martes, 30 de septiembre de 2025

lunes, 29 de septiembre de 2025

"Quis ut Deus?" Quién es como Dios - Anselm Grün




 Miguel es el más grande de los ángeles.

Su nombre significa "¿Quién es igual a Dios?"

Debemos hacernos esta pregunta. Es una necesidad profunda del hombre ser como Dios. El hombre no quiere depender de Dios, quiere ser absoluto, quiere poder determinarse por sí mismo.

Pero cuanto más se esfuerza el hombre por ser como Dios, tanto más fracasa en su humanidad.

Se adora a sí mismo en lugar de Dios, se convierte en ídolo y criterio último.

Esta actitud es la causa de muchos sufrimientos en el mundo.

Muchos piensan que este peligro afectaría al máximo a las personas más poderosas, los soberanos. Pero todos corremos el peligro de querer ser iguales a Dios. Hay quien tiene la tentación de querer ser perfecto. Quisiera ser sin errores y piensa que es la voluntad de Dios. En realidad, su ambición lo empuja a esto.

Otro quiere poner sus criterios como absolutos, no quiere ser cuestionado por nadie. Quisiera hacer y no hacer lo que quiere, sin aceptar indicaciones de ningún tipo. [... ]

Un peligro es que nosotros mismos queremos ser como Dios.

El otro peligro es que adoramos ídolos en lugar de Dios.

En nuestra época estos ídolos son sobre todo el poder, el dinero, la sexualidad. Estos tres ámbitos tienen en sí mismos la característica de ponerse de manera absoluta y de determinar de manera total el pensamiento y la aspiración del hombre.

Miguel nos lanza la frase que no nos deja en paz: ¿Quién es igual a Dios?. Solo si adoramos a Dios, seremos verdaderamente personas, seremos capaces de vivir humanamente entre nosotros.

Nunca estamos libres del peligro de absolutizar algo que no tiene valor absoluto.

Siempre te haces esta pregunta: ¿Quién es igual a Dios?

Descubrirás entonces dónde corres el peligro de absolutizar lo que es humano, de ponerte en el mismo plano del esplendor divino, del poder divino, de querer ser igual a Dios. Es necesario que te acepte en tu limitación humana.

Siempre hazte esta pregunta: ¿Quién es igual a Dios?

Descubrirás entonces dónde corres el peligro de absolutizar lo que es humano, de ponerte en el mismo plano del esplendor divino, del poder divino, de querer ser igual a Dios. Es necesario que te aceptes en tu limitación humana.

Solo si conservas tus límites humanos, podrás acoger a Dios en ti y ser transparente para Su realidad.

(Anselm Grün)

Fuente: "Descubrir a los santos para nuestra vida" Anselm Grün,Queriniana Editrice, Brescia, 2004, pp. 183-186

domingo, 28 de septiembre de 2025

El hombre rico y Lazaro

 Hoy el Evangelio trató sober el hombre rico y Lazaro, el mendigo a la puerta de su casa.  Cuando Lazaro murió fue llegado al cielo por los angeles.  En cambio, el hombre rico fue a un lugar de tormentos.  El sacerdote visitante nos dijo que podemos aprender 5 pintos de este relato.  El primero es el tratar de no cometer el pecado de indiferencia.  Nos dice que el hombre rico no era malo, pero pasó su vida ignorando las necesidades de los pobres, de Lazaro.  El segundo punto es encontrar a nuestros Lazaro.  Ayudar a los más cercanos a nosotros.  El tercer punto es administrar nuestro tesoro para poder ayudar a los demás.  El cuarto es la suficiencia de Dios. Que nos dice que todo lo que tenemos es un don de Dios.  Y quinto acercarnos a las escrituras para conocer de Jesús.

viernes, 26 de septiembre de 2025

San Carlo Acutis



En los medios de comunicación sociales leí que hay algunas personas que no estan de acuerdo con la canonización de Carlo Acutis.  Y en los comentarios leí a  un señor que se quejaba de que Carlo Acutis murió de causas naturales y que usaba jeans y tenis.  Me imagino que es alguien que no está familiarizado con el proceso de canonización de un santo.  Según tengo entendido, lo primero es solicitar su causa de canonización.  Después de una investigación se emite una orden para continuar con la investigación de la persona postulada y se nombra a la persona "siervo de Dios".   Para ser santo se necesita comprobar que la persona vivió exemplarmente su fe católica y además se requieren dos milagros que haga el santo.  Carlo Acutis nació en una familia de padres no practicantes, quienes al crecer su hijo y a muy temprana edad interesandose por la fe católica, esto obligó a la madre a estudiar teologia para poder responder a las preguntas de Carlo.  Desde niño le tuvo un amor a la Eucaristía y pedía a su madre que lo llevara a la adoración del Santisimo.  También hizo su primera comunión, me parece a los 7 años y desde entonces no falto un solo día a misa.  Era tanto el amor y el fervor con el que hablaba del Santisimo, que su chofer Hindú se convirtió al catolicismo gracias a Carlo.  Además tenía una gran compasión por los pobres desde niño y seguido ayudaba a los pobres de su comunidad.  También rezaba el rosario diariamente y decía que la Virgen María era la única mujer en su vida.  Fue un erudito de las computadoras, y a su corta edad empezó a estudiar libros de universidad de programación para hacer una página de internet que mostrara los milagros eucarisiticos de todo el mundo y asi acercar a más personas a Jesùs.  Hizo varios viajes a los lugares de los milagros para tomar fotos y subirlos a su página.  Solía decir que la Eucaristía era su autopista al cielo.  A sus quince años enfermó gravemente y fue internado en el hospital, donde él pronosticó que no saldría vivo de allí.  Lo diagnosticaron con leucemia fulminante.  Ofreció su sufrimiento por el Papa y por la iglesia, para no ir al purgatorio.  Antes de morir dijo que se sentía tranquilo porque no había utilizado ni un instante de su vida en hacer algo que desagradara a Dios.  El día de su funeral la iglesia estaba llena de personas a las que ayudó, tanto que muchas se quedaron afuera.  El primer milagro por el que lo beatificaron fue el de un niño en Brasil que sufría de un padecimiento del pancreas incurable., el niño estuvo frente a una reliquia de Carlo Acutis y le pidió ser curado y asi sucedió al instante.  El segundo milagro por el que lo canonizaron fue la curación de una joven que habia sufrido una caida y me parece sufría de un anuerismo.  Y es por eso que ahora San Carlo Acutis es santo.  No es algo que se inventó la iglesia, fue Dios que en su infinita misericordia quizo darnos el ejemplo de Carlo para mostrarnos que los santos no son solo de ayer, que se puede ser santo en la cotidianidad, si pones a Dios como eje central en tu vida.  San Carlo Acutis solía decir también que todos nacemos originales, pero muchos mueren como fotocopias.  Asi que hay que ser fieles a nuestra persona y a Dios.

jueves, 25 de septiembre de 2025

El perro al espejo

 Vagando por ahí, un gran perro terminó en una habitación donde las paredes eran grandes espejos.

Así que de repente se vio rodeado de perros. Se enfureció, empezó a rechinar los dientes y a gruñir. Todos los perros de las paredes, por supuesto, hicieron lo mismo, descubriendo sus amenazantes colmillos.

El perro comenzó a girar sobre sí mismo para defenderse de los atacantes, luego ladrando rabiosamente se lanzó contra uno de sus presuntos asaltantes.

Terminó en el suelo aturdido y sangrando por el tremendo choque contra el espejo.

Si hubiera meneado amistosamente una sola vez, todos los perros de los espejos le habrían correspondido. Y habría sido un encuentro festivo.

 don Bruno Ferrero da:  A volte basta un raggio di sole, ed. Elledici

martes, 23 de septiembre de 2025

El tránsito del padre Pío - Los últimos momentos en un testimonio exclusivo de quien estaba cerca de él - Padre Pellegrino Funicelli

 


Así comienza el relato del testimonio del padre peregrino Funicelli, fraile capuchino que en el momento de la muerte del padre Pío estaba a su lado.

"Poco después de las 21 horas del 22 de septiembre de 1968, cuando el Padre Mariano se había alejado de la celda n. 4 y yo había entrado en ella, el Padre Pío me llamó por medio del intercomunicador a su habitación.

Solo me preguntó la hora marcada por el despertador colocado en su mesita de noche. De sus ojos enrojecidos sequé alguna pequeña lágrima y volví a la habitación n. 4 para ponerme en escucha junto al intercomunicador siempre encendido.

Padre Pío me llamó otra vez  otras cinco o seis veces hasta la medianoche; y tenía siempre los ojos rojos de llanto, pero de un llanto dulce, sereno.

A medianoche como un niño asustado me suplicó: "Quédate conmigo, hijo mío"; y empezó a preguntarme con mucha frecuencia la hora. Me miraba con ojos llenos de súplica, estrechando fuertemente mis manos. Luego, como si se hubiera olvidado de la hora que me pedía una y otra vez, me preguntó: "Uagliò, a ditte a Messe? ". Respondí sonriendo: "Padre espiritual, es demasiado pronto ahora para la Misa". Y él replicó: "Bueno, esta mañana la dirás por mí". Y yo: "Pero cada mañana la digo según sus intenciones".

Posteriormente quiso confesarse y terminada su confesión sacramental dijo: "Hijo mío, si hoy el Señor me llama, pide perdón por mí a los hermanos de todas las molestias que he dado; y pide a los hermanos y a los hijos espirituales una oración por la alma mía ".

Le respondí: "Padre espiritual, estoy seguro de que el Señor lo hará vivir aún mucho tiempo, pero, si tuviera usted razón, puedo pedirle una última bendición para los hermanos, para los hijos espirituales y para sus enfermos ?".

Y él: "Sí que los bendigo a todos; más aún, pide al Superior que dé esta última bendición por mí". Finalmente me ha pedido que renueve el acto de la profesión religiosa.

Era la una cuando me dijo: "Escucha, hijo mío, aquí en la cama no respiro bien. Déjame levantarme. En la silla respiraré mejor". La una, las dos, las tres eran generalmente los horarios en que solía levantarse para prepararse a la santa Misa, y antes de sentarse en el sillón solía dar cuatro pasos por el pasillo. Aquella noche noté con mi gran asombro que caminaba recto y rápido como un joven, tanto que no había necesidad de sostenerlo. Llegado a la puerta de su celda dijo: "Vamos un poco sobre la terraza". Lo seguí teniéndole la mano bajo el brazo; él mismo encendió la luz y al llegar cerca del sillón se sentó y miró alrededor por la terraza curioseando: parecía que con los ojos buscaba algo. Después de cinco minutos quiso volver a la celda. Traté de levantarlo, pero me dijo: "No puedo". De hecho se hacía pesado. " Padre espiritual, no se preocupe", le dije animándolo y tomando inmediatamente la silla de ruedas que estaba a dos pasos. Por las axilas lo levanté de la butaca y lo puse a sentarse en la silla. Él mismo levantó los pies del suelo y los puso sobre el escalón. En la celda cuando lo tuve acostado en el sillón, me señaló con la mano izquierda y con la mirada la silla de ruedas me dijo: "Sácala fuera ".

De regreso a la celda, noté que el Padre comenzaba a ponerse pálido. En la frente tenía un sudor frío. Me asusté, sin embargo, cuando vi que sus labios empezaban a ponerse pálidos. Y repetía continuamente: "Jesús, María " con voz cada vez más débil. Me moví para ir a llamar a un hermano, pero él me detuvo diciendo: "No despertar a nadie". Yo partí igualmente y corriendo me había alejado unos pasos de su celda, cuando me llamó otra vez. Y yo pensando que no me llamaría para decirme lo mismo volví. Pero cuando oí repetir: "No despiertes a nadie", le respondí con un acto de súplica:" Padre espiritual, ahora déjame hacerlo."

Y de prisa me dirigí hacia la celda del padre Mariano, pero al ver abierta la puerta de fray Guglielmo entré, encendí la luz y lo sacudí: "Padre Pío, está enfermo". En un momento Guglielmo llegó a la celda del Padre y yo corrí a telefonear al doctor Sala. Este llegó después de diez minutos aproximadamente y en cuanto vio al Padre preparó inmediatamente lo necesario para darle una inyección. Cuando todo estuvo listo entre Guillermo y yo tratamos de levantarlo, pero al no poder hacerlo tuvimos que acostarlo en la cama: El médico hizo la inyección y luego nos ayudó a recostarlo en la silla, mientras el Padre repetía con voz cada vez más débil y con el movimiento de los labios cada vez más imperceptible: " Jesús, María ".

Entre tanto llamé al doctor Sala y empezaron a llegar Mario Pennelli, sobrino del padre Pio, el director sanitario de la Casa Alivio, el doctor Gusso, y el doctor Giovanni Scarale; mientras que me llamaron ya habían llegado el padre guardián, el padre Mariano y otros hermanos.

Mientras los médicos daban el oxígeno primero con la cánula y luego con la máscara, el padre Paolo da San Giovanni Rotondo administraba al Padre espiritual el Sacramento de los enfermos y los demás hermanos arrodillados a su alrededor rezaban.

A las 2:30 aproximadamente inclinó suavemente la cabeza sobre el pecho: había expirado."


 

Padre Pellegrino Funicelli, capuchino

San Giovanni Rotondo (Foggia)



lunes, 22 de septiembre de 2025

Prudencia

 Ayer el sacerdote nos explicó que Jesús no intento alabar al empleado desonesto por su depsonestidad, sino por su prudencia.  Nos dijo que lo que el empleado hizo al perdonar parte de la deuda a los deudores de su amo fue reparar un poco del daño que habia hecho en su administración desonesta.  Dice el evangelio también que usemos los bienes de la tierra para tener amigos que nos ayuden en el cielo.  Es decir, que usemos nuestros dones para ayudar a los demás.   Pues nos dijo el padre que las personas a las que ayudemos pedirán por nosotros a la hora de nuestra muerte.  Por ahí escuché decir algo similar, que si rezamos por las almas del purgatorio y las ayudamos a llegar al cielo, ellas rezarán por nosotros a la hora de nuestra muerte.  


Les dejo el relato del Evangelio del domingo:


Evangelio

Lucas 16, 1-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador’.


Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Que voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan’.


Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Éste respondió: ‘Cien sacos de trigo’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’.


El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios, que los que pertenecen a la luz.


Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.


El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?


No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero’’.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Pájaro

 


Quiero cantar como el pájaro

En el primer rayo del sol al amanecer

Dar gracias a Dios mirando al cielo

Porque su gracia siempre nos salva.


Cuida mi alma con celo

Que el Espíritu Santo, paloma blanca

Hazme ver como un ángel,

Que te llame mi Padre Dios: Abba.


 Despertarme para ofrecer una oración

Y comenzar el día de rodillas,

Que así lo desea mi alma.


No es fácil buscarte con el ojo,

También quiero recordarte en la noche

Volverme un espejo de tu luz.

viernes, 19 de septiembre de 2025

No tengo tiempo

 


He salido, oh Señor.

La gente salía.

Iban, venían, caminaban, corrían.

Los ciclomotores corrían. Los coches corrían.

Los camiones corrían. La calle corría.

Corría la ciudad. Corrían todos.

Corrían para no perder el tiempo.

Corrían detrás del tiempo, para ganar tiempo.

Adiós, señor, disculpe, no tengo tiempo.

Volveré, no puedo esperar, no tengo tiempo.

Termino esta carta, porque no tengo tiempo.

Me hubiera gustado ayudarla, pero no tengo tiempo.

No puedo aceptar.. por falta de tiempo.

Me gustaría rezar, pero no tengo tiempo.

El niño, juega, no tiene tiempo enseguida... más tarde...

El alumno, tiene que hacer los deberes, no tiene tiempo enseguida... más tarde...

El universitario, tiene sus cursos y mucho trabajo, no tiene tiempo enseguida...

El joven, hace deporte, no tiene tiempo enseguida... más tarde...

El padre de familia, tiene hijos, no tiene tiempo enseguida... más tarde...

Los abuelos, tienen nietos, no tienen tiempo enseguida... más tarde...

Están enfermos! tienen su propio cuidado, no tienen tiempo ahora... más tarde...

Están muriendo, no tienen...

Demasiado tarde!... no tienen más tiempo!

Así los hombres corren todos tras el tiempo, oh Señor.

Pasan por la tierra corriendo, apresurados, precipitados.

Y nunca llegan a todo, porque no tienen tiempo.

Señor, parece que has cometido un error de cálculo.

Las horas son demasiado cortas! los días son demasiado cortos!

Las vidas son demasiado cortas! Pero tú sabes lo que haces.

No te equivocas cuando le das tiempo a los hombres.

Tú le das a cada uno el tiempo para hacer lo que quieres que haga.

Pero no hay tiempo que perder,

perder el tiempo,

Matar el tiempo.

Porque el tiempo es un regalo que nos das,

pero un regalo que no se conserva.

Señor, tengo tiempo.

Todo el tiempo que me das.

Los años de mi vida.

Los días de mi cumpleaños.

Las horas de mis días.

Son todos míos.

Me corresponde llenarlos, serenamente,

Con calma, pero llenarlos todos, hasta el borde.

Para ofrecértelos, para que de su agua insípida

Tú hagas un vino generoso 

Como hiciste una vez en Caná para las bodas humanas.

No te lo pido esta noche,

Oh Señor,

el tiempo de hacer esto y luego otra vez lo que yo quiero,

Te pido la gracia de hacer con diligencia,

en el tiempo que me das,

lo que tú quieras que yo haga.

Ahí está la felicidad.

(Padre Michel Quoist)


jueves, 18 de septiembre de 2025

Santificado sea Tu nombre


 Santificado sea tu nombre

Por los verdes prados, - a lo largo de las orillas

del mar, sobre las aguas, cerules y fondos

por los brillantes- espacios en el cielo

deseos ardientes

pasa, repasan, - Dios, qué poema

al nombre Tuyo - santo y por temblor

en aire suave

para ti el gran latido del universo.





miércoles, 10 de septiembre de 2025

Señor de señores

 Dispersa a las naciones

que se deleitan en la guerra,

Haz que las guerras cesen sobre la tierra.


Señor, sálvanos,

de toda aflicción, peligro, necesidad.


Señor de los señores,

gobernante de los gobernantes,

recuerda a los ejecutivos

a los que has confiado el gobierno de la tierra,

y de modo especial a nuestros gobernantes,

colabora con ellos

y fecunda su vida en todo ministerio.


Sugiere buenas palabras a sus oídos,

para tu Iglesia

y por todo el pueblo que es tuyo

otorga paz duradera y profunda al Estado,

que en su tranquilidad

Todos podamos conducir

una vida serena y laboriosa

en dedicación y honestidad.


- John Henry Newman

lunes, 8 de septiembre de 2025

La Natividad de la Santísima Virgen María


 "[En la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María], estamos contemplando una niña como todas las demás, pero al mismo tiempo la única que fue 'bendecida entre las mujeres' (Lucas 1:42). María fue la inmaculada 'Hija de Sión', destinada a convertirse en la Madre del Mesías."


San Juan Pablo II

domingo, 7 de septiembre de 2025

Ser discipulo de Jesús

 Hoy Jesús nos dice que si queremos seguirlo tomemos nuestra Cruz y lo sigamos.  Sin embargo nos dice el diacono que no es lo mismo seguir a Jesús que ser su discipulo y que la Cruz no es solo el sufrimiento.  Nos dice el diacono que hay tres condiciones para ser discipulo de Jesús.  La primera si recuerdo bien, es seguir a Jesús.  La segunda poner a Dios como prioridad en nuestra vida.  Y tercera, renunciar a nuestros bienes, es decir ponerlos al servicio del Evangelio, o poner a Dios por encima de nuestros bienes.  Hoy Dios nos regaló dos grandes ejemplos al hacer Santos a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis.  De lo que he leído de ellos se que ambos ayudaban a los pobres y Frassati inclusive  les regalia copies de la imitation de Cristo.  Pareciera que ser discipulo de Jesús esta destinado a los santos, pero todos estamos llamados a ser santos.  Hoy me sentí un poco triste, pues recordé cuando sentí el llamado a la vida religiosa pero por varias razones de cosas que pasaron en mi vida, nunca tuve el valor de iniciar esa vida.  Si estás contemplando ser sacerdote o religiosity, discierne tu vocación y ójala y Dios te conceda ser discipulo de Jesús.


viernes, 5 de septiembre de 2025

El falso benefactor

 Satanás es hostil a Dios y a todo lo que es de Dios. Su odio contra el hombre, que es la obra maestra de la creación divina, es testimoniado por Jesús mismo cuando lo llama «homicida desde el principio» (Jn 8,44). Sin embargo, su astucia para encubrir sus malas intenciones es tan grande que algunos lo consideran un benefactor de la humanidad. 

Bajo este manto se manifiesta en el momento de la tentación.

Cuando satanás se acerca, siempre tiene algo que ofrecerte.

Él es el mayor vendedor de mercancía falsa que existe.

Estudia tu hambre, luego te presenta la comida más tentadora.

Quieres riquezas? te ofrece dinero fácil.

Quieres el poder? aquí te muestro los reinos del mundo a tu alcance.

Quieres el éxito? Eso es lo que te dice el atajo seguro.

Él conoce el hambre de felicidad que atormenta al hombre y es bien capaz de mostrarse como el único que puede satisfacerla.

Es impresionante cómo la serpiente astuta puede engañar incluso a personas inteligentes y folladas con una facilidad que deja atónitos.

Me permito narrar a este respecto un hecho que no creería si no lo hubiera vivido personalmente. Había conocido después de muchos años a una muchacha que había asistido al oratorio hasta el umbral de la universidad, pero luego se había alejado por motivos de estudio y profesionales. 

Me dijo que en todos esos años había perdido la fe y se había convertido en atea.

He querido profundizar el discurso de la fe con ella, hasta que me confió que estaba tentada de vender su alma a satanás para triunfar en la carrera.

Entendiendo en aquel momento el sutil trabajo que el hábil falsificador había realizado con respecto a aquella alma.

Después de haberle robado a Dios y la oración, le había propuesto su carrera como un espejismo que debía alcanzar a toda costa. Una vez que ese deseo había conquistado el alma matando todos los demás valores, ya se había presentado como el único que podía ayudarla a conseguirlo. 

He tenido que constatar con amarga maravilla que mientras algunos teólogos cuestionaban la existencia de satanás, él en las sombras compraba las almas de los llamados ateos.

En Adán satanás se presenta como aquel que revela al hombre el secreto para llegar a ser como Dios. A Cristo como aquel que ofrece la solución del problema de vivir y que puede dar al hombre una gloria y un poder ilimitados. 

Si lo piensas bien, el tentador nunca te ofrece la cruz. 

El camino que te indica siempre es el más fácil y ancho. Él no deja de silbar en tu oído que los mandamientos de Dios están superados y te convence de que debes disfrutar hasta el fondo de esta única vida, saboreando cada instante que se te concede.

Satanás, el eternamente infeliz, no se detiene en presentarse a los hombres como dispensador de felicidad.

Ellos muerden como peces en un anzuelo.

Pero una vez que, cometiendo pecado, han entrado bajo su dominio, se dan cuenta del terrible engaño. Se engañaron a sí mismos para ser felices: ahora gemen bajo el yugo opresivo de la desesperación y no será fácil deshacerse de ellos.


Jesús también ofrece la felicidad, pero no como una mercancía a bajo precio. El maligno juega bien en convencer a los necios de que el camino de Dios es para los intolerantes. Él te insinúa que quien sigue a Jesús no disfruta la vida. Pero siempre puedes preguntarle a un seguidor de Dios si se arrepiente de haberlo hecho. Pregunta luego a quien ha creído en las promesas del tentador si está realmente contento con su vida. Satanás quiere comprarte con dos monedas, Jesús al contrario para comprar tu alma ha derramado su sangre.


(Padre Livio Fanzaga)

Fuente: Il Falsario (El falsificador)

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Jesús nos sana

 


Jesús nos sana

Y es para servirlo

Para proclamar al mundo de su amor

Que Él reyna ya y que viene pronto

Que nos ama y quiere nuestra salvación.

Jesús nos sana

De nuestras enfermedades,

Pero también de nuestras transgresiones

Que dañan el alma y nos alejan de Dios.

Debes gritarlo a los cuatro vientos

Jesus sana, es nuestro Salvador,

No calles. ¡Da testimonio de su amor!


martes, 2 de septiembre de 2025

Tú me harás fuerte

 Como la cierva anhela los arroyos, así te anhela mi ser, Dios mío. Mi ser tiene sed de Dios, del Dios vivo, ¿cuándo podré ver tu rostro?

Cuando mi vida se vuelve gris, cuando me pregunto: '¿dónde estás?' Cuando me asalta la nostalgia por tiempos mejores, cuando desfallezco y me siento apagado, entonces me vuelvo a ti, Dios mío.

Te preguntaré: '¿dónde estás?' Te diré: 'no me olvides', y tú me responderás. De día me enviarás tu amor y de noche cantaré tu canto.

Cuando me sienta cansado, cuando me invada la duda, cuando me duelan las cosas, cuando me falte el amor, entonces me volveré a ti, Dios mío.

Enviarás tu luz y tu verdad; ellas me guiarán, me llevarán por el camino de la vida y me darán la alegría profunda, la esperanza firme, la luz única. 

Por el párroco D. Juan Carlos Medina Medina

De:  Blogueros con el papa

lunes, 25 de agosto de 2025

Ser humildes y entrar por la puerta angosta

 


Este domingo Jesús nos pide que nos esforzemps por entrar por la puerta angosta al Reino de los Cielos.  Pues dice que hay otra puerta más ancha por la que muchos entran y se pierden, que es la puerta del mundo.  Nos dice el diacono que Jesús mismo es esa puerta angosta, pues ya nos dijo que Él es el camino, la verdad y la vida.  Osea que si queremos entrar por la puerta angosta tenemos que ser como Jesús, hacernos pequeños, humildes como Jesús, que se digno hacerse hombre para darnos la salvación por medio de su sacrificio en la cruz, así, humildes podremos entrar por esa puerta angosta.  Y en qué consiste esa humildad?  Pienso que en obedecer al Padre e imitar a Jesús, haciendose servidor de todos.  No caigamos en la falsa humildad, que leía hace poco no viene de Dios sino del maligno que quiere alejarnos de Dios queriendo que pensemos que no hay perdón para nosotros por los pecados cometidos.  En cambio la humildad que viene de Dios, si nos muestra los pecados cometidos sin olvidar que Dios es misericordioso y que todos necesitamos de su misericordia, es decir, que todos necesitamos de su perdón que nos otoga Jesús en el sacramento de la reconciliación.  Y no solo su perdón, sino que tenemos que reconocer que necesitamos a Dios, en todos los aspectos de nuestra vida.  Como nos decía el diacono, Jesús es el camino de la bondad, del amor, de los sacramentos de la iglesia.  Ojala y al final de nuestros días Jesús nos reconozca y no nos cierre la puerta, esfozemonos pues en ser humildes e imitar a Jesús, como diría San Francisco de Asís, en ser Evangelio viviente.  

viernes, 22 de agosto de 2025

Jesús



 Jesús siempre está presente

El lo dijo y prometió

Hasta el fin de los tiempos

Su precensia nos donó.


Y también está presente

En la misa en el altar

Cada que el pan se consagra

Para nos alimentar.


Y haciendo la comunión

Entra en nuestro corazón

Nos conforta y lo adoramos

Lo recibimos con amor.


Y también está presente

En el Sagrario por amor

En cada iglesia esperando

Sin sequito, nuestro Dios.


Y donde más de dos o tres

En el nombre de Jesús

Se reunan, ahí enmedio

Entre nosotros estará.


¿Lo ves? Nunca estamos solos

Jesús siempre, siempre está

Llenate de su presencia

Hablale como a un amigo

Que Él escucha de verdad

Y bajo su manto te cubrirá. 

jueves, 21 de agosto de 2025

Jueces 6:11-24

 "En aquellos días, vino el ángel del Señor y se sentó bajo la encina de Ofrá, que pertenecía a Joás, de la familia de Abiezer. Su hijo Gedeón estaba limpiando trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas, cuando el ángel del Señor se le apareció y le dijo: “El Señor está contigo, valiente guerrero”.

Le contestó Gedeón: “Perdón, señor mío. Si el Señor está con nosotros, ¿por qué han caído sobre nosotros tantas desgracias? ¿Dónde están todos aquellos prodigios de los que nos hablaban nuestros padres cuando nos decían: ‘El Señor nos sacó de Egipto’? Ahora, en cambio, el Señor nos ha abandonado y nos ha entregado a los madianitas”.

Entonces el Señor se volvió hacia Gedeón y le dijo: “Usa la fuerza que tienes, para ir a salvar a Israel del poder de los madianitas. Yo soy el que te envía”. Le respondió Gedeón: “Perdón, Señor mío; pero, ¿cómo voy a salvar yo a Israel? Mi familia es la más pobre de la tribu de Manasés y yo, el más pequeño de la casa de mi padre”. El Señor le respondió: “Yo estaré contigo y tú derrotarás a todos los madianitas como si fueran un solo hombre”.

Gedeón le dijo: “Si he alcanzado tu favor, dame una señal de que eres tú el que me habla. No te vayas de aquí, por favor, hasta que vuelva con una ofrenda y te la presente”. El respondió: “Aquí me quedaré hasta que vuelvas”.

Gedeón entró en su casa, preparó un cabrito, y con una medida de harina, hizo unos panes sin levadura; puso la carne en una canastilla y el caldo en una olla, lo llevó bajo la encina y se lo ofreció al ángel. Pero éste le dijo: “Toma la carne y los panes sin levadura, ponlos sobre esa roca y derrama encima el caldo”. Gedeón lo hizo así.

Luego el ángel del Señor acercó la punta del bastón que tenía en la mano y tocó la carne y los panes sin levadura. Salió fuego de la roca, consumió la carne y los panes, y el ángel del Señor desapareció.

Entonces se dio cuenta Gedeón de que era el ángel del Señor y exclamó: “¡Ay, Dios mío, he visto al ángel del Señor cara a cara!” Pero el Señor le dijo: “Que la paz sea contigo. No temas; no morirás”. Gedeón levantó un altar al Señor en aquel lugar y lo llamó “La paz del Señor"."


Reflexión:  Dios siempre, siempre está con nosotros, aunque parezca que nos ha dejado a nuestra suerte.  Entonces, cuando menos te lo esperas ocurre el milagro, Dios se muestra ante nosotros, nos cubre con su manto y nos asegura que todo estará bien, que saldremos de nuestros problemas, de nuestras enfermedades, de nuestros desafios y ocurre y un buen dîa te encuentras dando gracias a Dios, porque te ha mostrado su favor y a pesar de todo eres féliz, porque entiendes que Dios nunca te abandonó, que siempre estuvo ahí.  Como dice el famoso poema de las huellas, si ves unas solas huellas en los momentos dífíciles es porque ahí te cargaba el Señor.

miércoles, 20 de agosto de 2025

martes, 19 de agosto de 2025

El Canto de Jesús

 Acabo de escuchar parte del canto que Jesús cantó en la última cena antes de retirarse al monte de los olivos, es parte del "Halel" y se títula "El Canto de Jesús."

Les dejo el link (enlace) para el video en you tube:


El Canto de Jesús

jueves, 14 de agosto de 2025

El Ayuno del Corazón

 Señor, haz ayunar nuestro corazón: que sepa renunciar a todo lo que la aleja de tu amor, Señor, y que se una a ti más exclusivamente y más sinceramente.


Haz ayunar nuestro orgullo, todas nuestras pretensiones, nuestras reivindicaciones, haciéndonos más humildes e infundiendo en nosotros, como única ambición, la de servirte.


Haz ayunar nuestras pasiones, nuestro hambre de placer, nuestra sed de riqueza, la posesión codiciosa y la acción violenta; que nuestro único deseo sea complacerte en todo.


Haz ayunar a nuestro "yo", demasiado centrado en sí mismo, egoísta endurecido, que quiere sacar solo su ventaja: que sepa olvidarse, esconderse, entregarse.

Haz ayunar nuestra lengua, a menudo demasiado agitada, demasiado rápida en sus réplicas, severa en los juicios, ofensiva o despectiva: haz que exprese solo estima y bondad.


Que el ayuno del alma, con todos nuestros esfuerzos para mejorarnos, pueda elevarse hacia Ti como ofrenda grata, mereciéndonos una alegría más pura, más profunda.

Amén


(Padre Jean Galot

martes, 12 de agosto de 2025

Oración - Ahora que soy consciente

 Señor, Tú estabas a mi lado cuando apenas te conocía. A medida que voy haciéndome persona, me voy dando cuenta de que sigues a mi lado, de que soy libre, y de que te necesito siempre, más y más. Te me vas manifestando cada vez con más claridad.

Siento que me amas inmensamente, que sigues estando a mi lado, que tu ayuda nunca me puede faltar. ¡Eres mi Padre y mi verdadero Amigo!

Por eso, Señor, ahora que soy consciente, me pongo con más confianza en tus manos. Sé que Tú me quieres y me estimas a pesar de los fallos y olvidos de mi vida. 

Espero de Ti fuerza suficiente para ser constante en el trabajo diario, para vencer en las luchas contra el mal, para aprender a darme a los demás, para ser como Tú me quieres. Amén.


De blogueroscon el papa

lunes, 11 de agosto de 2025

Estar Preparados

 Este domingo Jesús nos dice que debemos estar preparados para su venida Y nos dice que benditos los que al llegar su Señor los encuentre en vela y esperando.  Me dice mi hermana bromeando, no vas a dejar de dormir o si?  Y no es que debemos dejar de dormir, pero si debemos estar siempre preparados para recibir a Jesús.  En otro pasaje de la Biblia se nos pide estar siempre en oración para vencer las tentaciones.  El sacerdote nos dice que debemos estar preparados sirviendo siempre a Dios.  Y no dijo que no debemos de esperar el tiempo perfecto para decidirnos a servirlo, pues el tiempo perfecto nunca llegará.  Y nuestra misión es el amor,  levar el amor de Dios a nuestros semejantes, hablarles de Jesús.  Nos recordó el sacerdote que el próximo fin de semana es el domingo de la corresponsabilidad en mi parroquia.  Ese domingo distintas organizaciones o grupos de la iglesia se reunen en el salon parroquial y a cada quien se le asigna una mesa para que de información sobre su ministerio a los interesados.  Tal vez en tu parroquia no exista un día como este, pero se puede preguntar en la iglesia, siempre se necesitan catequistas, lectores, acólitos, si tienen niños: monaguillos.  Hay adoradores nocturnos, franciscanos, cofradias, grupos de oración, Caballeros de Colón.  Animate y que Dios te encuentre sirviendo para su Reyno.  

domingo, 10 de agosto de 2025

Oración - Espíritu Santo

 “Ven, Espíritu Santo, y ayúdame a mirarme a mí mismo con cariño y paciencia.” Enséñame a descubrir todo lo bueno que sembraste en mí, y ayúdame a reconocer que en mí también hay belleza, porque soy obra de un Padre divino que me ama y me ha dado su Espíritu. 

Sabes que a veces me duelen los recuerdos de errores que he cometido.
Ayúdame a mirarme cómo Jesús me mira, para que pueda comprenderme y perdonarme a mí mismo. 
Ven, Espíritu Santo, derrama en mí toda tu fuerza, para que pueda comenzar de nuevo y no me desprecie a mí mismo. No permitas que me dominen los remordimientos, porque tu amor siempre me permite comenzar de nuevo.
Ven, Espíritu Santo.


martes, 5 de agosto de 2025

Un cielo estrellado

 



"El alma que persevera en la oración descubre que no hay noche sin estrellas".

- San Padre Pio de Pietrelcina

domingo, 3 de agosto de 2025

El rico insensato

 Hoy el Evangelio nos habla del encuentro de Jesús con dos hombres que le piden repartir su herencia.  Jesús se niega a pesar de que era costumbre en aquel tiempo de pedir consejo a un rabbi en asuntos de propiedad.  Jesús aprovecha para relatarles la parabola de un rico insensato.  Este hombre tuvo una cosecha enorme.   Y se dijo a si mismo que construiría un granero, almacenaría todo y así se dedicaría a beber y tomar y disfrutar la vida.  Sin embargo, Dios dijo "insensato, no sabes que esta misma noche morirás." Nos dice el padre, que tener riquezas no es malo, y que todos hemos sido el rico insensato al preocuparnos por el porvenir del mañana.  Y no es malo planificar para el futuro, pero ese no debe ser nuestro fin.  Es decir, debemos usar ese tesoro, para construir un puente de la tierra hasta el Cielo, como nos dice el padre.  Leía en un cuento que he publicado con anterioridad que un rico fue al cielo y ahí había un mercado con precios muy bajos, pero al querer comprar con su dinero el ángel le respondió:  ese dinero no tiene valor aquí.  Aquí solo tiene valor el dinero que fue donato en la tierra.  Es decir, que nuestro dinero debe ser usado también para el bien de los demás.  Nos recordó el Padre de el hombre que encontró un tesoro y muy contento vendió todo lo que tenía para comprar el terreno donde se encontraba el tesoro.  Nos dice el Padre que nuestro tesoro supremo es Dios mismo.  Osea que lo más importante de nuestra vida debe ser nuestra relación con Dios.

viernes, 1 de agosto de 2025

Oración de Liberación

 Señor, tú eres grande, tú eres Dios, tú eres Padre, 

Con la intercesión y con la ayuda de los arcángeles Miguel, Gabriel, Rafael,

para que nuestros hermanos y hermanas sean liberados del mal que los ha esclavizado.


Oh Santos todos veníd en nuestra ayuda.

De la angustia, de la tristeza, de las obsesiones.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

Del odio, de la fornicación, de la envidia.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor! 

De los pensamientos de celos, de ira, de muerte.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

De cualquier pensamiento de suicidio y aborto.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

De toda forma de mala sexualidad.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!


De la división de la familia, 


de toda mala amistad.


Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!

De toda forma de maleficio, de hechiceria,


de la brujería y de cualquier mal oculto.

Te rogamos. ¡Sálvanos, Señor!


Oh Señor que has dicho: "Os dejo la paz, os doy mi paz",


por la intercesión de la Virgen María,


Concédenos ser liberados de toda maldición


y siempre disfrutar de tu paz.

Por Cristo nuestro Señor.

Amén.

domingo, 27 de julio de 2025

Orar

Hoy el sacerdote nos dió una formula para rezar.  Dice que si pensamos no tener tiempo, debemos dedicarle por lo menos 15 minutos a Dios.   El dijo 3 minutos pero me parece que tal vez quizo decir 5.  5  minutos para alabado a Dios, 5 minutos para darle gracias y 5 minutos en silencio.  No estoy muy segura de los ultimos 5 minutos porque no escuché muy bien pero me parece que eso dijo. Creo que todos tenemos 15 minutos antes de dormir para Dios.

martes, 22 de julio de 2025

Oración - Maria Magdalena

 Señor, María Magdalena fue agradecida, te amaba con todo su corazón de mujer y dedicó toda su vida a seguirte y servirte. Que también yo, Señor, sea agradecido, te ame, te siga con confianza y te sirva con generosidad.

Señor, Magdalena estuvo siempre a tu lado, en tu pasión, muerte y sepultura. Que también yo esté junto a Ti, en los que sufren, cuando no te sienta cerca y cuando la fe me traiga más problemas que satisfacciones.

Señor, tú premiaste la fidelidad de la Magdalena saliendo a su encuentro después de tu resurrección, para convertir su duelo en danzas. Señor, que también yo encuentre en Ti la alegría, la paz y la esperanza.

Señor, tú confiaste a María Magdalena la misión de anunciar tu resurrección y cuentas conmigo para transmitir tu vida nueva. Señor, dame tu Espíritu, para cumplir esta misión con la alegría y la entrega de María Magdalena. Amén.

De bloguerosconelpapa.blogspot.com

lunes, 21 de julio de 2025

La Limosna

 Hace mucho tiempo, en Inglaterra, una damisela envuelta en un vestido rasgado caminaba por las calles de un pueblo, llamando a las puertas de las casas y pidiendo limosna. Muchos le dirigían palabras ofensivas, otros incitaban al perro a que la dejara escapar. Alguien vertía en su regazo trocitos de pan enmohecido y patatas podridas. Solo dos ancianos dejaron entrar a la pobre mujer.

«Siéntate un poco y calientate», dijo el anciano, mientras su mujer preparaba un tazón de leche caliente y una gran rebanada de pan. Mientras la mujer comía, los dos ancianos le dieron algunas palabras y un poco de consuelo.

Al día siguiente, en esa aldea, ocurrió un acontecimiento extraordinario. Un enviado real llevó a todas las casas una tarjeta que invitaba a todas las familias al castillo del rey. La invitación provocó un gran revuelo en el pueblo, y por la tarde todas las familias, vestidas con los vestidos de la fiesta, llegaron al castillo. Fueron introducidos en un imponente comedor y a cada uno se le asignó un asiento.

Cuando todos se sentaron, los camareros comenzaron a servir los platos. Inmediatamente se levantaron de un murmullo de disgusto y cólera. Los diligentes camareros de hecho vertieron en los platos pieles de patata, piedras, trocitos de pan enmohecido. Solo en los platos de los dos ancianos, sentados en un rincón, se depositaban con garbo alimentos refinados y platos exquisitos. De repente entró en la sala la doncella con los vestidos rasgados. Todos se callaron. «Hoy - dijo la mujer - habéis encontrado exactamente lo que me ofrecisteis ayer».

Se quitó la ropa desaliñada. Debajo llevaba un vestido dorado. Era la Reina.

Un hombre rico llegó al cielo. Primero dio una vuelta por el mercado y con sorpresa vio que las mercancías se vendían a precios muy bajos. Inmediatamente agarró su cartera y comenzó a ordenar las cosas más bellas que veía.

En el momento de pagar le entregó al ángel, que hacía de vendedor, un puñado de billetes de gran valor. 

El ángel sonrió y dijo: "Lo siento, pero este dinero no tiene ningún valor".

"¿Cómo?" se sorprendió el rico.

"Aquí solo vale el dinero que en la tierra ha sido donado", respondió el ángel.


- Don Bruno Ferrero

De "Cerchi nel Acqua"

domingo, 20 de julio de 2025

Martha y María

 Hoy el Evangelio nos dice que Jesús llego a un pueblo y Martha salió a recibirlo, al llegar a su casa Martha se puso a hacer varios quehaceres del hogar, pero su hermana María se sentó a escuchar a Jesús.  Martha le preguntó entonces a Jesús que si no veía que María la había dejado con todo el quehacer.  A lo que Jesús respondé: Martha, tu te preocupas por muchas cosas, pero María escogió lo mejor, el cual no le será quitado.  Nos dice el diacono que debemos hacer como María y encontrar tiempo para reunirnos con Jesús, para aprender de las sagradas escrituras.  Nos dice que Maria le dió lo mejor a Jesús.  Sin embargo no debemos descartar a Martha, pues seguramente el quehacer que hacía era para atender a Jesús.  Ambas recibieron a Jesús de diferentes formas.  Nos dice el Papa León, que debemos siempre estar listos para recibir a los demás, pero también para ser recibidos.  Entonces, como debemos recibir a Jesús?  Limpiando nuestro corazón para que tenga una buena estancia y escuchando atentamente las escrituras y el sermón, leyendo nuestra biblia, confesandonos y preparandonos lo mejor que podamos para compartir lo que escuchemos de Jesús y su Evangelio.

sábado, 19 de julio de 2025

Jesús usa a los heridos

 María Magdalena tenía SIETE demonios. Siete. La hermana estaba caminando alrededor como una casa embrujada-y sin embargo ella fue la primera en ver la tumba vacía. 👀🙌🏼


La mujer en el pozo? casada cinco veces y todavía coquetear en el calor del día. Sin embargo, ella es la primera persona que Jesús dijo: "Hey, yo soy el Mesías." No un sacerdote. No un rey. Una mujer con un pasado y una jarra.


Deja que eso penetre.


Así que antes de descalificarte por lo que hiciste, quién eras o cómo te siguen llamando a tus espaldas-recuerda esto:


Tu pasado no anula tu propósito. Tu pasado apunta a tu propósito.


Dios no se siente intimidado por tu lío. Él se especializa en ello. ¿Esa adicción? ¿Ese corazón roto? Esa celda de prisión, mala relación, o la temporada salvaje que apenas se arrastró fuera? Él usa eso para llegar a las personas todavía atrapadas en ella.


Y a los que están sentados en el banco limpiando sus aureolas en lugar de llevar gente a la piscina bautismal... pregúntenles gentilmente:

👉🏼 "Entonces... ¿a cuántas personas has llevado a Jesús este año?"


Adelante. voy a esperar. ⏳😇


No te atrevas a renunciar a ti mismo. No has ido demasiado lejos, eres exactamente por lo que Él vino.


Dejó el 99 por el 1.

Y baby,  a veces eres ese. 💜


~Nicole Pearso Chatagnier

jueves, 17 de julio de 2025

En el corazón de Dios

 Dios te ama, Dios vela por ti. Te llama por tu nombre. Te ve y te comprende tal como Él te hizo. Sabe lo que hay en ti, todos tus sentimientos y pensamientos peculiares, tus inclinaciones y preferencias, tu fortaleza y tu debilidad. Se compadece de tus esperanzas y de tus tentaciones. Se interesa por todas tus ansiedades y recuerdos, y por todos tus proyectos. Ve todos los altibajos de tu espíritu, te rodea y te sostiene con sus brazos. Se da cuenta de tu semblante, tanto cuando ríes como cuando lloras.

Cuida de ti con cariño. Oye tu voz, tu respiración y el latido de tu corazón.    . Te ama más de lo que tú te amas a ti mismo. Dios Te ama, Dios vela por ti. Amén.


sábado, 12 de julio de 2025

Oraciones de Sanación

Hoy ví un video donde Rebeca Barbat, consagrada, habla sobre cuatro tipos de oración que pueden ayudar a sanar.  Son la oración de alabanza, de acción de gracias, de intercesión, y de petición profunda.  

La oración de alabanza consiste en alabar a Dios, reconocerlo como Dios, al hacerlo nos enfocamos en Dios en vez de nuestros problemas, y nos reconocemos creaturas suyas.  Rebeca nos pidió que hicieramos una lista de los atributos de Dios y orar con ellos en oración de alabanza, dice que recemos por lo menos 15 minutos.  Una oración de alabanza y puede también ser un canto sería algo así:  Señor Tú eres grande, eres omnipotente, Dios del amor, Dios de Verdad, Tú eres fiel, Tú eres misericordia, Tú eres mansedumbre, Tú gloria se ve en toda la tierra, Tú eres descanso, Tú eres paz, Tú hiciste los cielos y la tierra, todo el universo canta de tu misericordia y nos muestra tu grandeza, Tú eres grandioso y maravilloso, Tú eres único, no hay otro Dios más que Tú, Tú eres bondad, Tú eres compasivo, Tú eres benevolente, Tú eres luz, Tú eres esperanza, nunca nos dejas solos, siempre nos comfortas, Dios bueno, Dios leal, Dios Trino y Uno, Tú gobiernas todas las cosas con Tu sabiduría divina, Tú nos escuchas, Tú eres el más alto bien.  Que tu misericordia se derrame sobre nosotros, ya que eres tan bueno.

La oración de acción de gracias es precisamente eso dar gracias a Dios por las bendiciones que derrama sobre nosotros todos los días.  Sana porque nos enfocamos en lo bueno de la vida y no en lo negativo.  Rebeca nos pidió que al ir a dormir demos gracias a Dios por todo lo bueno que nos pasó en el día, aunque sea por una taza de café, por los pequeños momentos.  Algo así como: Al terminar este día te doy las gracias Dios mio por el azul del cielo y sus nubes blancas, por el gato que me dió los buenos días ésta mañana, por mi taza de café, porque gracias a Ti, aún tengo casa, sustento y comida, porque pudimos componer el carro, por el tiempo que pasé con mis hermanos, gracias Señor porque me regalaste un nuevo día.

La oración de intercesión consiste en rezar por nuestros semejantes, abogar por ellos.  Sana porque salimos de nosotros para pensar en los demás.  Rebeca nos pidió que pensemos en alguién que nos cuesta trabajo perdonar y orar por esa persona y que le pongamos nombre, por privacidad omitire el nombre en la oración.  Algo así:   Dios mio, Tú que todo lo sabes, sabes quien me ha dañado más en ésta vida, yo creo haberlo perdonado, pero se que aunque no lo piense, aún afecta mi vida, te pido por él Dios mio, que tenga una buena conversión y que llegue a conocer el gran amor que sientes por él, porque Tú amas a todos, tu no excluyes a nadie, Jesús murió por él, para que también él sea salvado, no dejes que se pierda su alma Señor, cuida de su alma y cuida de su vida, que tu amor y misericordia se manifiesten en su vida y sea féliz pero sobretodo que se arrepienta de sus pecados y goze de tu paz eterna cuando lo mandes llamar, perdonalo Señor.

La oración de petición profunda sana porque ponemos nuestra confianza en Dios y aceptamos que solos no podemos sanar.  Rebeca nos pidió que hablemos a Dios con el corazón, algo así:  Dios mio, Tú has estado a mi lado todos estos años, sabes mis secretos más íntimos, sabes Señor lo que he intentado dejar átras y no logro conseguirlo.  Pero Tú si puedes Señor, pongo mi petición a tus pies. Ayúdame Señor, yo se que Tú me amas, pero quiero corresponder a ese amor.  Sabes que desde niña siento que no soy digna de tu amor, que con los años he aprendido a confiar más en Tu amor, en el sacrificio de Jesús en la cruz, y sin embargo, aún me duele, Tu sabes Señor cuanto te amo, cuanto he luchado por sentirme digna, pero no es eso, yo se que Tú nos haces dignos y te estoy eternamente agradecida, dejo mi trauma a tus pies Señor, Dios mio, Tú que todo lo puedes, trae paz a mi corazón, calma mi alma y dejame sentir Tu amor que consuela y que nunca me ha dejado sola todos estos años.  Confió en Ti mi Señor, yo me siento bien, pero los recuerdos aún hieren, saname Señor, en nombre de Jesús, amén.

miércoles, 9 de julio de 2025

A mitad del Camino

 A mitad del camino o tal vez más

Tomo un descanso para hablar contigo

Para darte gracias porque me amas

Y mirar hacia adentro contigo de testigo.


Dicen que se nos juzgará en el amor

En cuanto yo te he amado Señor mio

En cuanto he  amado a todos mis hermanos

Que me he encontrado al largo del camino.


No se Señor si he amado suficiente

Tu nos pides amar hasta que duela

Yo solo se que por ti los he amado

Pero asi, pobre, sin más que mi faena.


Pero tengo oraciones, tengo cantos

Y ayer escuchaba Señor mio

Que quieres que haga un paralelo espejo

En donde mis debilidades en virtud se conviertan.


Soy humana, imperfecta y aún no te alcanzo,

Jesús, toma de mi mano y acercame a la meta

Que tomada de Ti, todo lo puedo,

Pues tu me fortaleces, aunque caiga.


Perdoname Señor si no estoy cerca

De verte a ti en mi espejo terrenal

Pero te pido por favor no te alejes

Dejame en tu regazo reposar.




domingo, 6 de julio de 2025

Dios Mio - Oración

Dios mio
Hoy te pido
Por todos los afectados
Por las inundaciones
En el Texas Hill Country
Tú sabes Señor
Porque permites éstas cosas
Te pido Señor
Por las almas de aquellos
Que perdieron la vida,
Por sus familiares,
Dales consuelo Señor,
Seca sus lágrimas,
A los de aquellos 
Que aún no rescatan 
No dejes que se pierda
La esperanza.
Yo se que ya ha pasado mucho tiempo.
Pero también se que eres
El Dios de los milagros.
Y a todos aquellos que han Perdido sus casas, sus cosas,
Te pido por ellos Señor,
Por los rescatistas, por las autoridades, por todas las personas a lo largo del causal de agua, 
Por los voluntarios,
Y por todos los Tejano, 
Protegelos Señor.

De dos en dos

 Dice un canto evangelico "la mies es mucha, hay gran necesidad y pocos obreros al campo van, hoy muchos se pierden, vagan sin dirección, andan como ovejas sin pastor.  Heme aquí, enviame a mi, yo iré por aquellos que viven sin tí."  Y la verdad es que sí, hace falta que salgamos a evangelizar, que no es otra cosa que hablar de Jesús a quien lo necesita.  Leía en el boletín de mi parroquia que podemos ofrecer rezar por alguien que lo necesita o inclusive rezar con ellos.  Nos decía el Diácono hoy que los que estamos bautizados tenemos el compromiso de hablar a otros de Jesús.  Y es una misión que el mismo Jesús nos pide.  Y nos lo ha estado pidiendo desde siempre.  Ayer precisamente vi un ejemplo muy emotivo.  Vi una película de la Italiana Chiara Lubich y como empezó su movimiento de los "Focolari".  Empezó durante la segunda Guerra Mundial en Trento, Italia, bajo el principio del Evangelio que pidió Jesús, si tienes 2 mantos, da uno al que no tiene.  Así evangelizó a todo un pueblo y los organizó para que juntos fueran más fuertes, para que juntos fueran uno en Cristo Jesús.  Y aunque sufrió oposición, su movimiento ahora se encuentra en el mundo entero.  Tal vez no seamos Chiara Lubich, pero todos podemos predicar con el ejemplo, con bondad, con oración, con caridad.  Recordé cuando fui parte de la Legion de María y de dos en dos haciamos nuestro apostolado.  En mi caso,  llevando el rosario y la Virgen Peregrina a diferentes casas.  Fue una experiencia muy bonita. Así que siempre hay una forma de llevar a cabo nuestra misión, que es más que nada Amar a nuestros semejantes, dejarles Saber que Dios los ama desde la eternidad, que Jesús murió por nosotros y pagó por nuestros pecados para que el que crea en El no perezca más tenga vida eterna.  Que resucitó y fue al Padre y fue a prepararnos un lugar en Su Reino.



lunes, 30 de junio de 2025

San Pedro y San Pablo

 Este domingo se celebró la misa de San Pedro y San Pablo.  El sacerdote nos dijo que a pesar de ser muy diferentes Jesús los escogió para ser los primeros misioneros de la iglesia.  San Pedro era pescador, y a pesar de haber estado con Jesús proclamando el Reino de Dios, Pedro negó tres veces a Jesús.  Sin embargo fue Pedro quien reconoció movido por Dios Padre que Jesús era el Mesías, el Hijo de Dios.  Fue él a quien Jesús le dijo que sobre él edificaría su iglesia.  Fue Pedro quien dirigió la iglesia primitiva y evangelizó las primeras comunidades.  Pablo era un erudito, experto en las sagradas escrituras y un avido perseguidor de cristianos.  Sin embargo Jesús lo escoge para ser el evangelizador de los paganos, de las primeras comunidades cristianas.  Pablo, antes de ser llamado Pablo, se llamaba Saulo.  Pero en un viaje caé,, no recuerdo bien el animal que lo transportaba, una luz intense lo ciega y escucha "Saulo, Saulo, por qué me persigues?", pregunta quién le habla y escucha "Soy Jesús a quien tu persigues".  Desde entonces Pablo se convierte al cristianismo y empieza a predicar el evangelio, ya con la Vista recuperada.  Ambos mueren por predicar la  verdad.  San Pedro muere  crucificado con la cabeza  abajo y San Pablo es  decapitado.  Nos dice el  sacerdote que ellos nos  muestran como todos  estamos llamados a ser  misioneros, no importa de  donde vengamos, ni donde estemos.  Dicen por ahí que Dios no escoge a los preparados, prepara a los que escoge, no importa como te encuentres en este momeno.  El tiene una misión para tí.  Escuchaba a un sacerdote el otro día que le aconsejo a un señor que se integrará con los adoradores nocturnos.  El señor escuchó su consejo y su vida cambió, tomó sentido.  Animate, en la iglesia hay infinidad de grupos en los que puedes participar.  Veras como Dios te fortalece y serás más féliz.  Yo he estado en varios grupos, el coro, y actualmente proclamo la Palabra de Dios en la misa (Leo las lecturas).  Y Dios me ha ofrecido su Amistad y me sostiene cuando yo pienso que ya no puedo seguir.  El siempre ha estado contigo, animate a ser misionero del amor de Dios, veraz que no te arrepentiras.  Porque ya lo digo San Pablo "Ay de mi si no anuncio el Evangelio.

viernes, 27 de junio de 2025

Oración al Sagrado Corazón de Jesús

 Oh amado Corazón de Jesús, 

porque te dejaste desgarrar por la lanza,

si no para mostrarme el exceso de tu amor 

y ser la morada de mi alma? 

Y cuando yo entre en Ti y solemnemente proteste:

"Este es mi descanso eterno; 

aquí viviré porque me he elegido

esta misma morada?".


Jesús mío, introduce cuanto antes esta alma mía 

a través de la herida

Del abierto costado en el secreto de tu amabilisimo

y muy amado Corazón, para que ella se purifique, 

se embellezca y toda se

lléne en tu caridad; 

de tal manera que, olvidando los terrenales

celos, piense solo en amarte, 

Mi Dios crucificado.


- San Buenaventura - 


Nota: Traducción del italiano con ayuda de www.reverso.net

domingo, 22 de junio de 2025

Corpus Christi

Hoy en Estados Unidos celebramos la Solemnidad de Corpus Christi, es decir la Solemnidad del cuerpo y la Sangre de Cristo. En otros países se celebra el Jueves después de la Solemnidad de la Santisima Trinidad, pero aquí se mueve al domingo para que todos los feligreses puedan participar.  Al final de la misa hubo una procesión del Santisimo dentro de la iglesia porque afuera llovía.  Alrededor de 50 niños y niñas, la mayoría vestidos de blanco iniciaron la procesión con flores en sus manos e hiban delante del Santisimo.  Me hubiera gustado mucho ser niña otra vez para participar en la procesión.  De cualquier manera participé hincada desde mi banca.  Al terminar el sacerdote expusó al Santisimo en el altar y nos guió con algunas oraciones.  Hoy también aprendí del don esposal de la Eucaristía, que significa que Jesús vive su don donal, que es donarse a nosotros al ofrecerse por nosotros a Padre Dios como ofrenda por nuestros pecados.  Cada Misa se dona a su mismo como lo hizo en la última cena, y despuès en el Calvario, tanto así nos ama Jesús.

viernes, 20 de junio de 2025

El Milagro

 Esta es la verdadera historia de una niña de ocho años que sabía que el amor puede hacer maravillas. Su hermano pequeño estaba destinado a morir de un tumor cerebral. Sus padres eran pobres, pero hicieron todo lo posible para salvarlo, gastando todos sus ahorros.

Una noche, el papá le dijo a la mamá llorando: "No podemos más, querida. Creo que se acabó. Solo un milagro podría salvarlo".


La pequeña, con la respiración suspendida, en un rincón de la habitación había oído.


Corrió a su habitación, rompió la alcancía y, sin hacer ruido, se dirigió a la farmacia más cercana. Esperó pacientemente su turno. Se acercó al mostrador, se puso de pie sobre la punta de los pies y, delante del farmacéutico maravillado, dejó todas las monedas en el banco.

"¿Para qué es? ¿Qué quieres, pequeña?".


"Es para mi hermano pequeño, señor farmacéutico. está muy enfermo y yo he venido a comprar un milagro".

"¿Qué dices?" murmuró el farmacéutico.


"Se llama Andrea, y tiene algo que crece dentro de su cabeza, y papá le dijo a mamá que se acabó, no hay nada más que hacer y que necesitaría un milagro para salvarlo. Verá, yo quiero mucho a mi hermano pequeño, por eso tomé todo mi dinero y vine a comprar un milagro".

El farmacéutico sonrió con tristeza.

"Nena, aquí no vendemos milagros".


"Pero si este dinero no es suficiente, puedo esforzarme para encontrar más. ¿Cuánto cuesta un milagro?".


Había en la farmacia un hombre alto y elegante, de aspecto muy serio, que parecía interesado en la extraña conversación.


El farmacéutico extendió los brazos mortificado. La niña, con las lágrimas en los ojos, comenzó a recuperar sus monedas. El hombre se acercó a ella.

"¿Por qué lloras, nena? ¿Qué te pasa?".


"El señor farmacéutico no quiere venderme un milagro ni decirme cuánto cuesta.... Es para mi hermano pequeño Andrea que está muy enfermo. Mamá dice que haría falta una operación, pero papá dice que es demasiado caro y no podemos pagar y que se necesitaría un milagro para salvarlo. Por eso traje todo lo que tengo".

"¿Cuánto dinero tienes?".


"Un dólar y once centavos.... Pero, ya sabes...." Añadió con un hilo de voz, "puedo encontrar algo más....".


El hombre sonrió "Mira, no creo que sea necesario. ¡Un dólar y once centavos es exactamente el precio de un milagro para tu hermano pequeño!". Con una mano recogió la pequeña suma y con la otra tomó dulcemente la manita de la niña.


"Llévame a tu casa, cariño. Quiero ver a tu hermano pequeño y también a tu papá y a tu mamá y ver con ellos si podemos encontrar el pequeño milagro que necesitan".


El señor alto y elegante y la niña salieron tomados de la mano.


Ese hombre era el profesor Carlton Armstrong, uno de los mejores neurocirujanos del mundo. Operó al pequeño Andrea, que pudo volver a casa unas semanas después completamente curado.


"Esta operación" murmuró mamá "es un verdadero milagro. Me pregunto cuánto costó...".


La hermanita sonrió sin decir nada. Ella sabía cuánto había costado el milagro: un dólar y once centavos... más, por supuesto, el amor y la fe de una niña.


Si tuvieras al menos una alianza tan pequeña como un grano de mostaza, podrías decirle a esta montaña: "Muévete de aquí para allá y la montaña se moverá". Nada será imposible para vosotros (Mateo 17,20).


- Don Bruno Ferrero, del Libro C'è ancora qualcuno che danza - edizioni Elledici

martes, 17 de junio de 2025

Llanto

 Anoche lloré, recordé cuanto he ofendido a mi Señor a lo largo de mi vida.  Por si no lo saben, yo no soy santa, a pesar de que la gente que me conosce me tiene en buena estima.  La verdad es que estoy muy lejos de ser una santa, soy más que todo humana e imperfecta.  En algún sitio de mi diario escribí un día que si debo ser ejemplo de algo es de cuan misericordioso ha sido Dios para conmigo.  Ayer llorando, le volví a pedir perdón a Dios y le dí las gracias porque se que a pesar de todo Él me ama, y me ama con un amor eterno, como si solo existiera yo para Él. Por eso me acerco con confianza al sacramento de la reconciliación, porque no importa las veces que caiga, Jesús siempre me estará esperando para perdonarme y lavarme de mis culpas.  Pues Jesús ya pagó el precio por mis pecados, y fue con su sangre en la cruz.  Bendito y alabado sea Dios cuya misericordia es eterna.  A ti también te ama, nadie está tan perdido para no ser encontrado por su amor y su misericordia, acercate a Jesús, pidele perdón en la confesión y siente ese amor que perdona todo y que te acompaña por siempre.

domingo, 15 de junio de 2025

Oración Santísima Trinidad

 Señor, Tú te manifiestas como quieres y donde quieres, pero, sobre todo, has querido revelarte a través del amor. Eres Amor y la fuente de todos los gestos de amor, que cada día recibimos y compartimos.

Gracias por estar al alcance de todos, de sabios e ignorantes, pobres y ricos… Sólo nos pides un corazón abierto, para recibir y compartir tu amor.

Que el encuentro contigo, en el silencio de la oración, destruya las excusas que me apartan del amor y la justicia, y abra mi corazón de par en par, para que pueda ser tus manos, tus oídos, tus ojos, tu voz… en la familia, entre los amigos y al lado de las personas que sufren. Amén


De BLogueros con el Papa

sábado, 14 de junio de 2025

Tumba de Carlo Acutis

 Enseguida el link al canal de YouTube Maria Vision Italia donde hay un video en vivo de la tumba de Carlo Acutis.Tumba de Carlo Acutis



viernes, 13 de junio de 2025

Canonización

 Me acabo de enterar que los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlos Acutis serán canonizados, es decir, serán elevados a santos el 7 de Septiembre de este año.  Lo dejo por aquí para que no se me olvide.

martes, 10 de junio de 2025

La Increíble Historia de Carlo Acutis

 Me acabo de enterar que tres adolescentes irlandeses, hermanos, hicieron una pelicula del próximo santo Carlo Acutis y la publicaron en YouTube.  La película está en inglés.  Les dejo el link a la película por si gustan verla.


The Incredible Life of Carlo Acutis

777

 Creo que no lo he publicado nunca, pero a mi me gustan los números.  Y me dado cuenta que mi post anterior era el número 777.  Según tengo entendido el 7 es el número perfecto para los israelistas.  y he recordado que Jesús dijo que debemos perdonar 70 veces 7 a quienes nos ofendan.  Nos explicó una vez un sacercdote que no es 490 veces, sino que siendo el número perfecto quiere decir que siempre debemos estar dispuestos a perdonar.  No podemos ser perfectos, pero si podemos perdonar.  Por ahí oí decir que errar es humano y perdonar es divino.  Este es el post 778, pero bueno, seguiremos contando.

lunes, 9 de junio de 2025

Salmo 54:6

 6 Pero Dios es mi ayuda,

el Señor es mi verdadero sostén:

domingo, 8 de junio de 2025

La Celebración de Pentecostes

 Hoy celebramos Pentecostes, la venida del Espiritu Santo, en nuestra parroquia.  Por misericordia de Dios me tocó leer la primera lectura en español.  Otra lectora leyó el salmo en español y un tercer lector leyó la segunda lectura en dialecto Che, de Guatemala.  El Evangelio fue proclamado por el Padre en español.  El sacerdote nos explicó los dones del Espíritu Santo.  El primero, el don del temor de Dios. Que no es como el miedo mundano, sino miedo a ofender a Dios, guardandole respeto y reverencia.  El don de ciencia que nos permite conocer y desear las cosas de Dios en vez de laa del mundo.  El don de fortaleza que nos da la fuerza para no pecar en contra de Dios.  El don de sabiduria para juzgar con acierto los designios divinos.  El don de inteligencia para entender la cosas de Dios.  El don de consejo nos ayuda para discernir los caminos de la vida.  El don de piedad para gustar de las cosas de Dios.  Nos dice el Padre que para saber si tenemos los dones del Espíritu Santo nos daremos cuenta por sus frutos: el amor, el gozo, la mansedumbre, la paz, la paciencia, la templanza, la bondad y la benignidad.  Al terminar la misa nos dirigimos al salón parroquial adornado con banderas de distintos países.  Había mesas también con comida de distintos países.  Hubo presentaciones de matachines, danzantes de flamenco, danza azteca y cantantes.