jueves, 15 de mayo de 2014

Padre Nuestro

Hay una oración que me ha servido para seguir viviendo.  Es la oración que Jesús nos enseñó y que siempre me conforta cuando la rezo, aunque confieso a veces me hace llorar.  Rezar el Padrenuestro trae a mi mente pensamientos, imágenes, situaciones que aprendo a sobrellevar gracias a El.  Es como un recordatorio de que Dios es Bueno y está a mi lado. 

 

“Padre Nuestro” – nuestro y por definición mío también, pero sobre todo nuestro, me hace recordar que es Padre de la humanidad y no solamente mío: nuestro y si es Padre de todos, entonces todos son también hermanos míos.  Y aprendo a ver el mundo como una gran familia, o por lo menos recuerdo que todos somos iguales a los ojos de Dios.

“Que estas en los cielos” – Que es ha donde yo aspiro llegar para poder estar eternamente en su presencia.

“Santificado sea tu nombre” – Porque Dios es Santo, y su nombre es Sagrado y Santo, y debe ser respetado, y debemos cumplir sus mandamientos para no ofenderlo.

“Venga a nosotros tu reino” – Un reino de amor que empieza en esta tierra si nos llenamos de ese amor divino y lo compartimos y lo vivimos.

“Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo” – Y es aquí donde a veces lloro, porque aceptar la voluntad de Dios, puede ser difícil, es aquí cuando vienen a mi mente mis problemas, mis desafíos, mis tristezas.  Y recuerdo que es la voluntad del Padre y si viene de El hay que aceptarlo con valentía y paciencia y sobre todo fe.  Porque Dios no desea el mal para sus hijos, y aunque no lo entienda, Dios ve un escenario mucho más allá de mis problemas, mucho más allá de mis miedos, mucho más allá del presente, mucho más allá de mi vida.

“Danos hoy nuestro pan de cada día” – No solo el pan material, pero el espiritual, su palabra que es alimento para el alma, y sobre todo Jesús en la Ostia Consagrada.

“Y perdona nuestras ofensas” – Recuerdo que Dios es misericordioso, que siempre nos da una segunda, tercera e casi infinidad de oportunidades en la vida para volver a El, y seguir a Jesús.  Que es por Jesús que nos otorga el perdón.  Y le pido perdón por las veces que lo he ofendido y me siento tan pequeña.

“Como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” – A veces llegan a mi mente imágenes de caras conocidas que considero debo perdonar, y aunque a veces me siento mal por señalar en mi mente a estas personas, me propongo sinceramente perdonarlas y si nadie viene a mi mente acepto perdonar a quien llegara a ofenderme.

“No nos dejes caer en tentación” – Le pido y le suplico que me aleje de las tentaciones y que me recuerde el Padrenuestro cuando tenga alguna tentación.


“Y líbranos del mal” – Le pido que aleje el mal de mi familia y de aquellos a quien amo.

 

“Amen” – Porque así será.

viernes, 2 de mayo de 2014

Se Feliz




Se puede ser feliz en el dolor
Sé que es posible.

Hay que dejar abierto el corazón
Y dejar que el Divino amor
Habite ahí.

Hay que abrirle la puerta
A la esperanza.

Saber que existe Dios
Y que en Jesús,
Se encuentra todo
Lo que tu corazón anhela.

Pues no hay dolor
Que no sea consolado
Si te acercas a
Jesús Sacramentado.

Y es en la Eucaristía
Donde ya gozas la plenitud
Del cielo.

Y así dentro de tu dolor
Comprenderás:
Que eres amado 
Con amor sublime.

martes, 29 de abril de 2014

Haiku de Pascua

 
 
 

Blanca azucena:

¡Ya Jesús resucitó!

La Pascua llega.

 

 

 

martes, 22 de abril de 2014

Isaias 9, 1-6

Este pasado sabado tuve la oportunidad de participar en la Vigilia de Pascua en mi parroquia.  Y precensié la bendición del fuego para encender el Cirio Pascual, del cual se encendieron las velitas que teniamos todos en nuestras manos.  Y recibimos la luz de Cristo, la luz de Jesús.  Esa luz que vino a disipar las tinieblas del pecado, "Yo soy la Luz del Mundo" dice Jesús.  

Esa luz que ya se anuncia en Isaias 9, 1-6,  la cual es mi cita favorita de la Biblia y de la cual acabo de subir un video a otra red social y aunque mi timidez sale a flote, la cita biblica que leí en ese video, tiene una significado especial para mi, sobre todo porque anuncia esa luz, que es Jesús, y como Dios, en su infinito poder y en su infinito amor, lo anunció y lo cumplió.

miércoles, 16 de abril de 2014

¿Por qué amó yo a Cristo mi Señor?

El siguiente es un canto que soliamos cantar en este tiempo y que sigue cantando el coro.  Si entendieramos el gran amor que Cristo demostró por nosotros, el valor de su entrega, tal vez este mundo seria diferente:


Hoy todo el mundo lo quiere saber
Y preguntan ¿por qué amó yo
A Cristo mi Señor?
Contesto ¿Quién
En la vida entregó el Corazón
Pagó el precio su sangre vertió
Para mi salvación?
Y al final murió en la cruz
Y vive en mi
Y ahora pregunta la gente ¿por qué?
Si tanto me amó
Que soporto aquel vituberio
Si tanto me amó
Los muchos golpes que le dieron
Si tanto me amó
Cada día por su sangre me reclama
Si tanto me amó
Que su costado le hirieron
Si tanto me amó
Que su carita le escupieron
Si tanto me amó
Tragó bien amargo
Y agrio en su garganta
Si tanto me amó
Cada día por su sangre me reclama.


miércoles, 12 de marzo de 2014

Arrepientete y Cree en el Evangelio

 
"Arrepiéntete y cree en el Evangelio," fueron las palabras pronunciadas por la ministro de Eucaristía que prosiguió a colocar una cruz de ceniza en mi frente.  Yo escuché y baje mi frente.  Sonreí.  ¿Por qué?  Me di cuenta que se me daba una oportunidad para regresar al Padre Eterno,y si es que mis pasos se habian desviado, a retomar de nuevo el camino con Jesús.  Lo bueno de no ser perfecto, es que siempre hay lugar para corregir.  Como decia el sacerdote visitante este domingo, somos como plantas que necesitan podarse para que puedan crecer y dar fruto nuevamente.  La Cuaresma hasta hace poco, o casi siempre, la veo con un poco de miedo, porque me invita a verme en el espejo, a ver esa imagen en un espejo limpio, a limpiar el espejo y quitarme los egos, a reconocer mis fallas, a practicar la humildad. Y aunque puede llegar a ser doloroso si vemos que nos hemos alejado del camino de Jesús, el mismo Jesús sale a nuestro encuentro y nos recuerda que nos ama, que si aceptamos la gracia de su cruz, esos pequeños o grandes defectos se borran ante su amoroso corazón.   Claro que hay que podar, quitarnos toda esa pesadumbre que nos aleja del Padre, dejar que el Espiritu Santo actue y vivir, a conciencia, la Cuaresma con Jesús.  Si a falta de tiempo o por problemas de salud no podemos ofrecer algún sacrificio de ayuno para acompañar a Jesús, podemos siempre hacer pequeños sacrificios de vida, como practicar la paciencia, o sonreir al que esta triste, hacer aquel "quehacer" o labor que no nos gusta y ofrecerlo todo a Dios.  Dar amor, alegría, apoyo, y si somos nosotros los que estamos tristes, ofrecerle esa tristeza al Señor.  Es también este tiempo cuaresmal ideal para acercarnos más a Dios por medio de la oración, rezar el rosario por ejemplo.  Y agregar nuestras oraciones personales, entablar una comunicación con Dios, y más que nada establecer una relación con nuestro Padre Celestial, con Jesús y con el Espiritu Santo.  Leía en una ocasión, que podemos hasta litigar con El, mostrarle nuestros porques, nuestro sentir, pero sobre todo, escuchar, dejar que hable a nuestros corazones, y si nos da por llorar, llorar, que El se encargará de secar nuestras lágrimas.  Y confiar, siempre confiar que no obstante nuestras culpas, su misericordia y su perdón siempre están esperando nuestro arrepentimiento.  La pasión de nuestro Señor Jesucristo es eso, muestra del amor que con pasión sufrió por nosotros, para que nuestros pecados no nos tengan cautivos en la culpa y lleguemos a ser verdaderamente libres por la fe en su sacrificio de amor.

domingo, 9 de febrero de 2014

Andando De Tu Mano



Este canto lo escuché por primera vez en la Jufra (grupo de jóvenes franciscanos), y me llegó al corazón, la letra cantada en el video es un poco diferente de la que yo aprendí hace tantos años, pero la esencia y su mensaje es el mismo: No debemos temer a la vida, porque todo viene de nuestro Señor y viniendo de El, aún y aunque sean lágrimas debemos aceptarlas, porque si lo hacemos, nos acercarán más a Jesús y a Dios Padre, y el Espiritu Santo podrá trabajar en nosotros para acercarnos más a esa felicidad plena aún aquí en la Tierra. La siguiente es la versión que yo aprendí:

 
Desde que voy junto a Tí
La tierra que yo piso es como espuma
Desde que voy junto a Tí
Mis noches más oscuras tienen luna.
 
Yo pienso que la vida no es tan dura
Si todo en realidad nos lo das Tú,
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal.
Desde que voy junto a Tí
No se porque la gente no sonríe
Desde que voy junto a Tí
No se porque existe la soledad.
 
Yo pienso que la vida no es tan dura
Si todo en realidad nos lo das Tú,
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal...
Señor.
 
Y habría que agregar:
 
Yo solo en esta vida tengo miedo
Al día en que yo pierda tu Amistad.
 
 
Yo pienso que la vida no es tan dura
Si todo en realidad nos lo das Tú,
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal...
Señor.