Estoy siguiendo a Rebeca Barbat por Instagram. Ella predica la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II. Confieso que yo no he leído la enciclica, pero su mensaje, por lo que nos dice Rebeca es sanar nuestras heridas. Y tal vez se adentra un poco en la psicologia, pero es más que nada reconocer las heridas que llevamos cargando y pedirle a Dios que las sane, perdonar a quienes nos han herido y yo agregaría perdonarnos a nosotros mismos. Así, sanando nuestras heridad, podremos alejarnos del pecado que nos sujeta seremos personas más libres y más felices. Pero no podemos sanar solos, debemos entregar estas heridas a Dios para que El, e su infinita misericordia y majestad, nos ayude a sanar. En lo perosnal hace años me propusé perdonar a una persona que me había lastimado y decidí quitarle el poder que tenía sobre mi, con el resentimiento que le tenía. Nunca me había sentido tan féliz. Sanar las heridas, una a una, nos acerca más a Dios, a Jesús, para poder vivir una vida plena en su Palabra. Si neceistas perdonar a alguien, pideselo a Dios, entregale tu sufrimiento, y veraz como todo se vuelve más claro y la vida cobra un sentido hacia Dios, y hacia nuestra propia felicidad. Si necesitas perdonarte, igualmente dejaselo todo a Dios, El sabe todo de ti y te ama con tus defectos y virtudes, El siempre estará ahí para ti. Dejalo actuar en tu vida y veraz como tu vida cambia para bien.
Aroma de Luz...La Tierra Sonríe Floreciendo...
martes, 8 de abril de 2025
Heridas
Jesús - Maria V. Hickein
Jesús... Jesús
Mi Señor mi Amado, mi Adorado
Mi Consentido, mi Siervo Herido
Quiero ser Tu consuelo, Tu paz, Tu Cielo
Todo mi anhelo es fundirme en Tu fuego
Brisa fresca y agua clara que sacie Tu mirada
Consumida en Ti... consumido en mí
Jesús... Jesús
Mi Verbo Encarnado, mi Tesoro hallado
Corazón ardiente, Amor Crucificado
Mi Esposo y mi Vida, uno a ti mis heridas
Me adentro en Tus llagas, pon Tu TODO en mi nada
Mi Jesús Eucaristía, mi Esperanza y mi Alegría
Hostia viva en Ti, Hostia Viva en mí
Jesús... Jesús
Mi Infinita Dulzura, la belleza más pura
Qué fuego al contemplarte, sólo quiero amarte
Bendecirte y alabarte, adorarte y ensalzarte
Acompañarte y consolarte
Sufrirlo todo contigo, Dios-Amor-Amante-Amigo
Encarnada en Ti, Encarnado en mí
Jesús... Jesús... Jesús
lunes, 7 de abril de 2025
Juzgar
Este sabado asistí a la misa de vigilia porque no hiba a poder asistir a la misa dominical. El evangelio nos habló sobrela mujer adultera a la que Jesús rescató de ser apedreada. Probablemente todos nos identifiquemos con ésta mujer, y sitnamos que Jesús non ha salvado de ser juzgados. Pero ¿Cuantas veces hemos estado del otro lado? ¿Cuantas veces hemos omitido juicio a nuestros semejantes? La próxima vez que estemos listos para juzgar recordemos que todos somos pecadores, incluyendos nosotros mismos, y con misericordia rezemos por estas personas a las que hibamos a juzgar. Solo Dios ve más allá de nuestros errores y de los errores de nuestros semejantes. Solo El tiene derecho a juzgar, pero como Jesós no juzga, El solo te dice "Ve y no peques más". Asi que no seamos como el fariseo y culpemos al publicano. Antes bien, pidamos a Dios perdón por nuestras faltas y rezemos también por el "publicano", que tal vez está más cerca de Dios que nosotros mismos.
viernes, 4 de abril de 2025
En toda la Tierra - Padre Charles de Foucauld
Venga tu reino sobre toda la tierra,
Venga en cada alma...
Todos los hombres
sean diligentes a tu servicio,
Tu gracia reine
Maestra absoluta en cada alma;
que tú solo actúes en cada alma
y todos los hombres
no vivan sino a través de ti
y por ti, perdidos en ti...
Sin duda es la mayor felicidad
de todos los hombres que sea así:
es lo más deseable para el
prójimo y para mí.
- Padre Charles de Foucauld -
De "Meditazioni sul Vangelo"
miércoles, 2 de abril de 2025
El misterio de la Paternidad - Venerable Pio XII, Papa
¿Qué es la paternidad? Ser padre es comunicar el ser. Más todavía, es poner en este ser el misterioso haz de la vida. Dios es el Padre del universo: “Para nosotros, hay un solo Dios, el Padre del que vienen todas las cosas” (1 Cor 8,6). Dios es el Padre, el Creador del cielo, del sol, de las estrellas que brillan en su presencia y cantan su gloria (…). Toda esta vida inmensa y variada es hija del amor de Dios, dirigida, sostenida, envuelta en su crecimiento y en su desarrollo por la paternal Providencia divina. (…) Sin embargo, la paternidad es aún más elevada. Con el ser, con la vida vegetal y animal, comunica además una vida superior, la vida de inteligencia y amor. (…) El ángel y el hombre son hijos de Dios y lo manifiestan por la imagen y semejanza que han recibido de Él, en el orden natural. Dios posee una paternidad más sublime todavía, que engendra hijos de adopción y gracia, en un orden superior a las naturalezas del hombre y de los ángeles y los rende participantes de la vida divina misma. Ella los llama a compartir su propia beatitud en la visión de su Esencia, en la inaccesible luz en la que se revela él y su íntimo secreto de su incomparable paternidad, con el Hijo y el Espíritu Santo.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Educar al Asombro
Alguien escribió que la maravilla es la base de la animación. Es verdad. Más aún, la mayor impiedad no es tanto la blasfemia o el sacrilegio, la profanación de un templo o la profanación de un cáliz, sino la falta de asombro.
Hoy hay una crisis de éxtasis. El factor sorpresa está disminuyendo. No se excita por nada. Hay un insoportable estancamiento de déjà vu: de cosas ya vistas, de experiencias ya hechas, de sensaciones sometidas a repetidos ensayos.
Estamos aplanados por los estándares, homologados por los prisioneros de la repetición modular. Será culpa de la cibernética o de quien sabe qué otro accidente, pero es cierto que la fantasía agoniza. Sobrevive, por suerte, solo en los niños. Sería necesario reutilizar el Salmo octavo, en el que se densifica el rapto extático de quien contempla la gloria de Dios, que «se escuaderna», como diría Dante, por todo el universo.
«Señor, nuestro Dios,
Cuán grande es tu nombre
sobre toda la tierra» (Sal 8,1).
Si tuviéramos los ojos de un niño, deberíamos ser capaces de leer esta inscripción en toda la curva del cielo, de este a oeste.
Con los caracteres grabados por rayos en días de tormenta, con cirros blancos, en los meses de invierno. Con nubes de fuego, en las noches de primavera.
Fomentar la capacidad de asombro.
No desdeñar como ceder a la seriedad orgánica del pensamiento el intento de indicar en la belleza el camino privilegiado hacia el cual Dios se revela.
El mar tempestuoso o el firmamento en las noches de agosto, el color de las flores que brotan en los grietas o el hechizo de las cimas nevadas, el anhelo de los árboles que se tambalean en la tormenta o el resplandor de los ojos de una mujer, No han cesado de proclamar el nombre de Dios sobre toda la grandeza de la tierra.
Sin asombro es difícil el encuentro con Dios.
Sin raptos extáticos es imposible hablar con él. Al máximo, con Dios podrá haber relación mercantil, basada en las contracciones de la demanda y en la oferta: sobre todo en los momentos del miedo o del fracaso. Pero no encuentro personal, ni abandono de confianza, y mucho menos, embriaguez de amor.
La Anunciación
Ayer celebramos la Anunciación de María. Escuchaba también a un sacerdote decir que la Virgen María es el apóstol de la esperanza. Por qué? Porque ella confió a pesar de todo y puso su esperanza en Dios. Y al dar su Fiat, al decir "Si", trajó la esperanza al mundo entero al engendrar a Jesús, quien vendría a salvar al mundo. Les dejó el Evangelio del día de ayer.
Evangelio según San Lucas. Lucas 1, 26-38.
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María.
Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.
El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin”.
María le dijo entonces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios”. María contestó: “Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia.
lunes, 24 de marzo de 2025
Papa Francisco
Ayer el Papa Francisco regresó al vaticano. Demos gracias a Dios.
jueves, 20 de marzo de 2025
La Transfiguración
Este domingo pasado el Evangelio trató de la transfiguración de Jesús. Me parece que fue en el monte Tabor donde Jesús dejó ver a Pedro, Santiago y Juan su cuerpo glorioso, su divinidad, junto a Moises y Elias, es decir que les dejo saber que en El se resumen la Ley y los profetas. Nos decía el sacerdote este domingo, que nosotros a veces escribimos lo que queremos recordar, pero que para los apóstoles presentes este momento se quedo en sus mentes y corazones, pues fue algo muy significativo para ellos. Con la trasnfiguración Jesús le hace ver ver que la cruz no es el final, que hay algo más allá de la muerte y para que entiendan cuando El resucité al tercer día. No debemos de temer la muerte, más allá de la muerte, se encuentra la gloria de Dios, y al igual que Jesús un día resucitó de entre los muertos, nosotros también resucitaremos en el último día al final de los tiempos.
Enseguida les dejo el Evangelio que se leyó el domingo pasado (Lucas 9, 28b-36):
En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron conversando con él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías. Y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando éstos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, sin saber lo que decía.
No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo.
Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.
Romanos 8:38-39
38 Porque tengo la certeza de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los principados, ni lo presente ni lo futuro, ni los poderes espirituales,
39 ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra criatura podrá separarnos jamás del amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús, nuestro Señor.
domingo, 16 de marzo de 2025
Milagros Eucaristicos
viernes, 14 de marzo de 2025
El Gerente y su Jaguar
Un gerente estaba conduciendo su nuevo Jaguar, un poco demasiado rápido, por las calles de la ciudad.
Mientras corría un ladrillo se estrelló contra la puerta!
Frenó bruscamente y volvió para ver quién lo había lanzado.
Furioso se bajó del coche, cogió al chico, lo empujó contra un coche estacionado y dijo: "¿Qué te ha pasado?
Este coche es nuevo y ese ladrillo que has tirado te va a costar caro!
¿Por qué lo hiciste?"
El muchacho trató de disculparse y dijo: "Lo siento, pero no sabía qué más hacer." Suplicaba, "Tiré el ladrillo porque nadie se detuvo..."
Las lágrimas corrían por su rostro, mientras señalaba un punto justo detrás de un coche.
"Es mi hermano," dijo, "se golpeó contra una alcantarilla y cayó de su silla de ruedas y no puedo levantarlo!"
Ahora el chico le preguntó al gerente: "¿Por favor puede ayudarme? ¡Está herido y es demasiado pesado para mí!"
Tan conmovido que se quedó sin palabras el gerente trató de bajar el bulto en la garganta que se había formado, levantó rápidamente al chico discapacitado y lo puso en silla de ruedas, con un pañuelo tamponó las heridas y se fue.
"Gracias y que Dios lo bendiga!" dijo el muchacho.
El hombre sacudido volvió a su Jaguar, inmerso en sus pensamientos.
El daño a la puerta era grave pero nunca se molestó en repararlo.
Mantuvo la puerta dañada como un recuerdo constante de este mensaje:
De Leggoerifletto.blogspot.com
Gloria
Muere otra alma buena
Tan buena como su nombre: Gloria
Fue Ministro de Comumión
Y también Proclamadora
Y la Palabra de Dios
De sus labios halló escucha
En esta amiga suya.
Hace días la miré
Me dijo "yo ya estoy bien"
Y su mano apretó la mia
Para asegurarmelo,
Pero Dios la ha llamado
Deja su esposo, hijas y nietos
Dios la tenga en su santa gloria
Y descanse en la morada del Señor
Por años sin termino.
Sr. Miriam Heidlandrom (extracto de Restore)
Mediante el bautismo, somos configurados a Cristo; le pertenecemos. Jesús nos lleva a la misma relación que tiene con el Padre.
Esta verdad nos arraiga y nos funda en el amor eterno. Esta verdad cambia todo. Significa que estamos eternamente marcados como pertenecientes a Dios.
Sr. Miriam Heidlandrom (extracto de Restore)
jueves, 13 de marzo de 2025
Papa Francisco
Demos gracias a Dios por el Doceavo Aniversario del pontificate del Papa Francisco y por las buenas noticias de que ya salió de peligro con respecto a su salud.
martes, 11 de marzo de 2025
Confesión
Hace dos semanas, me parece, fui a confesarme. Confieso ahora que casi siempre confieso el mismo pecado, podría decirse que es un pecado habitual. Hasta pena me da de confesarlo públicamente. Si lo hago es por si a alguien podría ayudar el consejo que me dió el sacerdote. Y debo confesar que me dolió lo que me dijo, pero se que viene de los labios de Jesús. El sacerdote me dijo que si sigo cometiendo el mismo pecado es por falta de amor a Jesus Eucaristía. Bueno, en realidad creo que me dijo que al Santísimo, que es lo mismo. Me duele saber que no amo lo suficiente a mi buen Jesús, como para dejar este pecado atrás. Sin embargo, ahora tengo un arma más para luchar contra el pecado, es decir, cuando me ataque la tentación, puedo inmediatamente pensar en Jesús Sacramentado y por amor a Jesús frenar la intención de pecar. No dije yo en uno de mis poemas: "Dejame amarte más de lo posible." Suena contrradictorio pero creo que si viene la tentación, es una oportunidad para demostrale mi amor a Jesús y por fin dejar ese pecado muy muy lejos de mi presente. "Dejame que te siga Bien Amado." Y atrás ni para coger impulso, como diría una presentadora de televisión de los años 90's. Demostremosle nuestro amor a Jesús ésta Cuaresma, y con ayuno, abstinencia, caridad y oración, lleguemos a la Pascua con nuestra túnica blanca en el alma y en nuestro vivir. Y si aún no te has confesado, hazlo, te aseguro qeu Jesús te dará un buen consejo como me lo dió a mi. Y aunque nos duela el amor propio es por nuestro bien, como diría mi papá. Adelante en nuestro camino de conversión, que como escuché ayer la fe no es un destino, sino un camino hacia Cristo, nuestro Señor y en un canto también dice o en una canción, no recuerdo: "caminante no hay camino, se hace camino al andar."
lunes, 10 de marzo de 2025
La Misión de Angiolino
Angiolino estaba preocupado. El Eterno Padre le había asignado la misión de consolar a su agonizante Hijo. " ¿Qué podría necesitar el Señor?", pensó entre sí.
En un abrir y cerrar de ojos dejó la gloria del paraíso, llegó a Palestina, se dirigió a Jerusalén y se desvió hacia Getsemaní.
Allí se detuvo lleno de estupor: el mismo Dios que había contemplado fulgurante de infinita gloria, aquel mismo Dios ante el cual estaba siempre en adoración, ahora estaba allí, en la oscuridad, postrado al suelo, todo tembloroso y angustiado. «¡Tengo que encontrar a alguien que lo consuele!» se dijo dirigiéndose hacia los Apóstoles. «Seguramente ellos están dispuestos a ayudarme: ¡han recibido muchas enseñanzas y han visto muchos milagros!». Pero los Discípulos dormían.
«¡Qué desilusión! ¡Quizás entre los milagrosos encuentre a alguien dispuesto a consolarlo!». El pobre Angiolino recorrió toda la Judea: visitó a los ciegos que veían, a los lisiados que caminaban, a los sordos que oían, pero todos estaban empeñados en celebrar la Pascua.
«Todos piensan en celebrar y no hay nadie que piense en el Señor! Quiere decir que iré adelante y atrás en el tiempo reuniendo las almas santas del pasado y del futuro!».
Angiolino no tardó mucho: con una velocidad supersónica trajo un ejército de almas. Entre las antiguas se destacaban el rey David, el profeta Isaías, Moisés, Jeremías y todos los demás profetas. Brillaban con una luz muy especial San José y San Juan Bautista.
Entre las almas del futuro estaban los Apóstoles ya convertidos en valientes, huestes de mártires, de vírgenes y de confesores. Se veía a santa Clara que susurraba conmovida: «Era toda la vida que pedía esta gracia...», junto a ella estaba san Francisco, san Antonio, santa Verónica, luego san Domingo, santa Catalina de Siena, santa Gema, san Juan Bosco, San Maximiliano María Kolbe... y San Pío que, confundido y profundamente conmovido, asumía sobre sí la pesísima Cruz, compartiendo con Cristo los atroces sufrimientos de la Pasión.
Jesús tuvo un gran alivio, pero la visión de las numerosísimas almas que habrían despreciado su Sacrificio lo postraba y se afligía aún profundamente.
Entonces, Angiolino como un relámpago se dirigió hacia la casa de la Inmaculada. La Señora estaba ofreciendo todo con Jesús. «Mi dulce Reina, no quería molestarte, porque sé que estás sufriendo mucho y necesitarías ser consolada tú misma, pero eres la única que puede ayudarme!».
«Angiolino querido, en este momento mi único consuelo es precisamente el de poder consolar a Jesús! ¡Arriba, rápido! Vuelve al Huerto de los Olivos y llévale mi Corazón!».
Angiolino todo tembloroso tomó aquel preciosísimo Corazón en sus manos de luz y lo llevó enseguida a Jesùs.
- Miriam Soter -
Salud del Papa Francisco
Oración al Espíritu Santo
"Aquí estamos Señor, Espíritu Santo. Aquí estamos en tu presencia. Ven, y quédate con nosotros. Dígnate infundirte en lo más íntimo de nuestros corazones. Enséñanos en qué tenemos que ocuparnos, hacia dónde tenemos que dirigir nuestros esfuerzos. Haznos saber lo que tenemos que realizar, para que con tu ayuda podamos agradarte en todo.
Sé tú solo quien inspires y lleves a feliz término nuestras decisiones. Tú solo, con Dios Padre y su Hijo, posees el nombre glorioso.
No permitas que seamos perturbadores de la justicia, Tú que amas la equidad en sumo grado. Que la ignorancia no nos arrastre al mal, ni nos desvíe el aplauso, ni nos corrompa el interés del lucro, o la preferencia de personas. Antes bien, únenos a ti de modo eficaz por el don de tu gracia. Que seamos uno en ti y en nada nos apartemos de la verdad.
Y por hallarnos reunidos en tu nombre podamos mantener en todo la justicia, guiados por el amor, para que aquí y ahora no nos separemos en nada de ti..."
Amén.
Del Parroco D. Juan Carlos Medina Medina
domingo, 9 de marzo de 2025
Papa Francisco
"Y yo te digo a ti:
Si tienes un peso en la conciencia, si sientes vergūenza de tantas cosas que has cometido, para un poco, no te espantes, piensa que Alguien te espera, porque jamás a dejado de recordarte, de pensarte. Este es tu Padre, es Dios, es Jesús que te espera. Sube, como hubiera hecho Zaqueo, sube al árbol del deseo de ser perdonado. Te aseguro que no serás decepcionado. Jesús es misericordioso y jamás se cansa de perdonar. Recuerdalo bien, he? Así es Jesús".
Papa Francisco
viernes, 7 de marzo de 2025
Lejos con el viento - don Bruno Ferrero
Uno de ellos exhibió una magnífica flor amarilla, inocente, dorada y serena como un atardecer de mayo.
Después de un tiempo, la flor se convirtió en una "cabeza de ducha": una esfera ligera, bordada por las coronillas de plumas unidas a las semillas que estaban apretadas en el centro de la cabeza de ducha.
Y cuántas conjeturas hacían las pequeñas semillas. Cuántos sueños hacía la brisa al atardecer, cuando los primeros tímidos grillos entonaban su serenata.
"¿Dónde vamos a germinar?".
"¿Quién sabe?" Sí.
"Solo el viento lo sabe".
Una mañana, la ducha fue agarrada por los dedos invisibles y fuertes del viento.
Las semillas partieron atadas a su pequeño paracaídas y volaron lejos, agarradas por la corriente de aire.
"Adiós... adiós", se saludaban las pequeñas semillas.
Mientras la mayoría aterrizaba en la buena tierra de los huertos y prados, uno, el más pequeño de todos, hizo un vuelo muy corto y terminó en una grieta del cemento de una acera.
Había una pizca de polvo depositada por el viento y la lluvia, tan mezquinos en comparación con la buena tierra grasa del prado.
"¡Pero es toda mía!" se dijo la semilla.
Sin pensarlo dos veces, se acurrucó bien y comenzó a trabajar de raíz.
Delante de la grieta en el cemento había un banco inclinado y garabateado. Precisamente sobre ese banco se sentaba a menudo un joven. Era un joven con cara atormentada y mirada inquieta.
Las nubes negras pesaban sobre su corazón y sus manos estaban siempre apretadas en puño.
Cuando vio dos hojas dentadas verde tierna que se abrían camino en el cemento. Rió amargamente: "¡No lo lograrás! ¡Eres como yo!" , y las pisó con un pie.
Pero al día siguiente vio que las hojas se habían levantado y se habían convertido en cuatro. A partir de ese momento no pudo apartar los ojos de la obstinada y valiente plantita. Después de unos días, la flor apareció, amarillo brillante, como un grito de felicidad.
Por primera vez en mucho tiempo, el afligido joven sintió que el resentimiento y la amargura que pesaban sobre su corazón comenzaban a derretirse.
Levantó la cabeza y respiró profundamente. Dio un gran puñetazo en el respaldo del banco y gritó: "¡Por supuesto! Podemos hacerlo!".
Tenía ganas de llorar y de reír. Tocó con los dedos la pequeña cabeza amarilla de la flor.
Las plantas sienten el amor y la bondad de los seres humanos. Para el pequeño y valiente Diente de León la caricia del joven fue lo más hermoso de la vida.
No le preguntes al Viento por qué te ha traído aquí.
Aunque estés ahogado por el cemento, trabaja de raíces y vive.
Tú eres el mensaje.
- Bruno Ferrero -
De: "Solo il Vento lo Sa", di Bruno Ferrero, Ed. Elledici.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Oración - Miercoles de Ceniza
reconciliarnos contigo, y crecer en fe, esperanza y amor, a través de los caminos que propone la Iglesia: oración, para dialogar diario contigo, nuestro Amigo, caridad, para estar atentos a los otros y ayudarlos en su necesidad, y ayuno y abstinencia para aprender a dominarnos y a privarnos de bienes para compartirlos con los demás.
Señor Jesús: que en nuestro camino cuaresmal Tu Palabra sea nuestra luz, y la Eucaristía el alimento que fortalezca nuestro corazón para acompañarte hasta la cruz y llegar a la Pascua a celebrar contigo que derrotaste la muerte con Tu Resurrección. Amén.
Miercoles de Ceniza
Hoy asistí a misa del Miercoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma. En la homilia, el sacerdote nos contó la historia de un sacerdote que hiba de regreso a su convento por la noche. La calle estaba sola. Y se le apareció un hombre con un cuchilo que le pidió su cartera. Al levantare la chaqueta para sacar su cartera dela bolsa de su camisa, el ratero se dió cuenta que llevaba vestidura de sacerdote. "Disculpeme Padre, soy católico, no sabía que era sacerdote, no quiero su dinero." Entonces el padre le ofreció un cigarro a lo que el ladrón respondió: "Disculpeme padre, no puedo. Dejé de fumar para la Cuaresma. Moraleja de la historia: lo que realmente debemos dejar en la Cuaresma es el pecado y no hacer como éste ladrón que siguió robando. Nos dice el padre que la oración y el ayuno, nos ayudan a acercarnos a Dios, y nos dan la fuerza para no caer en la tentación, nos ayudan tener control de nosotros mismos. Enfatizo también una oración Eucaristica que no memorize pero que más o menos dice que Dios nos da este tiempo de Cuaresma, para que nos arrepientamos, nos alejemos de las cosas de l la tierra y nos acerquemos más a las cosas de Dios. Busqué la oración el internet pero el misal que encontré no incluye ésta oración. Pero esto es lo que recuerdo. En los Estados Unidos es tradición dejar de hacer, comer, o disfrutar de algo que nos gusta como sacrificio de Cuaresma. Pongamos nuestras prioridades en regla y dejemos también el pecado, que con Dios todo se puede.
martes, 4 de marzo de 2025
Lecturas de Marzo 4, 2025
Les comparto la lectura y el Evangelio del Día de Hoy. Me parece tan bello, si vivimos las lecturas siempre tendremos algo que ofrecerle a Dios, y no necesariamente dinero, y como nos dice el Evangelio el nos lo devolverá el 100 per uno. La primera lectura me gustaría ponerla en práctica ésta Cuaresma. Creo que el Evangelio y la lectura se explican solos. Tome las lecturas de USCCB, de los obispos de Estados Unidos.
Sirácida 35, 1-15
La ofrenda más grata al Señor
es la que ofrece aquel que cumple su ley.
El que guarda los mandamientos
ofrece un sacrificio de acción de gracias,
el que hace favores al prójimo ofrenda el mejor trigo,
el que da limosna ofrece un sacrificio de alabanza.
Apartarse del mal es darle gusto al Señor,
evitar la injusticia es sacrificio de expiación por el pecado;
no te presentes, pues, ante Dios con las manos vacías:
todo esto es mandato del Señor.
La ofrenda del justo enriquece el altar
y su aroma sube hasta el Altísimo.
La ofrenda del justo es agradable a Dios
y su memorial no será olvidado.
Honra al Señor con ánimo alegre
y no seas tacaño al pagarle tus primicias.
Haz tu ofrenda de buena gana
y santifica con gozo tus diezmos.
Dale al Altísimo según la medida en que él te ha dado a ti;
dale tan generosamente como puedas,
porque el Señor sabe recompensar
y te dará siete veces más.
No pienses en sobornar al Señor, porque él no recibirá tus dones,
ni confíes en la ofrenda de cosas mal habidas,
porque el Señor es un juez
que no se deja impresionar por apariencias.
Marcos 10, 28-31
En aquel tiempo, Pedro le dijo a Jesús: "Señor, ya ves que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte''.
Jesús le respondió: "Yo les aseguro: Nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, dejará de recibir, en esta vida, el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres e hijos y tierras, junto con persecuciones, y en el otro mundo, la vida eterna. Y muchos que ahora son los primeros serán los últimos, y muchos que ahora son los últimos, serán los primeros".
viernes, 28 de febrero de 2025
Papa Francisco
Buenos Días. Yo como todos los católicos esoty siguiendo los comunicados sobre la salud del Papa Francisco. Parece que su situación mejora cada día, pero tendrá que permanecer en el hospital unos días más hasta que se recupere por completo, aunque dicen los doctores que su prognosis es reservada. Solo quería dejar por aquí que se ha estado rezando el rosario desde el vaticano para pedir por la salud del Papa Francisco desde hace unos días. Para los que quieran rezar, se reza a las 9:00 pm hora de Italia y se transmite por youtube, la cadena EWTN la esta transmitiendo, pero hay otras cuentas de you tube que a su vez están transmitiendo el rosario. Después de que termina, lo repiten para los que se van uniendo a la transmisión. Aunque el rosario es en italiano, están traduciendo varios rezos también, aunque algunos son cantados. Rezemos por la salud del Papa Francisco hasta que se recupere, y pongamos nuestra fe en Dios, que es un Dios bueno y amoroso que todo lo puede.
domingo, 16 de febrero de 2025
La Felicidad
Hoy el sacerdote nos explicó que la bienaventuranza de los pobres se refiere a los pobres de espíritu, pues Jesús no puede bendecir la pobreza. Nos dijo que ser pobre de espíritu significa no poner tu confianza en tus bienes ni pecar de orgullo poniendote a ti mismo al centro de tu vida. Y dijo algo que me puso a pensar, citó la frase me parece de un Santo que dijo: la única tristeza que existe es el no llegar a ser santo. Nos citó también algo que dijo San Juan Pablo Segundo: En realidad es a Jesús a quien buscáis cuando sońais la felicidad.
viernes, 14 de febrero de 2025
Féliz Día de San Valentin!
1 Juan 4:8 "Dios es amor"
miércoles, 5 de febrero de 2025
Ezekiel 34:11
"11 Porque así habla el Señor: ¡Aquí estoy yo! Yo mismo voy a buscar mi rebaño y me ocuparé de él."
Nota escrita por mi en mi Biblia traducida del inglés:
12/26/22
Para mi, la promesa de Jesús se encuentra en toda la Escritura. Dios promete que será un pastor para su pueblo y que David también será su pastor. Pero, qué no es atráves de David, por la profecía que Jesús se convierte en uno de nosotros, que Jesús se convirtió en nuestro pastor, ¿qué está buscandonos, llamandonos por nuestro nombre a ser parte de su rebaño? El Señor nuestro Dios, lo pronetió y lo cumplió. Jesús es nuestro pastor para siempre. El también nos atiende atráves de sus sacerdotes y del Santo Padre, el Papa.
Por presumir: la imagen de arriba la coloreé en mi Biblia.
martes, 4 de febrero de 2025
Voy Contigo a Desclavarle
Se rajó la entraña oscura
del templo, la piedra herida,
y un luto de cal y sombras
se abrazó a la colina.
Brama el viento en los olivos,
se parte el alba en ceniza,
y un quejido de campanas
se ahoga en la lejanía.
La sangre baja despacio,
es un río que vacila,
como si dudara el mundo
en dejarle sin vida.
Pero no duda: yo he sido.
Yo fui el martillo y la espina,
fui la mano que alzó el látigo,
fui el golpe, fui la saliva.
Yo fui el miedo de los míos,
la traición de aquel que huía,
fui la espalda que no quiso
darle un hombro en su agonía.
—Voy contigo a desclavarle,
Madre mía, Dolorida,
pero ¿cómo desclavarlo
si fui yo quien lo hería?
Si en mis manos tengo el hierro
que abrió llagas infinitas,
si mis labios, como aquellos,
también niegan su justicia.
Voy contigo, pero el peso
de mis culpas me marchita,
y aunque arranque de su carne
los clavos y las espinas,
seguiré llevando dentro
la mano que le afligía.
—Déjame llorar, María,
déjame besar su herida,
pues aunque quite los clavos,
fui yo quien se los ponía.
Presente lo tenéis todos:
el más puro, el más herido,
el que en su frente llevaba
la flor más roja y más triste.
Rostro hundido, boca seca,
ojos llenos de raíles
por donde escapan sus lágrimas
como niños infelices.
Y el pueblo, ciego y desnudo,
escupe y calla, maldice.
¡Ay, si supieran quién era!
¡Ay, si supieran…!
Pero es tarde. Y tú, Madre,
con los ojos arrasados de llanto,
con las manos vacías de carne,
con el alma tendida entre espinas,
sigues firme, sigues madre, sigues sola.
Y yo, que le puse el peso,
que empujé el madero,
que abrí con mis culpas sus grietas y llagas,
debo ir también,
debo arrodillarme donde caiga tu sombra,
debo ser el último en verle,
el último en tocar su sangre,
el último en dejar la culpa
en la piedra que le ahoga.
Voy contigo a desclavarle,
a soltarle las heridas,
a arrancarle con mis manos
lo que hicieron mis espinas.
A bajarle, Madre Santa,
y al bajarle, ser herida,
que se clave en mí su muerte
hasta el fondo de mi vida.
OMO
lunes, 3 de febrero de 2025
El Aviso
El Aviso
El camino que conducía a la iglesia atravesaba el pueblo. La anciana la recorría con ojos bajos haciendo alguna plegaria mientras de sobres miraba a la gente, como todos los días. «Jóvenes.. Borrachos... desvergonzada... sucia... holgazana... ».
Se apresuró a encontrar la paz de la oración.
Ese día llegó a la puerta de la iglesia y la encontró cerrada.
Llamó. No pudo hacer nada. Vio una nota pegada con cinta adhesiva.
La leyó. Decía: «Yo estoy ahí fuera».
- Don Bruno Ferrero -
viernes, 31 de enero de 2025
Amor
Acabo de escuchar una plática de un sacerdote italiano, que entre otras cosas nos dice que el amor apunta hacia la eternidad, hace todo eterno. Osea, que si haces algo por amor, ese algo se hace eterno, como casarse por amor, no solo estar con alguien por no estar solo. Dice que entonces la muerte no separa, porque el amor es eterno. Y pienso en mis hermanos, yo vivo con ellos, pero también los amo, me preocupo por ellos. Ahora tengo una tía gravemente enferma de cancer y aunque es una noticia sumamente triste, he recordado que volveremos a encontranos en el cielo, pues si vivo por amor, y como Jesús ha muerto para que tengamos vida eterna, entonces no es un adiós, es un hasta la eternidad.
jueves, 30 de enero de 2025
Juan 8:34-36
"34 Jesús les respondió: «Les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado.
35 El esclavo no permanece para siempre en la casa; el hijo, en cambio, permanece para siempre.
36 Por eso, si el Hijo los libera, ustedes serán realmente libres."
Reflexión: Jesús es el Hijo que nos libera del pecado, por eso, no debemos desanimarnos en este camino de la vida. A veces hay piedras con las que resbalamos y caemos, pero Jesús siempre viene en nuestra ayuda. No desfallescamos, Jesús nos hace realmente libres. Acerquemonos al sacramento de la confesión y seamos liberados. Recordemos que Jesús nos da la gracia para no volver a pecar.
domingo, 19 de enero de 2025
Hagan lo que El les Diga
Hoy el Evangelio nos habla de la intercesión de María en las bodas de Cana. Al ver que no había vino, María le dice a Jesús lo que pasa. Nos dice el diacono que es porque una madre siempre está pendiente de sus hijos. Nos dijo también que María intercedió pero Dios hizo el milagro, Dios Hijo. María les pide a los sirvientes: "hagan lo que el les pida". Y Jesús les dijo que llenaran los recipientes con agua hasta el borde, agua que Jesús convierte el vino. Nos dice el diacono que debemos llenar nuestros recipientes con el agua de la fe y haced lo que Jesús nos pida. No debemos desesperarnos ante las circunstancias de la vida, tenemos una madre que aboga por nosotros y un Dios misericordioso. Sin embargo debemos recordar que no es un pedir a Dios, sino presentar ante Él nuestras necesidades y Él en su tiempo responderá a nuestras oraciones. Recordemos que Dios solo quiere nuestro bien y nuestra salvación y cada suceso de nuestra vida, trabaja para ese fin.
lunes, 13 de enero de 2025
Dejate Encender
Una vieja anécdota cuenta de una vela rebelde que no quería arder. Esto nunca se había visto: una vela que se niega a encenderse.
Todas las velas del armario se horrorizaron.
Una vela que no se encendió era algo inaudito!
Todas las velas desean ser puestas sobre el tragaluz y arder e iluminar la habitación cuando las sombras de la tarde descienden cubriendo con una espesa capa de oscuridad las casas de los hombres.
Todas, excepto aquella joven vela roja y dorada, que repetía obstinadamente: ¡«No, luego no! Yo no quiero arder. Cuando nos encendemos, en un instante nos consumimos. Yo quiero permanecer como soy: elegante, bella y sobre todo entera!».
«Si no te quemas es como si ya hubieras muerto sin haber vivido», replicó una gran vela, que ya había iluminado muchas noches. «Tú estás hecha de cera y mecha, pero esto no es nada. Cuando te quemas eres realmente tú y estás completamente feliz».
«La vida no está hecha de palabras y no se puede entender con las palabras, hay que pasar por ellas», continuó el cirio. «Solo quien se compromete con su ser cambia el mundo y al mismo tiempo cambia a sí mismo. Si dejas que la soledad, oscuridad y frío avancen, envolverán el mundo».
«¿Quieres decir que nosotros servimos para combatir el frío, la oscuridad y la soledad?».
«Claro» repitió el cirio. «Nos consumimos y perdemos elegancia y colores, pero nos hacemos útiles y estimados. Somos los caballeros de la luz».
«Pero nos consumimos y perdemos forma y color».
«Sí, pero solo así podemos vencer la oscuridad de la noche y el frío del mundo», concluyó el candelabro.
Así que la vela roja y dorada se encendió.
Brilló en la noche con todo su corazón y transformó en luz su belleza, como si tuviera que vencer por sí sola a todo el frío y la oscuridad del mundo.
La cera y la mecha se consumían lentamente, pero la luz de la vela seguía brillando durante mucho tiempo en los ojos y en el corazón de los hombres por quienes había sido quemada.
«Vosotros sois la luz del mundo; no puede quedar oculta una ciudad que está sobre un monte, ni se enciende una lámpara para ponerla bajo el cenador, sino en el candelero, y así ilumina a todos los que están en la casa».
«Señor, haz de mí una lámpara; me quemaré a mí mismo, pero le daré luz a los
otros».
Acuerdate de mi Señor - párroco D. Juan Carlos Medina Medina
Acuérdate de mi, Señor: cuando esté cerca pero mucho más cuando me aleje. Cuando te hable todo el tiempo, y cuando haga silencio. Cuando me abandone a tus manos, y cuando no entienda nada. En cada uno de mis sueños, y en todos mis miedos. En las decisiones que tomo junto a ti, y en las que me mando solo. En los pasos que me animo a dar, y tantos otros que nunca fueron.
Acuérdate de mi, Señor en cada buena acción que haga, y también en aquellas en las que no te muestro a los demás. En las veces que comprendo, y en tantas otras que juzgo severamente. En las situaciones que abrazo, y en las que esquivo. Acuérdate de mí, Señor a cada instante y susúrrame al oído que estás conmigo. Amén.
De:
miércoles, 8 de enero de 2025
Juan 12:46
46 Yo soy la luz, y he venido al mundo para que todo el que crea en mí no permanezca en las tinieblas.
domingo, 5 de enero de 2025
La Epifania del Señor
Hoy tuvimos un sacerdote visitante en la misa. En la homilía nos dijo algo interesante, que podemos encontrar a Dios a traves de la naturaleza, pero que no es suficiente, pues para encontrarlo debemos acudir a las escrituras como los reyes magos consultaron las escrituras al llegar con Herodes. Y así supieron que Jesús nacería en Belén. También nos dice que los reyes magos después de adorar a Jesús regresaron por otro camino, es decir que su encuentro con Jesús los cambió.
viernes, 3 de enero de 2025
El Nombre de Jesús
Su Nombre es el destello de su ser,
y lleva una virtud que todo sana;
de adentro fluye vida, intimidad
que al nombre de Jesús nos la contagia.
Si toco su vestido sanaré,
decía la mujer tan maltratada,
y al punto fue sanada de aquel mal
cuando tocó la fimbria de su capa.
Y así ese Nombre cae sobre mí
y llega al corazón que ardía en llamas,
se hará total la paz y la armonía
y surgirá pujante la esperanza.
Su Nombre yo lo escribo en mis papeles
y es escudo de alcurnia inmaculada;
su Nombre yo lo traigo en mi cartera
presencia que me ampara y acompaña.
Su santo Nombre al pecho no es tatuaje,
que más adentro es válvula que lanza
la sangre al corazón que va y circula
por todo el cuerpo vivo derramada.
Su Nombre es Sacramento de Dios vivo,
presente primavera floreada,
dulzura la más dulce y exquisita,
por ser carne de Dios, allí encarnada.
¡A ti, Jesús, nombrado entre los hombres,
rendimos los amores con palabras,
Jesús, Jesús, Jesús diremos siempre,
ahora y cuando sea tu llamada! Amén.
De Fr. Rufino María Grandez
Tomado de Las Hermosas Palabras del Señor
jueves, 2 de enero de 2025
Isaias 41:13
13 Porque yo, el Señor, soy tu Dios, el que te sostengo de la mano derecha y te digo: ¿No temas, yo vengo en tu ayuda».
Comentario: Veamos el futuro con esperanza, sabiendo que Dios siempre está a nuestro lado, sosteniendonos y ayudandonos. Veamos este 2025 con la esperanza de que pase lo que pase Dios siempre estará ahí para ayudar a levantarnos si fuera necesario.
miércoles, 1 de enero de 2025
Divina Maternidad de María
María!
Cuando Tú tal vez
tenías otros proyectos de vida,
Dios ha entrado en tu vida
con su proyecto especial.
Y tú, como humilde sierva,
le has abierto generosamente
las puertas de Tu corazón.
Tu ejemplo me impulsa
Para volverme también yo hacia el Señor
para decirle:
"Ven a mis sueños
y en mis proyectos,
en mis esperanzas
y en mis miedos".
Por lo tanto, Señor
entra en mis tinieblas,
en mis angustias
y en mis sufrimientos.
También entra
en esos rincones
de mi vida
en el que he amado
más mi voluntad
que la tuya.
Traducida de Leggoerifletto.blogspot.com/2025/01/divina-maternita-della-beata-vergine.html?m=1