triste.  La muerte del Papa Francisco me dejo perpleja, triste.  Sin embargo, no fue hasta precensiar su funeral que pude comprender la magnitud de la noticia.  Papa Francisco se va, ya no estará más con nosotros.  Ese Papa que se hizo presente en nuestras vidas, de una u otra forma mostró una cercanía al pueblo que ahora me conmueve.  En la homilía de su funeral se habló de su cercanía y preocupación por los más necesitados, por los marginalizados, por la guerra.  Su amor por el pueblo de Dios nos muestra sus pasos detrás de Jesús, cuantos no se escandalizaron con Jesús por cenar con pecadores?  Y el Papa Francisco se acercó a los pecadores, predicó el Evangelio de la misericordia de Dios, que nos ve a todos como sus hijos.  Y siempre lo sentí cercano, será por el idioma español, por la internet, porque adoptó el nombre de mi santo preferido.  Pero hoy no quisiera decirle adiós, quisiera repetir como el Cardenal Re y pedirle que reze por nosotros para que un día podamos gozar juntos de la precensia de Dios en el cielo.  Hasta pronto Papa Francisco.

jueves, 24 de abril de 2025

La Pascua

 Ayer escuchaba a un sacerdote hablar sobre la Pascua. Decía que no basta con gritar que Jesús ha resucitado, que debemos resucitar junto con El, que debemos ser recucitados del pecado, que debemos ser hombres y mujeres nuevos.  Dejar que Jesús ilumine la oscuridad de nuestras vidas, y hacer nuestra ésta Pascua de Jesús.  Sí, Jesús ha resucitado y debemos estar alegres, pero también debemos nosotros resucitar a nueva vida de la mano de Jesús.

lunes, 21 de abril de 2025

Papa Francisco

 Me he despertado con la triste noticia de la muerte de nuestro querido Papa Francisco.  Estoy triste.  Pido a Dios que su alma descanse en paz y brille para él la luz perpetua.  Pero estoy segura que ya se encuentra en los brazos del Señor.

Este es el anuncio oficial del Vaticano dado por el Cardenal Kevin Farrell:

"A las 7:45 ésta mañana, el Obispo de Roma, Francico, regresó a la casa del Padre.  Su vida entera fue dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia."







domingo, 20 de abril de 2025

Jesús lo Hizo por Tí

 

Resucitó

Mi Jesús resucitó
Hoy la tumba està vacía
Y mi corazón repleto
De esperanza y alegría.

Celebremos hoy la Pascua
Jesús es nuestra alegría.

Una Vida Solitaria - Don Bruno Ferrero

Hijo de una madre joven, nació en un pueblo oscuro. Creció en otro pueblo, donde trabajó como carpintero hasta los treinta. Luego, durante tres años, recorrió su tierra predicando. Nunca escribió un libro. Nunca consiguió un cargo público. Nunca tuvo una familia ni un hogar. No fue a la universidad. No se alejó más de trescientos kilómetros de donde nació. No hizo ninguna de las cosas que se asocian con el éxito. No tenía más credenciales que él mismo.) Tenía solo treinta y tres años cuando la opinión pública se volvió en su contra. Sus amigos huyeron. Fue vendido a sus enemigos y sufrió un juicio que era una farsa. Fue clavado en una cruz, en medio de dos ladrones. Mientras moría, sus verdugos jugaban a los dados con sus vestidos, que eran la única propiedad que tenía en la tierra. Cuando murió fue puesto en un sepulcro puesto a disposición por un amigo movido a piedad. Dos días después, el sepulcro estaba vacío. Han pasado veinte siglos y hoy él es la figura central en la historia de la humanidad. Ni siquiera los ejércitos que marcharon, las flotas que zarparon, los parlamentos que se reunieron, los reyes que reinaron, los pensadores y los científicos juntos cambiaron la vida del hombre en la tierra tanto como esta única vida solitaria. En la época de la propaganda antireligiosa, en Rusia, un comisario del pueblo había presentado brillantemente las razones del éxito definitivo de la ciencia. Se celebraba el primer viaje espacial. Era el momento de gloria del primer cosmonauta, Gagarin. Al regresar a la tierra, había afirmado que había tenido una buena búsqueda en el cielo: Dios no lo había visto. El comisario sacó la conclusión proclamando la derrota definitiva de la religión. El salón estaba lleno de gente. La reunión había terminado. "¿Hay alguna pregunta? Desde el fondo de la sala un anciano que había seguido el discurso con mucha atención dijo sutilmente: "Christòs ànesti", "Cristo ha resucitado". Su vecino repitió, un poco más fuerte: "Christòs ànesti". Otro se levantó y lo gritó; luego otro y otro. Finalmente todos se levantaron gritando: "Christòs ánesti", "Cristo ha resucitado". El comisionado se retiró confundido y derrotado. Más allá de todas las doctrinas y de todas las discusiones, hay un hecho. Para su descripción bastará siempre un sello: "Christòs ànesti". Todo el cristianismo está condensado en él. Un hecho: no se puede hacer nada contra él. Los filósofos pueden desinteresarse del hecho. Pero no existen otras palabras capaces de dar impulso a la humanidad: "Jesús ha resucitado". - Bruno Ferrero -

viernes, 18 de abril de 2025

Primera Lectura de Viernes Santo

Lectura del libro de Isaías Isaίas 52, 13–53, 12 He aquí que mi siervo prosperará, será engrandecido y exaltado, será puesto en alto. Muchos se horrorizaron al verlo, porque estaba desfigurado su semblante, que no tenía ya aspecto de hombre; pero muchos pueblos se llenaron de asombro. Ante él los reyes cerrarán la boca, porque verán lo que nunca se les había contado y comprenderán lo que nunca se habían imaginado. ¿Quién habrá de creer lo que hemos anunciado? ¿A quién se le revelará el poder del Señor? Creció en su presencia como planta débil, como una raíz en el desierto. No tenía gracia ni belleza. No vimos en él ningún aspecto atrayente; despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, habituado al sufrimiento; como uno del cual se aparta la mirada, despreciado y desestimado. Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo tuvimos por leproso, herido por Dios y humillado, traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Él soportó el castigo que nos trae la paz. Por sus llagas hemos sido curados. Todos andábamos errantes como ovejas, cada uno siguiendo su camino, y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Cuando lo maltrataban, se humillaba y no abría la boca, como un cordero llevado a degollar; como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca. Inicuamente y contra toda justicia se lo llevaron. ¿Quién se preocupó de su suerte? Lo arrancaron de la tierra de los vivos, lo hirieron de muerte por los pecados de mi pueblo, le dieron sepultura con los malhechores a la hora de su muerte, aunque no había cometido crímenes, ni hubo engaño en su boca. El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento. Cuando entregue su vida como expiación, verá a sus descendientes, prolongará sus años y por medio de él prosperarán los designios del Señor. Por las fatigas de su alma, verá la luz y se saciará; con sus sufrimientos justificará mi siervo a muchos, cargando con los crímenes de ellos. Por eso le daré una parte entre los grandes, y con los fuertes repartirá despojos, ya que indefenso se entregó a la muerte y fue contado entre los malhechores, cuando tomó sobre sí las culpas de todos e intercedió por los pecadores.

jueves, 17 de abril de 2025

Evangelio del Jueves Santo y Reflexión del Papa Francisco

 Lectura del santo evangelio según san Juan


Juan 13, 1-15


Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre y habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.


En el transcurso de la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de entregarlo, Jesús, consciente de que el Padre había puesto en sus manos todas las cosas y sabiendo que había salido de Dios y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto y tomando una toalla, se la ciñó; luego echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que se había ceñido.


Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: “Señor, ¿me vas a lavar tú a mí los pies?” Jesús le replicó: “Lo que estoy haciendo tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde”. Pedro le dijo: “Tú no me lavarás los pies jamás”. Jesús le contestó: “Si no te lavo, no tendrás parte conmigo”. Entonces le dijo Simón Pedro: “En ese caso, Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”. Jesús le dijo: “El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos”. Como sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: ‘No todos están limpios’.


Cuando acabó de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, volvió a la mesa y les dijo: “¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con ustedes, también ustedes lo hagan”.



Palabras del Santo Padre

La realidad que vivimos hoy en esta celebración: el Señor que quiere permanecer con nosotros en la Eucaristía. Y nosotros nos convertimos siempre en sagrarios del Señor; llevamos al Señor con nosotros, hasta el punto de que Él mismo nos dice que si no comemos su cuerpo y bebemos su sangre, no entraremos en el Reino de los Cielos. Este es el misterio del pan y del vino, del Señor con nosotros, en nosotros, dentro de nosotros. El servicio. Ese gesto que es una condición para entrar en el Reino de los Cielos. Servir, sí, a todos. Pero el Señor, en aquel intercambio de palabras que tuvo con Pedro (cf. Jn 13,6-9), le hizo comprender que para entrar en el Reino de los Cielos debemos dejar que el Señor nos sirva, que el Siervo de Dios sea siervo de nosotros. Y esto es difícil de entender. Si no dejo que el Señor sea mi siervo, que el Señor me lave, me haga crecer, me perdone, no entraré en el Reino de los Cielos. Y el sacerdocio. Hoy quisiera estar cerca de los sacerdotes, de todos los sacerdotes, desde el recién ordenado hasta el Papa. Todos somos sacerdotes. Somos ungidos, ungidos por el Señor; ungidos para celebrar la Eucaristía, ungidos para servir.  (Homilía Santa Misa de la Cena del Señor, 9 de abril de 2020)