miércoles, 30 de abril de 2025

Maria - Mujer de Nuestros Días - Don Tonino Bello

 







Quién sabe cuántas veces lo he leído sin sentir emociones, La otra noche, sin embar go, esa frase del Concilio, escrita bajo una imagen de la Virgen, me pareció tan audaz, que fui a la fuente para comprobar su autenticidad.


Eso es cierto. En el cuarto párrafo del decreto del Concilio Vaticano II sobre el Apostolado de los Laicos está escrito textualmente: «María vivía en la tierra una vida común a todos, llena de preocupaciones familiares y de trabajo».


Mientras tanto, María vivía en la tierra.


No sobre las nubes. Sus pensamientos no estaban en el aire. Sus gestos tenían como estancia obligada los perímetros de las cosas concretas.

Aunque el éxtasis era la experiencia a la que Dios a menudo la llamaba, no se sentía dispensada de la fatiga de estar con los pies en la tierra.


Alejada de las abstracciones de los visionarios, como de las evasiones de los descontentos o de las fugas de los ilusionistas, conservaba obstinadamente su domicilio en el terrible cotidiano.


Pero hay más: Vivía una vida común a todos.


Similar, es decir, a la vida de la vecina de casa. Bebía el agua del mismo pozo. Golpeaba el grano en el mismo mortero. Se sentaba en el fresco del mismo patio.


Ella también llegaba cansada por la noche, después de un día de trabajo.

A ella también le dijeron un día: «María, te estás haciendo el pelo blanco». Se reflejó, entonces, en la fuente y también experimentó la nostalgia de todas las mujeres, cuando se dan cuenta de que la juventud está acabando.


Las sorpresas, sin embargo, no han terminado, porque saber que la vida de María estuvo llena de preocupaciones familiares y de trabajo como la nuestra, nos hace esta criatura tan inquilina con las fatigas humanas, Nos hace sospechar que nuestro penoso feriado no tiene por qué ser tan trivial como pensamos.


Sí, ella también ha tenido sus problemas de salud, de economía, de relaciones, de adaptación. Quién sabe cuántas veces ha vuelto del lavadero con dolor de cabeza, o sobrepensamiento porque Jóse desde hace varios días en la tienda no tenía mucho trabajo.


Quién sabe a cuántas puertas ha llamado pidiendo algunos días de trabajo para su Jesús, en la temporada de los molinos de aceite.


Quién sabe cuántas tardes ha consumido melancólicamente a voltear el paño ya desgastado de José, y sacar un manto para que su hijo no desfigurara entre los compañeros de Nazaret.


Como todas las esposas, ella también habrá tenido momentos de crisis en la relación con su marido, del que, taciturno como era, no siempre entendió los silencios.


Como todas las madres, ella también espió, entre temores y esperanzas, en los pliegues tumultuosos de la adolescencia de su hijo.


Como todas las mujeres, ella también ha probado el sufrimiento de no sentirse comprendida, ni siquiera por los dos más grandes amores que tenía en la tierra. Y debe haber temido decepcionarlos. o no estar a la altura del papel.


Y, después de haber diluido en lágrimas el dolor de una soledad inmensa, habrá encontrado finalmente en la oración, hecha juntos, el gozo de una comunión sobrehumana.


Fuente: Maria donna dei nostri giorni, pgs 1, 2, 3., Don Tonino Bello

martes, 29 de abril de 2025

Te recordaré

Papa Francisco
Te voy a extrañar
Te recordaré cuando 
Pueda a alguien ayudar.
Tu nos pediste de mirarlos a los ojos, de estrechar su mano.
Papa Francisco te recordaré cuando
De pronto una gaviota vea pasar que hasta vinieron a despedirse en th funeral.
Papa Francisco te recordaré cuando tenga que ser perdonado y perdonar, recordaré que como Jesús nos enseñaste a amar a los demás.
Papa Francisco te recordaré cuando algún enfermo vaya a visitar, recordaré que es Jesús mismo a quien vengo a visitar.
Papa Francisco te recordaré cuando en mis oraciones pida por la paz.
Siempre estarás en mi corazón alguien a quien aprendí a amar.

sábado, 26 de abril de 2025

Hasta pronto Papa Francisco

He pasado estos días como espectadora de una noticia muy triste.  La muerte del Papa Francisco me dejo perpleja, triste.  Sin embargo, no fue hasta precensiar su funeral que pude comprender la magnitud de la noticia.  Papa Francisco se va, ya no estará más con nosotros.  Ese Papa que se hizo presente en nuestras vidas, de una u otra forma mostró una cercanía al pueblo que ahora me conmueve.  En la homilía de su funeral se habló de su cercanía y preocupación por los más necesitados, por los marginalizados, por la guerra.  Su amor por el pueblo de Dios nos muestra sus pasos detrás de Jesús, cuantos no se escandalizaron con Jesús por cenar con pecadores?  Y el Papa Francisco se acercó a los pecadores, predicó el Evangelio de la misericordia de Dios, que nos ve a todos como sus hijos.  Y siempre lo sentí cercano, será por el idioma español, por la internet, porque adoptó el nombre de mi santo preferido.  Pero hoy no quisiera decirle adiós, quisiera repetir como el Cardenal Re y pedirle que reze por nosotros para que un día podamos gozar juntos de la precensia de Dios en el cielo.  Hasta pronto Papa Francisco.

jueves, 24 de abril de 2025

La Pascua

 Ayer escuchaba a un sacerdote hablar sobre la Pascua. Decía que no basta con gritar que Jesús ha resucitado, que debemos resucitar junto con El, que debemos ser recucitados del pecado, que debemos ser hombres y mujeres nuevos.  Dejar que Jesús ilumine la oscuridad de nuestras vidas, y hacer nuestra ésta Pascua de Jesús.  Sí, Jesús ha resucitado y debemos estar alegres, pero también debemos nosotros resucitar a nueva vida de la mano de Jesús.

lunes, 21 de abril de 2025

Papa Francisco

 Me he despertado con la triste noticia de la muerte de nuestro querido Papa Francisco.  Estoy triste.  Pido a Dios que su alma descanse en paz y brille para él la luz perpetua.  Pero estoy segura que ya se encuentra en los brazos del Señor.

Este es el anuncio oficial del Vaticano dado por el Cardenal Kevin Farrell:

"A las 7:45 ésta mañana, el Obispo de Roma, Francico, regresó a la casa del Padre.  Su vida entera fue dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia."







domingo, 20 de abril de 2025

Jesús lo Hizo por Tí

 

Resucitó

Mi Jesús resucitó
Hoy la tumba està vacía
Y mi corazón repleto
De esperanza y alegría.

Celebremos hoy la Pascua
Jesús es nuestra alegría.