miércoles, 12 de marzo de 2014

Arrepientete y Cree en el Evangelio

 
"Arrepiéntete y cree en el Evangelio," fueron las palabras pronunciadas por la ministro de Eucaristía que prosiguió a colocar una cruz de ceniza en mi frente.  Yo escuché y baje mi frente.  Sonreí.  ¿Por qué?  Me di cuenta que se me daba una oportunidad para regresar al Padre Eterno,y si es que mis pasos se habian desviado, a retomar de nuevo el camino con Jesús.  Lo bueno de no ser perfecto, es que siempre hay lugar para corregir.  Como decia el sacerdote visitante este domingo, somos como plantas que necesitan podarse para que puedan crecer y dar fruto nuevamente.  La Cuaresma hasta hace poco, o casi siempre, la veo con un poco de miedo, porque me invita a verme en el espejo, a ver esa imagen en un espejo limpio, a limpiar el espejo y quitarme los egos, a reconocer mis fallas, a practicar la humildad. Y aunque puede llegar a ser doloroso si vemos que nos hemos alejado del camino de Jesús, el mismo Jesús sale a nuestro encuentro y nos recuerda que nos ama, que si aceptamos la gracia de su cruz, esos pequeños o grandes defectos se borran ante su amoroso corazón.   Claro que hay que podar, quitarnos toda esa pesadumbre que nos aleja del Padre, dejar que el Espiritu Santo actue y vivir, a conciencia, la Cuaresma con Jesús.  Si a falta de tiempo o por problemas de salud no podemos ofrecer algún sacrificio de ayuno para acompañar a Jesús, podemos siempre hacer pequeños sacrificios de vida, como practicar la paciencia, o sonreir al que esta triste, hacer aquel "quehacer" o labor que no nos gusta y ofrecerlo todo a Dios.  Dar amor, alegría, apoyo, y si somos nosotros los que estamos tristes, ofrecerle esa tristeza al Señor.  Es también este tiempo cuaresmal ideal para acercarnos más a Dios por medio de la oración, rezar el rosario por ejemplo.  Y agregar nuestras oraciones personales, entablar una comunicación con Dios, y más que nada establecer una relación con nuestro Padre Celestial, con Jesús y con el Espiritu Santo.  Leía en una ocasión, que podemos hasta litigar con El, mostrarle nuestros porques, nuestro sentir, pero sobre todo, escuchar, dejar que hable a nuestros corazones, y si nos da por llorar, llorar, que El se encargará de secar nuestras lágrimas.  Y confiar, siempre confiar que no obstante nuestras culpas, su misericordia y su perdón siempre están esperando nuestro arrepentimiento.  La pasión de nuestro Señor Jesucristo es eso, muestra del amor que con pasión sufrió por nosotros, para que nuestros pecados no nos tengan cautivos en la culpa y lleguemos a ser verdaderamente libres por la fe en su sacrificio de amor.

domingo, 9 de febrero de 2014

Andando De Tu Mano



Este canto lo escuché por primera vez en la Jufra (grupo de jóvenes franciscanos), y me llegó al corazón, la letra cantada en el video es un poco diferente de la que yo aprendí hace tantos años, pero la esencia y su mensaje es el mismo: No debemos temer a la vida, porque todo viene de nuestro Señor y viniendo de El, aún y aunque sean lágrimas debemos aceptarlas, porque si lo hacemos, nos acercarán más a Jesús y a Dios Padre, y el Espiritu Santo podrá trabajar en nosotros para acercarnos más a esa felicidad plena aún aquí en la Tierra. La siguiente es la versión que yo aprendí:

 
Desde que voy junto a Tí
La tierra que yo piso es como espuma
Desde que voy junto a Tí
Mis noches más oscuras tienen luna.
 
Yo pienso que la vida no es tan dura
Si todo en realidad nos lo das Tú,
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal.
Desde que voy junto a Tí
No se porque la gente no sonríe
Desde que voy junto a Tí
No se porque existe la soledad.
 
Yo pienso que la vida no es tan dura
Si todo en realidad nos lo das Tú,
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal...
Señor.
 
Y habría que agregar:
 
Yo solo en esta vida tengo miedo
Al día en que yo pierda tu Amistad.
 
 
Yo pienso que la vida no es tan dura
Si todo en realidad nos lo das Tú,
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal
Andando de tu mano
Que fácil es la vida
Andando de tu mano
El mundo es ideal...
Señor.

miércoles, 29 de enero de 2014

El Espíritu Viene y Va



Enlace: el-espiritu-viene-y-va

Dice un canto que me gusta mucho "sigue la luz, sigue adelante fiel, a veces... caeras".  Y ahora que leído al Padre Alonso, y de recordar los altibajos de mi vida, me doy cuenta que todo tiene sentido, aunque no lo parezca, y que el Espiritu Santo ha venido y se ha ido, pero que siempre, siempre... regresa.

domingo, 12 de enero de 2014

Amar A Dios, Amar al Prójimo


Hoy el sacerdote ha dicho que debemos amar también a aquellos que no nos aman a nosotros, debemos amar a nuestros semejantes por amor a Dios.  Si, Dios se nos presenta disfrazado del más débil, del más pobre, de aquel que no nos saluda, de aquel a quien no quisieramos fuera nuestro amigo, de aquel que no piensa igual que nosotros, todos, incluyendo nuestros enemigos, como nuestros seres queridos, somos hijos de Dios, somos creación suya, y todos absolutamente todos somos amados por Dios.  Si Dios, nuestro creador, no excluye a nadie, ¿por qué lo hariamos nosotros? Todos tenemos algo eterno, nuestra alma, por la que Dios nos dió vida, y esta alma nos une a Dios.  Recuerdo que Santa Teresita de Jesús escribió que habia una monja que la irritaba un poco, pero ella, Santa Teresita, siempre la saludaba con una sonrisa, la monja se sorprendía por la alegría con la que era recibida.  En la pelicula de su vida hay una escena en que la monja le pregunta que porque siempre sonrie al verla y Santa Teresita le responde: "porque estoy feliz de verte".  En su autobiografía, Santa Teresita comenta "Era Jesús escondido en ella, lo que me atraía a su persona."  Si, Jesús quiere ser amado en la persona que menos quisieramos amar, y amar es tan sencillo como ofrecer una sonrisa, una palabra de consuelo, un consejo, una oración.  Jesús amaba al pecador, al desamparado, al marginado, a aquellos que la sociedad despreciaba, incluyendo los cobradores de impuestos, tanto que comía con ellos, que los salvaba, que los invitaba a una vida distinta, llena del amor de Dios.

domingo, 5 de enero de 2014

Jesús... Eternidad


Leí en un escrito de facebook que La Navidad muestra como el tiempo fue invadido por la eternidad.  No se las exactas palabras, pero algo asi recuerdo.  Y si, en la Natividad del Señor Jesús, hemos sido invadidos por la eternidad de un Dios que se hizo Niño, si un Niño indefenso, y sin embargo, como lo llamamos en México, un Niño Dios.  Un "Dios con nosotros", nuestro Emanuel.  Y El, que es infinito, quizo estar limitado a nuestro tiempo terrenal, quizo sentir nuestras penas, quizo vivir nuestra vida, quizo experimentar lo que el ser humano experimenta a lo largo de su vida.  Y El, Dios, Dios Hijo, fue Niño Dios.  Es impresionante, como Dios se quizo hacer presente en nuestras vidas, naciendo entre nosotros, tal vez todo esto es redundancia, pero muestra la gran humildad de nuestro Dios, que se dignifico a vivir entre nosotros, a ser uno de nosotros, si, Dios nació, igual que tú ó yo, creció, fue cuidado por María y Jose, y vino sobre todo, a mostrarnos el gran amor de Dios Padre hacia la humanidad.  Y si, en el todo era infinito, ilimitado; su humildad, su bondad, su amor, su comprensión, su perdón, todo el bien estaba en El, toda la infinidad de un tiempo que se detuvo a adorarlo, igual que los pastores, igual que los Reyes Magos.  Tanto así que 2013 años después, su nacimiento sigue presente, Jesús, el Niño Dios sigue naciendo en los corazones de la gente de Buena voluntad, de aquellos que ama el Señor, y su obra y su mensaje de Paz y Esperanza sigue cambiando los corazones de mucha gente para que el que crea en El, tenga vida, y una vida eterna, pues un Dios infinito, que nos ama tanto quizo regalarnos parte de esa eternidad, y darnos una felicidad que nunca termine, una felicidad a su lado.  Para mi, la Navidad marca el comienzo de esa eternidad a su lado.  Alabada sea la Santisima Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, Y Dios Espiritu Santo.

miércoles, 1 de enero de 2014

Mar

Como quisiera ser como un rio que nace en nada y termina siendo mar.  Que mi vida se fundiera con el amor de Dios y ser como ese mar azul, sereno, que en los siguientes 365 días si no soy mar al menos, ser velero.