No hay que desesperar cuando el cielo de nuestra vida esta nublado. Por encima de las nubes, esta el cielo, azul y lleno de luz. En lo personal me alegro mucho cuando veo un pedazo de cielo nublado y en medio de esas nubes algun espacio por donde aun se ve el azul del cielo, y ya cuando cae la tarde se puede ver con claridad como la luz pasa mas brillante a travez de ese espacio. Siempre hay uno, solo hay que saber mirar. Y aun si no lo hubiera, las nubes traen la esperanza de la lluvia, que renueva la tierra y la nutre. Asi que si hay nubes en tu cielo, recuerda, tan solo anuncia que es tiempo de espera, que cuando caiga su lluvia te nutrira y podras volver a ver el cielo, tan azul como siempre lo ha sido.
Aroma de Luz...La Tierra Sonríe Floreciendo...
miércoles, 17 de abril de 2013
Alegria
Enlace : alegria-en-las-tinieblas
martes, 9 de abril de 2013
Pan Divino
Iluminada mi alma por la fe
Hoy puedo contemplarte
Mi Dios vivo
Mi Jesús
Que ha vencido ya
La muerte,
Y escondido en la Ostia
Viene a mi.
No es para mí
ninguna fantasia
Se que Tú estás presente
Frente a mí,
Que eres Dios y eres hombre,
Pan divino,
Te alabo
Y te recibo,
Y Tú entras a mi casa,
A esta alma
Que se abandona a ti.
Dios mío
Y Señor mío.
Aroma a
Eucaristía,
Jesús,
Poemas
jueves, 4 de abril de 2013
Mariposas, Pascua y Vida
La semana pasada, el sábado en anticipo de semana santa he
salido de mi casa, y esperando a mi hermana a la puerta, he descubierto una
mariposa que revoloteaba en torno a mi.
La he observado por un buen tiempo, pero volaba tan rápido que he dicho “pero
no vueles tan rápido, no te puedo ver”.
Y Dios que nos regala momentos para alabarlo, me ha hecho un
regalo: al levantar mi mano para decirle
que vuele más despacio, la mariposa me ha tomado por sorpresa y ha detenido su
vuelo sobre la punta de uno de mis dedos.
Una gran sonrisa se ha dibujado en mis labios, y he estado asi un buen
tiempo con miedo a moverme por no espantarla.
Y aunque estaba paradita sobre mi dedo podia sentir que se movia, sus
alas nunca dejaron de moverse aunque no las abría tanto. He estado así tal vez uno o dos minutos hasta
que mi hermana abrió la puerta. Entonces
retornó al vuelo. Me sentía féliz,
porque esa tarde, me confesé y pensé que tal vez éste es el comienzo para una nueva vida, para un nuevo vuelo,
como el de esa mariposa. Y es que es la
primera vez que me pasa algo asi, aunque he estado varias veces en un jardín de
mariposas, con la ropa más brillante, y nunca una mariposa me había hecho tal
honor. Y este domingo de Pascua, he
recordado lo que aprendí en una joyería, si a veces en los lugares menos
esperados aprendemos algo, en esta joyería tienen una explicación de los
diseños que usan. Y uno es la mariposa,
que según leí es un simbolo de la resurrección.
Así como la mariposa cambia de cuerpo, así también el cuerpo en la
resurrección, se glorificará, como el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo. Nos decía el Padre esta semana, que hay que
ver más allá del sepulcro, más allá del dolor, Cristo, ¡Jesús está vivo! No hay
que estar tristes. Todos moriremos algún día, pero igual que una mariposa sale
de su crisalis convertida en mariposa, también nosotros resucitaremos a una
vida nueva, una vida donde la muerte no existe.
Y es que en verdad, la muerte es solo parte de la vida, si vivimos en
esa esperanza, si creemos, si vivimos en Cristo, recusitaremos en Cristo. Gracias a Dios, a esa mariposa y a las sabias
palabras de nuestro sacerdote, he tenido una feliz Pascua. La cruz ha sido glorificada por Cristo, en su
amor. El sepulcro esta vacío. ¡Jesús ha resucitado!
Aroma a
Hoja de diario,
Pascua,
Reflexiones,
Vida
viernes, 8 de marzo de 2013
Renuevame
La vida te cambia, a veces crees que vas por el camino correcto hasta que tropiezas y caes. Tal vez lo importante no es el camino sino la meta. O tal vez todo lo que nos pasa en el camino tiene importancia si tomamos en cuenta la gran importancia de la meta. La meta indudablemente nos marca el camino, pero de tanto andar uno se agota y siempre hay piedras que quitar del camino para que quede despejado y no haya distracciones hacia la meta. Las piedras: los errores, el camino: la vida, la meta: el cielo, un cielo donde nos espera nuestro Salvador Jesucristo, quien nos ha marcado el camino, que es el mismo. El nos ha dicho, El es el camino, la verdad y la vida.
Tal vez el canto a continuación no habla de esto, tal vez si, pero si lo vives indudablemente despejará el camino.
“Renuevame”
Renuevame, Señor Jesús,
Ya no quiero ser igual.
Renuevame, Señor Jesús,
Pon en mi tu corazón.
Porque todo lo que hay
Dentro de mí,
Necesita ser cambiado Señor,
Porque todo lo que hay
Dentro de mi corazón
Necesita más de Tí.
Renuevame, Señor Jesús,
Ya no quiero ser igual.
Renuevame, Señor Jesús,
Pon en mi tu corazón.
Porque todo lo que hay
Dentro de mí,
Necesita ser cambiado Señor,
Porque todo lo que hay
Dentro de mi corazón
Necesita más de Tí.
Porque todo lo que hay
Dentro de mí,
Necesita ser cambiado Señor,
Porque todo lo que hay
Dentro de mi corazón
Necesita más de Tí.
Aroma a
Música para el alma
lunes, 4 de marzo de 2013
Aprendí a verte
Aprendí
a verte Señor,
Y aun me duele
Saberte herido
Por que me amas tanto,
Pero no quiero acostumbrarme,
Pues la costumbre
Me haria olvidarlo.
Quiero Señor
Revivir tu cariño
Sentirme amada
Y aunque responsable
Aprender que en tu
cruz
También hay fuerza
Hay poder para enfrentar
Hoy, mis pecados.
Quiero Señor
Si Tú me lo permites
Me des la fuerza
Para seguir luchando
Que alejes ya de mi
Tanta miseria
Que sea mi espiritu
Quien mande y no mi carne.
Quiero verte Señor
Y recordarte
En cada paso
que yo de en mi vida.
Si lo permites
Que feliz sería…
Saberme amada,
Y saber que has vencido
Por mi Señor:
Para que en ti yo viva.
jueves, 21 de febrero de 2013
Regresemos al Padre
Es costumbre hacer un sacrificio durante el tiempo de Cuaresma. Las personas
dejan de hacer, gustar, comer, tomar, comprar, cosas que les gustan mucho y lo
ofrecen a Dios. Nuestro parroco nos ha
sugerido que dejemos algo que nos gusta mucho como un sacrificio y que a la par
también non alejemos de algún pecado.
También se pueden hacer pequeños sacrificios diferentes a lo largo de
este tiempo cuaresmal. Este año he
dejado un tipo de bebida muy popular
entre la gente, y hoy he descubierto algo: existen otras bebidas mucho más
saludables, mucho mas ricas y mucho más baratas. Si, hay vida después del refresco. Y se me ocurrió que igualmente hay vida
después del pecado. Estamos tan acostumbrados
a pecados que parecen ya no serlos que no nos damos cuenta de lo feliz que
seriamos si dejaramos de hacerlos, sea cual sea nuestro pecado(s), hay un
opuesto mucho mas saludable: la virtud. Asi, para luchar contra los pecados capitales,
podemos gustar de las virtudes que los vencen.
La lujuria se vence con la castidad, la gula con la templanza., la
avaricia con la generosidad, la ira con la paciencia, la envidia con la
caridad, la soberbia con la humildad, la pereza con la diligencia. Y asi practicando las virtudes y haciendo pequeños
sascrificios llegaremos a la Pascua con un corazón renovado, saludable. En la oración tenemos un aliado muy fuerte,
pues que no nos dará Dios que nos ama tanto si tan solo se lo pedimos. Hagamoslo
con la esperanza en Cristo nuestro Señor que ya ha vencido el pecado por
nosotros, con la fe que puede ayudarnos a mover montañas y con el amor que nos
une a Dios y la humanidad. Luchemos y volvamos como el hijo prodigo a los
brazos del Padre, que no quiere para nosotros otra cosa más que nuestra
felicidad y nuestra salvación.
Aroma a
Cuaresma,
Misericordia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)