martes, 31 de diciembre de 2024

2025

 




Dios mio renueva mi fe

En este Año de la Esperanza

Que si llore sea de alegría

Y si lloro por tristeza

Que encuentre en ti mi consuelo

Apiadate de nosotros

Que terminen ya las guerras

Padre Santo, Dios Eterno

Para Ti no hay imposibles

Cumplase Tu voluntad

En cada una de nuestras vidas

Que se alejen los rencores, las envidias y las penas

Sembra en nosotros amor

Y acabada la faena seas Tú nuestro descanso, nuestra esperanza y anhelo

Y que este Año Santo sea la paz y el amor quien habite en los corazones y asi llenos de esperanza a Ti acudamos en cualquier necesidad, Santo Padre, mi refugio y mi consuelo.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Solo Se Que Se Llama Jesucristo - Gabriela Mistral




Que si nació hoy,

que si nació ayer,

que si nació aquí,

que si nació allá.


Que si murió a los 33,

que si murió a los 36. 

Que cuántos clavos,

que cuántos panes y pescados.

Que si eran reyes, que si eran magos.

Que si tenía hermanos,

que si no tenía.

Que dónde está, que cuándo vuelve.


Yo, lo único que sé es que…


A mí me tomó de la mano

cuando más lo necesitaba.

Me enseñó a sonreír y a agradecer

por las pequeñas cosas.

Me enseñó a llorar con fuerzas y a dejar ir.

Me enseñó a despertarme agradecido 

y a acostarme con la cabeza tranquila.

A caminar muy lento y sin preocupaciones.


Me enseñó a abrazar al que me necesita.

Me enseñó mucho, me enseñó todo.

Me enseñó a quererme con ganas. 

A querer a quien está al lado y a darle la mano.

Me enseñó que siempre me está hablando 

en lo cotidiano, en lo sencillo, 

a manera de mensajes 

y que, para escucharlo, 

tengo que tener abierto el corazón.


Me enseñó que un “gracias” o un “perdón“ lo pueden cambiar todo.

Me enseñó que la fuerza más grande es el amor 

y que lo contrario al amor es el miedo.

Me enseñó cuánto me ama 

a través de lo que yo amo a mi familia.

Me enseñó que los milagros sí existen.


Me enseñó que, si yo no perdono, soy yo el que se queda prisionero, 

y para perdonar primero tengo que perdonarme.

Me enseñó que no siempre 

se recibe bien por bien, 

pero que actúe bien a pesar de todo.


Me enseñó a confiar en mí 

y a levantar la voz frente a la injusticia.

Me enseñó a buscarlo adentro y no afuera.

Me dejó que me aleje, sin enojarse; 

que salga a conocer la vida; 

a equivocarme y a aprender. 

Y me siguió queriendo, cuidando y esperando.


Me enseñó que sólo vengo por un tiempo, 

y sólo ocupo un lugar pequeño. 

Y me pidió que sea feliz 

y viva en paz, 

que me esfuerce cada día en ser mejor 

y en compartir Su luz conociendo mi sombra, 

que disfrute, que goce, que ría, que llore y que valore, 

que Él SIEMPRE va a estar conmigo…

que aunque dude y tenga miedo, confíe, 

ya que esa es la fe, confiar en Él a pesar de mí…


Gracias, Jesús, por estar en mi vida y enseñarme a vivirla.

Celebro que llegó a mi vida y que, si se lo permito, ¡vuelve a nacer en mi corazón!


Gabriela Mistral

SÓLO SÉ QUE SE LLAMA JESUCRISTO

martes, 24 de diciembre de 2024

Féliz Navidad!

Que la magia de la Navidad y todo el amor de Jesús llene nuestros hogares y corazones y nos llene de alegría y esperanza. 





miércoles, 18 de diciembre de 2024

El Nacimiento

 Me parece que el poema "Pesebre" es un poco triste, dado el final.  Asi que me propusé escribir mi propio poema sobre el Pesebre, que nosotros los mexicanos llamamos "Nacimiento"



Nino Santo

Niño Dios

Ya se acerca Tu cumpleaños

Y como siempre cada año

En muchos de nuestros hogares

Haremos el Nacimiento,

Tu Pesebre en nuestro hogar

Adornaremos con luces,

Con animales y plantas.

Y Tus Padres a Tu lado

Velaran por ti en Nochebuena.

Llegada la Nochebuena

Nos reuniremos entorno a ti

Y frente al Nacimiento

Rezaremos el rosario

Los padrimos te vestiran con pijamas

A tu imagen

Te acostaremos en una camita

Que no se si pueda contener tanta ilusión.

Rodearemos tu camita de galletas y tal vez dulces

Y entonando villancicos veneraremos tu imagen,

Un besito al Niño Dios

Que nos recuerda que hace ya más de 2000 años,

En una noche fría tu has venido

Ha calentar corazones,

Ha iluminar nuestras vidas

Y acostado en un pesebre

Nos prometes nueva vida,

Vida eterna,

Nos otorgas,

Niño Dios ya te esperamos

Aunque siempre estás presente,

Llega ya, llega a mi casa

Y renueva la esperanza

que nos otorga escuchar de ti:.

Jesús,

Mi esperanza.






Notas:  En México el "Nacimiento" se hace en las casas en Navidad para celebrar la Navidad con la "acostada" o "levantada" del Niño Dios, se reza el rosario y se viste apropiadamente al Niño Dios (Jesús bebe) y se coloca en una cama o sillita.  El Nacimiento es una representación de lo que ocurrió en el nacimiento de Jesús en la primera Navidad, y San Francisco de Asís fue el primero en hacer esta representación para enseñar a la gente sobre lo que paso en la primera Navidad.  En Brasil, el Niño Dios no se coloca en Diciembre hasta la Nochebuena o en Navidad, no estoy muy segura.






El Pesebre - Trilusa

 Les doy las gracias de corazón, brava gente

Por el pesebre que me preparan

¿Pero de qué sirve? si después se odian,

Si de este amor no entienden nada.


Por este amor nacido es que he muerto

Desde hace siglos lo esparzo en la cruz

Pero mi palabra parece una voz

perdida en el desierto, sin ser escuchada.


La gente hace el pesebre y no m escucha

Busca siempre de hacerlo más lujoso

pero si su corazón es frío e indiferente

no comprende que sin el amor

es una baratija que no tiene valor.




martes, 17 de diciembre de 2024

Canonización

 Me acabo de enterar que la canonización del Beato Pier Giorgio Frassati será el 3 de Agosto del 2025.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Aquí estoy con vosotros



Siempre con nosotros mediante la santa Eucaristía,

Siempre con nosotros por tu gracia,

Siempre con nosotros por tu providencia

que nos protege sin interrupción,

siempre con nosotros por tu Amor...

Oh mi Dios, ¡qué felicidad! ¡Qué felicidad!

Dios con nosotros. Dios en nosotros.

Dios en el que nos movemos y somos...

Dios mío, ¿qué nos falta?

Qué felices somos!

«Emmanuel, Dios-con-nosotros»,

He aquí, por así decirlo, la primera palabra del Evangelio...

«Yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo»,

Aquí está el último.

Qué felices somos! Qué bueno eres...

La santa Eucaristía es Jesús, ¡todo es Jesús!

En la santa Eucaristía tú eres todo entero,

Plenamente vivo, oh mi amado Jesús,

tan plenamente como lo eras

en la casa de la Sagrada Familia de Nazaret,

en la casa de Magdalena en Betania,

como lo eras en medio de tus apóstoles...

Del mismo modo que tú estás aquí,

mi amado y todo lo mío...

Haznos esta gracia, oh mi Dios,

No solo a mí, sino a todos tus hijos,

en ti, por medio de Ti y para Ti:

«Danos nuestro pan de cada día»,

dáselo a todos los hombres,

este verdadero pan que es la Hostia Santa,

haz que todos los hombres lo amen,

lo adoraren, lo veneren,

y que su culto universal

Te glorifique y consuele tu Corazón.

Amén.


- Padre Charles de Foucauld -


De: Ecco Io Sono Con Voi


jueves, 5 de diciembre de 2024

Meditación - Adviento

 "El Adviento me habla de alguien que ha de venir y tengo que esperar. De alguien que puede cambiar mi vida para siempre. El Adviento me invita a desear lo que aún no tengo. Un amor que abrace mi vida. Una resurrección desde la muerte en la que a veces me encuentro. El Adviento es una oportunidad que se me brinda para experimentar un cambio que todavía no llega.

Me gusta pensar en ese Dios oculto en los cielos que desciende a mi vida para cambiar los corazones. Él baja a mí en medio de mis cruces y dolores. Viene a mí cuando me siento perdido en mi noche. Cuando no invoco su nombre. Cuando no salgo de mi sueño. Cuando parece no haber esperanza. Entonces viene para abrazar mi cuerpo herido. Viene a mí."

- del Parroco D. Juan Carlos Medina Medina

domingo, 1 de diciembre de 2024

Belén

 

Estamos en el primer domingo de Adviento.  El tiempo de preparación antes de la Navidad.   Hoy escuché de labios de la madre del Beato Carlo Acutis, algo que me sorprendió.  Nos dice que la palabra Belén en hebreo quiere decir "casa del pan" y en árabe "casa de la carne".  Es decir que Jesús al nacer en Belén ya nos está revelando el misterio de su Eucaristía que el hiba a venir a convertir el pan en su carne para nosotros.  No olvidemos también que su cuna fue un pesebre, osea un comedero para animales, y ahora nos alimenta con su carne y con su sangre.  Leía también en el boletín de mi parroquia que la primera vela de la corona de Adviento podría ser la vela de la profecía.  Este domingo leímos sobre las profecías del profeta Elías que nos dice que hará nacer del tronco de David un vastago santo.  Cumpliendo así la promesa hecha a la casa de Israel y a la casa de Juda.  Este vastago Santo no puede ser otro que Jesús.  De quien los profetas hablaron y las escrituras nos prometen aún desde el Genesis al decir que la descendencia de Eva le aplastaría la cabeza a la serpiente.  Jesús es la promesa de Dios al mundo.  Preparemonos para recibir esta promesa en Navidad.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Dar Gracias



 Ser agradecido es un deber cristiano, pues dice la biblia que debemos dar gracias en toda ocasión.  Hoy fue el día de acción de gracias en los Estados Unidos.  Y hay tantas cosas por las que estar agradecidos con Dios: la vida misma, la familia, la naturaleza, la Eucaristía, la misa, los amigos, el trabajo, los lectores de mis blogs, la comida, los sentidos, la diversión.  No olvidemos que debemos ser agradecidos con lo que nos manda Dios, pues todo es para muestra santificación.  Y al estar agradecidos aprendemos a ser felices, a dejar de lado la envidia, a disfrutar con lo que tenemos.   Además tenemos una familia celestial que nos cuida y nos apoya desde el cielo:  Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, la Virgen María, los angeles, los santos y nuestros seres queridos que ya están en el cielo.  Todos quieren nuestra salvación.  Demos gracias por todas las bendiciones que Dios nos ha dado y agradezcamos su santa voluntad sobre nuestra vida.

martes, 26 de noviembre de 2024

Callar Ante Ti - Jean Gallot

 Callar ante ti, ofrecerte mi silencio 

En homenaje al amor.

Callar delante de ti para poder decir lo inexpresable

más allá de las palabras.

Callar para liberar el fondo de mi espíritu,

la esencia de mi alma

Callar para dejar que el corazón lata más fuerte

en tu intimidad,

y para tomarme el tiempo de mirarte mejor,

más libre y más sereno.

Callar para soñar de ti, de tu presencia,

de tu gran bondad,

y para descubrirte en tu realidad

Más hermoso que mi sueño.

Callar para dejar que el Espíritu de amor grite en mí

 "Abba" al Padre,

y decirte "Señor" con su voz divina

Con sus inefables acentos.

Callar, dejar que me digas tu palabra

en toda libertad,

Esforzarme por escuchar tu lenguaje secreto

y que lo medite.

Callar y buscarte no más con palabras

pero con todo mi ser,

y encontrarte verdaderamente tal como eres, Jesús,

en tu divinidad.

- Jean Galot -
de
: "Amarti senza vederTi"

Nuevos Santos

 El Papa ha anunciado que el próximo 27 de Abril del 2025 será canonizado el Beato Carlo Acutis.  También el mismo año, aunque no recuerdo la fecha, me parece que en Noviembre será canonizado el Beato Pier Giorgio Frasatti.  Ambos jóvenes cátolicos que vivieron su vida a la par del Evangelio y de la mano de Jesús Sacramentado, y movidos por la caridad cristiana.  Serán un gran ejemplo para nuestros jóvenes.






lunes, 25 de noviembre de 2024

Amadisimo Dios

 Amadisimo Dios

Creador del mundo

Hoy me acerco ante Ti

Por tu consuelo

Calma mis pensamientos

Sana mis penas

Recuerdame que en Ti

Lo tengo todo

En ti nada me falta

Y soy testigo

Que Tu cuidas de mi

Más hoy te pido

Que envies Tu Santo Espíritu

Y me consueles

Hazme sentir Tu amor

Lo necesito

Como lo hiciste

Este Domingo

Al enviar a Jesús Eucaristía,

Se mi todo, Señor

Yo te lo pido

Se Tú mis pensamientos

Y mi meta

Mantenme dentro de Tu paz

Y haz que mi vida sea una sincera

Oblación hacia Ti,

Que eres mi Tierra,

Mi patria y mi bandera,

Y Tú Señor Jesús

Reina por siempre

Reina en mi corazón

Reina en mi vida

Está siempre presente

Cada momento,

Cada segundo de mis días.,

Sea mi corazón

Hoy y por siempre

La morada en que vivas,

Se mi consuelo

Y mi único anhelo.



lunes, 18 de noviembre de 2024

La Segunda Venida de Cristo


Este domingo el Evangelio nos habla sobre la Segunda Venida de Cristo.  Nos dice que el sol y la luna dejarán de brillar y las estrellas caerán del cielo.   Entoces veremos al Hijo del Hombre venir desde los cielos.  Puede que éstas imágenes nos causen un poco de temor, pero en lo personal a mi me llenan de alegría.  Por qué?  Pues porque es cuando vendrá Jesús y toda lágrima se secará y estaremos por siempre junto a El.  Pero para eso debemos estar preparados.  Es decir, seguir sus enseñanzas día a día, amar a Dios y a nuestro prójimo, pues no olvidemos que se nos juzgará en el amor.  Si vivimos como Cristo nos ha pedido, no dudemos que podremos vivir junto a El en la eternidad, aunque no por mérito propio, sino por el gran sacrificio de Jesús en la cruz, para que nadie se glorie.

Me recuerda un canto que soliamos cantar en el coro:  " Cristo viene entre aclamaciones, el Señor al son de trompetas."




jueves, 14 de noviembre de 2024

Sofonias 3:17-18


 17 ¡El Señor, tu Dios, está en medio de ti, es un guerrero victorioso! El exulta de alegría a causa de ti, te renueva con su amor y lanza por ti gritos de alegría,

18 como en los días de fiesta. Yo aparté de ti la desgracia, para que no cargues más con el oprobio.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Las dos viudas



Señor

Enseñame a poner toda mi confianza en ti

Como aquella viuda

La que le hizo el pan a Elias con todo lo que tenía

Y se vio recompensada pues ni la harina se acabó ni el aceite se agotó

Señor

Enseñame a pone toda  mi confianza en ti

Como aquella viuda

Que dió al templo todo lo que tenía

Pero te encontró a ti.

Señor, enseñame a ser generoso 

Como aquellas dos viudas

Que no de lo que me sobre

Sino lo que mi prújimo necesite

Tu proveeras

Lo se, yo ganaré en fe.

Enseñame a amar

Sin medida

Que no importa cuanto de

Sino con el amor que lo de.







viernes, 8 de noviembre de 2024

Aguas Tranquilas

 

[Verso 1]

My tía abuela Maurine dijo a los ciento tres años

Escribe las escrituras en tu corazón para cuando las necesites

Porque la ansiedad odia el Salmo 23

Asi que solo repitetelo hasta que lo creas

Y siento que lo necesito ahora mismo


[Cooro]

[Estribillo]

El Señor es mi pastor, nada me falta

Me lleva por aguas tranquilas hasta que mis miedos se han ido

Aunque camine por el valle de la sombra de la muerte

Oh sé que estás conmigo

Mi Padre, mi Amigo

Tu bondad y misericordia me seguirán todos mis días

Sé por tus aguas tranquilas estoy a salvo


[Verso 2]

Señor, creo que puedes ponerme en paz

Convierte esta pieza rota en mí en paz y tranquilidad

Sé que hay poder en Tu palabra

Así que lo diré una y otra vez hasta que se mi alma recuerde


[Estribillo]

Oh El Señor es mi pastor, nada me falta

Me lleva por aguas tranquilas hasta que mis miedos se han ido

Aunque camine por el valle de la sombra de la muerte

Oh sé que estás conmigo

Mi Padre, mi Amigo

Tu bondad y misericordia me seguirán todos mis días

Sé por tus aguas tranquilas estoy a salvo


Aguas tranquilas corren a través de cualquier valle que pueda encontrar

Estoy poniendo el miedo aquí abajo en la ribera del cielo

Tu palabra ha sido verdadera en cada estación de mi vida

Creo, sí, creo que aún las aguas corren a través de cualquier valle que pueda encontrar

Estoy poniendo el miedo aquí abajo en la ribera del cielo

Tu palabra ha sido verdadera en cada estación de mi vida

Creo, sí, creo


Oh, el Señor es mi pastor, nada me falta

Me lleva por aguas tranquilas hasta que mis miedos se han ido

Aunque camine por el valle de la sombra de la muerte

Oh, sé que estás conmigo, mi Padre, mi Amigo

Tu bondad y misericordia me seguirán todos mis días

Sé por tus aguas tranquilas estoy a salvo


[Verse 1]
Great Aunt Maurine said at a hundred and three
Write scripture on your heart for when you need it
Cause anxiety hates Psalm 23
So just say it to yourself ‘til you believe it
And I’m feeling like I’m needing it right now

[Chorus]
The Lord is my shepherd, I shall not want
He leads me by still waters ‘til my fears are gone
Though I walk through the valley of the shadow of death
O I know You are with me
My father, my friend
Your goodness and mercy will follow me all of my days
I know by Your still waters I’m safe

[Verse 2]
Lord I believe You can set mе at ease
Turn this broken piеce in me to peace and quiet
I know there’s power in Your word
So I’ll say it over and over til my soul’s reminded

[Chorus]
Oh The Lord is my shepherd, I shall not want
He leads me by still waters ‘til my fears are gone
Though I walk through the valley of the shadow of death
O I know You are with me
My Father, my friend
Your goodness and mercy will follow me all of my days
I know by Your still waters I’m safe

Still waters run through any valley I could findI'm laying fear down here at Heaven's riversideYour word has been true in every season of my lifeI believe, yes, I believe still waters run through any valley I could findI'm laying fear down here at Heaven's riversideYour word has been true in every season of my lifeI believe, yes, I believe

Oh, The Lord is my shepherd, I shall not wantHe leads me by still waters 'til my fears are goneThough I walk through the valley of the shadow of deathOh, I know You are with me, my Father, my friendYour goodness and mercy will follow me all of my daysI know by Your still waters I'm safe


jueves, 7 de noviembre de 2024

La Inmaculada Concepción

 



Cuando rezamos el Ave María, rezamos lo que el angel Gabriel le dijo a María, entre otras cosas "llena eres de gracia."  Es decir María no tiene pecado, pues Dios, en su infinita sabiduría y amor, quizó hacerla libre de pecado.  De ahí que el dogma de la Inmaculada Concepción sea una verdad biblica.  Pues donde hay gracia, no puede haber pecado.  Además, en la versión griega, la palabra es " κεχαριτομνη" ó " Kejaritomene" y es un participio pasivo que se puede traducir como "la que ha sido llenada de gracia", e incluso se usa como pronombre, es decir, que toma el referimiento a María, si usar su nombre.  Algo así como un presente que se ha completado en el pasado, es decir por medio de Dios, María esta en un estado presente de gracia, y como ya dijimos, al estar llena de gracia, no hay lugar para el pecado.


Lucas 1:28 :  El ángel entró en el lugar donde ella estaba, y le dijo: —¡Salve, llena de gracia! El Señor está contigo.

(de la Biblia Dios Habla Hoy)



miércoles, 6 de noviembre de 2024

Amor Propio

 


Acabo de escuchar una reflexión de la Hermana Glenda.  En ella nos dice que si Jesús nos pide que tratemos con comprensión y amor a los demás,  debemos de hacerlo con nosotros mismos y que esto traerá paz a nuestra alma.  Dice que ella a veces escucha personas llamarse a si mismas palabras ofensivas, y eso no está bien.  Me hizo recordar el granito de arena que vertí sobre una excompañera de trabajo.  Ella se repetía muy seguido que era una tonta.   Le dije "No digas eso, que vas a terminar por creertelo.  Lo que nos decimos influye en nuestro subconsiente."  En cambio, si nos tratamos con amor, con compasión, como Jesús nos trataría, nuestras mentes y nuestro corazón estarán más en calma.  Nadie es perfecto, por supuesto que yo tampoco, pero he aprendido a tomar las caidas como aprendizaje para este viaje llamado vida.  Siempre recuerdo que a pesar de todo, Dios siempre me ama y si me creó es porque tiene un próposito para mi vida, que me utiliza en formas que ni yo misma me doy cuenta.  Leía en facebook hace poco "tú eres la causa de alegría de otra persona, sin darte cuenta.  Contemos nuestras bendiciones y vayamos a esparcir amor empezando hacia nosotros mismos.  Animo!

martes, 5 de noviembre de 2024

Mateo 5:20-21

 


"20 Es verdad que la Ley entró para que se multiplicaran las transgresiones, pero donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia.

21 Porque así como el pecado reinó produciendo la muerte, también la gracia reinará por medio de la justicia para la Vida eterna, por Jesucristo, nuestro Señor."


No desfallezcamos cuando pequemos, recordemos que la misericordia de Dios es infinita.  Porque Jesús le dijo a Santa Faustina, que cuando necesitamos de su gracia es cuando él mismo nos acerca a él.  Como dijo un sacerdote italiano, del cual no recuerdo el nombre:  "cuando menos merecedores nos sentimos del amor de Dios, es cuando Jesús nos ama más.  Porque ya lo dijo San Pablo: "donde abundo el pecado sobreabundó la gracia."  Osea que cuando caemos Jesús esta dispuesto a levantarnos, a darnos su gracia por medio del sacramento de la reconciliación.  Acerquemonos pues a eésta fuente de gracia que brota del confesionario, y obetengamos las gracias que Jesús quiere darnos en la sagrada comunión.



Jesús a Santa FaustinaHas de saber que el mayor obstáculo para la san­tidad es el desaliento y la inquietud injustificada que te quitan la posibilidad de ejercitarte en las virtudes ( ...)Yo estoy siempre dispuesto a perdo­narte. Cada vez que me lo pidas, glorificas mi misericordia (1488).

lunes, 4 de noviembre de 2024

Mateo 28:20


"Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo."


Hoy escuché este versiculo de la Biblia de los labios de la Hermana Glenda.  Estas palabras dichas por Jesús es su promesa de que nunca estamos solos.  Jesús está con nostros siempre, en nuestra dificultades, en nuestras caídas.  Tú nunca estás solo, ten confianza en ésta promesa de Jesús y llenate de su presencia.


El Amor

 


Esta semana Jesús nos pide de amar a Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con todas nuestras fuerzas.  El sacerdote nos dijo algo que me puso a pensar; "Dios es amor".  Lo sabemos, pero luego nos dijo si Dios es amor y Dios es eterno, entonces el amor es eterno.  Nos dice que el amor no es tan solo un sentimiento, pues los sentimientos cambian y pueden terminar, pero en cambio si hacemos de este amor una decisión, entonces no termina.  Y esa decisión de amar, es esntregarse a esa persona, donarse a si mismo.  Y nos dice Jesús que el mandamiento más importante es amar: a Dios y a nuestro prójimo.  Es decir donarnos a Dios y a nuestros semejantes.  Y nos contó una historia.  Es la siguiente:  Había un monasterio donde los monjes se amaban unos a otros, eran bondadosos y no habia diferencias entre ellos, su fama hizo que muchas personas visitaran el monasterio.  Pero, un día los monjes empezaron a sentir envidia unos de otros y la gente dejo de visitarlos.  El Abate preocupado por sus monjes, fue a visitar a un hombre sabio que vivía en las montañas.   El hombre sabio le dijo que les dijera una sola cosa, una sola vez: "El Mesias está entre nosotros.  Asi que el Abate regresó al monasterio y les dijo:  "El Mesias está entre nosotros".  Los monjes se miraban unos a otros y se preguntaban quien de ellos sería el Mesias, ¿Sería con el que me peleé ayer? se preguntaban.  Así que desde ese día no hubo más envidias ni peleas, pues todos miraban a Jesús, el Mesias, en sus semejante.  Igual nosotros debemos de mirar a Jesús en nuestros semejantes que es ahí donde quiere ser amado.  Recuerdo a Santa Teresita de Jesús, que tenía una monja que le molestaba, pero siempre la recibía con una sonrisa.  "Es Jesús que se esconde en ella", decía.




viernes, 1 de noviembre de 2024

La Maternidad Divina de la Virgen María



 A la Virgen María en griego en las tradiciones orientales se le conoce como "Theotokus", osea traducido literalmente "Madre de Dios".  Ayer leí una explicación por parte de EWTN sobre este tema.  Explica la maternidad de cualquier madre es sobre todo nuestro ser, osea, a pesar de que somos cuerpo y somos alma no tenemos una madre para nuestro cuerpo y  otra para nuestra alma.  Al igual María, al haber engedrado al Hijo de Dios, que es verdadero Dios y verdadero hombre, Jesús, María es madre de todo su ser, y por consecuencia es Madre de Dios.


He aquí una traducción de la explicación dada por James Cardinal Gibbons, Arzobispo de Baltimore de 1877 a 1921. Y publicada por EWTN en inglés en un mensage electrónico de una novena que me llegó a mi correo:



Cuando llamamos a la Virgen Santísima la Madre de Dios, afirmamos nuestra creencia en dos cosas: Primero - que su Hijo, Jesucristo, es verdadero hombre, de lo contrario ella no era una madre. Segundo - Que Él es verdadero Dios, de lo contrario ella no era la Madre de Dios.



En otras palabras, afirmamos que la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, la Palabra de Dios, quien en su naturaleza divina es desde toda eternidad engendrado del Padre, consubstancial con él. Él fue engendrado de nuevo en la plenitud del tiempo, por haber nacido de la Virgen, tomando así a sí mismo, desde su seno materno, una naturaleza humana de la misma sustancia que la suya.


Pero se puede decir que la Santísima Virgen no es la Madre de la Divinidad. Ella no tuvo, y no pudo tener, ninguna parte en la generación de la Palabra de Dios, porque esa generación es eterna; su maternidad es temporal. Él es su Creador; ella es Su criatura. Haz de ella, si quieres, la Madre del hombre Jesús o incluso de la naturaleza humana del Hijo de Dios, pero no la Madre de Dios.


Responderé a esta objeción formulando una pregunta. ¿La madre que nos parió tuvo alguna parte en la producción de nuestra alma? ¿No fue esta parte más noble de nuestro ser obra de Dios solo? Sin embargo, ¿quién soñaría por un momento con decir "la madre de mi cuerpo" y no "mi madre?"


La comparación nos enseña que los términos padre e hijo, madre e hijo se refieren a las personas y no a las partes o elementos de los cuales están compuestas las personas. Por lo tanto, nadie dice: "la madre de mi cuerpo," "la madre de mi alma"; pero en todo bien "mi madre," la madre de mí que vivo y respiro, pienso y actúo, una en mi personalidad, aunque uniendo en ella un alma creada directamente por Dios, y un cuerpo material derivado directamente del vientre materno.

De la misma manera, en la medida en que el sublime misterio de la Encarnación puede ser reflejado en el orden natural, la Santísima Virgen, bajo la sombra del Espíritu Santo, comunicando a la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, como lo hacen las madres, una verdadera naturaleza humana de la misma sustancia con su propia, es por tanto realmente y verdaderamente Su Madre. Es en este sentido que el título de Madre de Dios, negado por Nestorio, fue reivindicado a ella por el Concilio General de Éfeso, en 431; en este sentido, y en ningún otro, la Iglesia la ha llamado por ese título.


  

miércoles, 30 de octubre de 2024

Luce

 


No se si ya se habran enterado que el Vaticano sacó un anime como mascota para el Jubileo 2025.  Se llama "Luce", osea "Luz".  Luce inspirada para atraer a los niños es una niña de pelo azul, chaqueta amarilla (impermeable de marineros), botas sucias, bastón y un rosario colgando de su cuello.  El impermeable de marineros simboliza viajando a través de la tormenta, las botas sucias un largo y arduo viaje, el bastón el arduo viaje del peregrino, el rosario una vida llena de oración.  Luce tiene amigos, Xin, Fe and Sky y su perrito Santino.  Los católicos conservadores estan muy molestos con este anime.  Pero en verdad, que mal hace?  en los canales de televisión católicos ya existen caricaturas que guían a los niños a través de la fe con historias que estan diseñadas para ellos.  A si, se me olvidaba, los ojos le brillan con dos conchas que significan la alegría de ser cristiano , y es un simbolo de perseverancia en la fe.  Mucohs estan molestos por el nombre "Luce" porque les recuerda a un nombre del maligno, que no quiero escribir.  A mi me ofende que piensen eso, no se llamo Jesús a si mismo "La luz del mundo".  Además de que es mi primer nombre, debo aclarar que los comentarios que leí fueron en inglés y no es común que se le nombre "Light" a las niñas como lo es en Italia y en México.  Así que puedo comprender su confusión.  Pero estoy segura que mis padres no quisieron hacer alusión al demonio al nombrarme Luz.  Recuerdo en una confesión que hize en un retiro el sacerdote me animó diciendo "además tienes un hermoso nombre: Luz."  No se que pienses ustedes, espero que no se sientan ofendidos con ésta mascota, recuerden que está diseñada para los niños y audiencias jóvenes.  Dios actúa en designios misteriosos, quien sabe, tal vez esta mascota cree una jornada de fe más amena para los niños que están ahora tan metidos en la tecnología a una edad muy corta.  Además será presentada en una expo en Japón, donde todo es anime.

martes, 29 de octubre de 2024

Bartimeo


 Este domingo pasado el Evangelio nos habló del ciego Bartimeo que al saber que Jesús pasaba por ahí empezó a gritar "Jesús, Hijo de David, ten compasión de mi".   Nos dice el Papa Francisco que Bartimeo nos representa a todos nosotros, que debemos de tener siempre fe en Jesús y llamarlo, llamarlo a nuestra vida.  Nos decía también el Padre, algo que me conmovió y me hizo llorar.  Jesús está realmente presente en la Ostia Consagrada, y es el mismo Jesús que devolvió la vista a Bartimeo, nos decía el Padre, Jesús esta aquí, ¿qué le quiere pediir?  Jesús está presente en cada misa que se celebra a través del mundo.  Y nos ama, es el mismo Jesús que murió por ti y por mi.  Pidele lo que quieras, que para quien tiene fe, nada es imposible.  Jesús esta ahí en ese pequeña Ostia que recibes los domingos, el mismo toca tu corazón y te pregunta ¿qué quieres pedirme?  Pideselo, verás que no quedarás defraudado.









Se Busca - Jose Luis Rodriguez




Se busca !!

Su nombre; Jesús de Nazareth,edad; 33 años,origen; judío,profesión; carpintero,
se le acusa de predicar la verdad,de llamarse Hijo de Dios,y de enseñar a amar al prójimo como así mismorecompensa; salvación y vida eterna,si lo encuentras; sigue sus pasos
Coro
Cristo te ama, en espíritu y verdad,búscalo, búscalo,y veras que al fin la paz encontrarás y todo cambiará,
Cristo te ama, en espíritu y verdad,búscalo, búscalo,y verás que al fin la paz encontrarás y todo cambiara.
La gente no sabe, no sabe donde va, guíales si..Mi Señor, muestrales el camino, la verdad y el amor, escucha aquel que clama su perdón.Solo Tú lo puedes ayudar, tocando nuestro pobre corazón, para poder sentir.. La necesidad de creer en Ti Señor?..oo..oo..oooo?
Coro
Cristo te ama, en espíritu y verdad,búscalo, búscalo,y verás que al fin la paz encontraras y todo cambiará
Cristo te ama, en espíritu y verdad,búscalo, búscalo,y verás que al fin la paz encontrarás y todo cambiará.La gente no sabe, no sabe donde va, guíales si..Mi Señor, muéstrales el camino, la verdad y el amor, escucha aquel que clama su perdón..oo..oo..oooo?
Coro
Cristo te ama, en espíritu y verdad,búscalo, búscalo,y verás que al fin la paz encontrarás y todo cambiará
Cristo te ama, en espíritu y verdad,búscalo, búscalo,y verás que al fin la paz encontrarás y todo cambiará.
Lai, laralai, laralaralai, lai, lai, laila, la, la, ???????Hei !!!

lunes, 28 de octubre de 2024

Oración

 

ORACIÓN: VEN ESPÍRITU Y RENUÉVAME


"Espíritu Santo, tú eres el Amor. Y yo, que soy una pequeña creatura, llevo en mí una inmensa capacidad de ternura y de encuentro. Sin embargo, todavía no he aprendido qué es el verdadero amor.

Mi corazón es débil y necesitado. Muchas veces deseo un abrazo afectuoso, anhelo una amistad buena y profunda, y mi interior necesita experiencias de amor que me hagan sentir vivo. Buscando amor, muchas veces me equivoco, y le pido a los seres humanos lo que no pueden darme.

Por eso te ruego, Espíritu Santo: ayúdame a valorar el amor y la amistad que me ofreces, enséñame a ver que en tu presencia está todo el amor que necesito, e infinitamente más. Que tu amor es desbordante y lleno de ternura, que tu amor es fuerte pero íntimamente cercano, que tu amor es la respuesta verdadera para mi corazón necesitado.

Ven Espíritu Santo, pasa por mi interior sediento, y sana mis insatisfacciones más profundas. Calma mi sed con tu agua de vida.

Amén."

por el párroco
D. Juan Carlos Medina Medina

jueves, 24 de octubre de 2024

Juan 15:4



 4 Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes.  Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Los Dos Espejos

 



Un día, Satanás descubrió una forma de divertirse.


Inventó un espejo diabólico que tenía una propiedad mágica: hacía parecer mezquino y arrugado todo lo que era bueno y bello, mientras que hacía ver grande y detallado todo lo que era feo y malo.

Satanás estaba por todas partes con su terrible espejo.

Y todos los que se miraban dentro se estremecían: todo parecía deformado y monstruoso.

El maligno se divertía mucho con su espejo: cuanto más repugnantes eran las cosas, más le gustaba.

Un día, el espectáculo que le ofrecía el espejo era tan agradable a sus ojos que estalló en risa de manera descompuesta: el espejo se escapó de sus manos y se rompió en millones de pedazos.

Un poderoso y malvado huracán hizo volar los fragmentos del espejo por todo el mundo.

Algunos fragmentos eran más pequeños que granos de arena y entraron en los ojos de muchas personas.

Estas personas comenzaron a ver todo al revés: solo se daban cuenta de lo que era malo y veían maldad por todas partes.

Otras astillas se convirtieron en lentes de contacto.

La gente que se ponía estas gafas ya no podía ver lo que era correcto y juzgar con rectitud.

No has conocido a hombres así antes?

Algunos trozos de espejo eran tan grandes que se usaron como vidrios para ventanas.

Los pobres que miraban por esas ventanas solo veían vecinos desagradables, que pasaban el tiempo haciendo cosas malas.

Cuando Dios se dio cuenta de lo que había sucedido, se entristeció.

Decidió ayudarlos.

Dijo: «Enviaré a mi Hijo al mundo. Él es mi imagen, mi espejo. Refleja mi bondad, mi justicia, mi amor. Refleja al hombre como yo lo he pensado y querido».

Jesús vino como un espejo para los hombres.

Quien se reflejaba en Él, redescubría la bondad y la belleza y aprendía a distinguirlas del egoísmo y de la mentira, de la injusticia y del desprecio.

Los enfermos recuperaban el valor para vivir, los desesperados recobraban la esperanza.

Consolaba a los afligidos y ayudaba a los hombres a vencer el miedo a la muerte.

Muchos hombres amaban el espejo de Dios y siguieron a Jesús.

Se sentían inflamados por él.

Otros, en cambio, se llenaron de ira: decidieron romper el espejo de Dios.

Jesús fue asesinado. Pero pronto se levantó un nuevo y poderoso huracán: el Espíritu Santo.

Levantó los millones de fragmentos del espejo de Dios y los sopló por todo el mundo.

Quien recibe incluso una pequeña chispa de este espejo en sus ojos comienza a ver el mundo y las personas como los veía Jesús: se reflejan en los ojos ante todo las cosas bellas y buenas,

la justicia y la generosidad, la alegría y la esperanza; las maldades y las injusticias, en cambio, parecen modificables y superables.

Lo ha asegurado Jesùs: «Yo rogaré al Padre y él os dará otro defensor que estará siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad».


-        Don Bruno Ferrero -
Historia contenida en el volumen: 365 piccole storie per l’anima, casa ed. Elledicì






domingo, 13 de octubre de 2024

El tesoro

Hoy el Evangelio nos presenta a Jesús al encuentro de un joven rico.  El joven le pregunta a Jesús que debe de hacer para alcanzar la vida eterna.  Jesús le responde que debe seguir los mandamientos.  Cosa que el ha hecho toda su vida.  Pero Jesús le dice que le falta algo y le pide que venda todos sus bienes y se lo de a los pobres y que después lo siga.  El padre nos dice que Jesús no desprecia la riqueza, pues a sus amigos ricos no les pidió lo mismo que a este jóven.  Sin embargo, nos dice el padre que no basta con ser bueno, tenemos que hacer caridad, donarnos a los demás, es decir, dar a aquellos que lo necsitan tal vez más que nosotros.   Decía también el Padre Heriberto, que debemos de preguntarnos que tesoro tenemos nosotros que nos impide seguir a Jesús.  Cuál es esa seguridad que nos esclaviza?  Pues ya lo dijo Jesús, donde tienes tu tesoro ahí está tu corazón.  Además también dijo que atesoremos tesoros en el cielo.  Cómo? Haciendo caridad.  Lo poco o mucho que tengamos no es proporcional al amor con que lo demos, el amor es lo que cuenta.

domingo, 6 de octubre de 2024

Homilía

 Hoy el diacono fue quien dió la homilía en la misa.   Lo que más me gustó fue lo que dijó al final.  Dijo que Jesús dijo que el Reino de los Cielos es para los que so n como los niños porque los niños obedecen al Padre, a Padre Dios

jueves, 3 de octubre de 2024

Rosas de Sangre


 Mañana es la fiesta de San Francisco de Asís.  Para que no se me olvide dejo aquí un canto que cantabamos en la JUFRA (Juventtud Franciscana) que habla sobre la estigmata que recibió San Francisco de Asís.  La estigmata fue recibida for San Francisco el 17 de Septiembre de 1224.  Es decir, Jesús imprimió en sus pies,  manos y costado las marcas de su pasión a San Francisco.  Cabe decir que fue el primer santo en recibir la estigmata.


Rosas de sangre han florecido

Reviven en tu cuerpo la pasión

Francisco de amor estás herido

Las manos, los pies y el corazón.

Sembrando la paz y el bien caminas

Y yo sembrador iré a tu lado,

En ti el Evangelio es carne viva

Y Cristo otra vez crucificado.

Rosas de Sangre han florecido

Reviven en tu cuerpo la pasión

Francisco de amor estás herido

Las manos, los pies y el corazón.

Tus manos acogen a los pobres

Y parten el pan con el mendigo

Yo quiero tambien amar a todos

Ya puedes señor contar conmigo.

Rosas de sangre ha florecido

Reviven en tu cuerpo la pasión

Feancisco de amor estaás herido

Las manos los pies y el corazón.






La Tempestad


 

Ayer he leído esto en Facebook:


A veces Dios calma la tormenta,

A veces calma al marinero,

Otras veces nos enseña a nadar,

Y a veces nos hace caminar sobre las aguas.


miércoles, 2 de octubre de 2024

Oraciones al Angel de la Guarda



Ángel de Dios,

que eres mi custodio,
pues la bondad divina me ha
encomendado a ti, ilumíname,
dirígeme, guárdame.
Amén.

Ángel de Guarda, 

dulce compañía, 

no me desampares ni de noche ni de día. 

No me dejes solo que me perdería. 

Ni vivir, ni morir en pecado mortal. 

Jesús en la vida, 

Jesús en la muerte, 

Jesús para siempre.

Amén Jesús.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Una Homilía

Probablemente ya han leído sobre la visita de la reliquia de San Juan Pablo II a mi iglesia (mi post anterior)  Durante esta visita permanecí en misa.  El evangelio nos habló de como Jesús dijó que si una mano nos era ocasión de pecado, nos la cortemos, porque vale más entrar sin una mano al reino de los cielos que con los dos al  infierno.  Lo mismo dijo de un pie y un ojo.  El Padre nos explicó que no era una petición para hacer literalmente, sino que debiamos alejarnos de las ocasiones que nos llevan a pecar.  Dijo lo mismo de las amistades dañinas para nuestra alma.  Como saben estoy tratando de tener menos pecados o no pecar más, así que sentí que Jesús me estaba hablando, dandome indicaciones de como seguirlo, hasta el cielo con Jesús.

La Reliquia de San Juan Pablo II



Ayer fue un día excepsional.  La única reliquia de la sangre de San Juan Pablo II que viaja estuvo expuesta en mi iglesia.  Hiba a estar de 4:00 pm a 5:00 pm, despuès misa y luego de 6:30 pm a 9:00 pm.  Llegamos a las 3:30 pm y esperamos en fila afuera de la iglesia hasta que empezaron a dejar entrar gente a la iglesia.  Ya dentro y a unas cuantas personas por llegar a la reliquia tuvimos que salirnos de la fila porque ya hiba a comenzar la misa.  No sabia que hacer.  Mi hermana me dijo que me quedara en misa y ella regresaría a la fila afuera de la iglesia y me guardaría el lugar.  Ya en misa lloré porque pensé qu tal vez no alcanzaría a ver la reliquia.  Así que hice mi petición a Jesús.  A la hora de la comunión viene mi hermana y me dice que cuando termine la comunión me salga.  Yo tomé la comunión (en mi boca) y me fui a hincar en mi banca.  Platiqué con Jesús. Después que se guardo Jesús Sacramentado en el Sagrario, me persiné y salí.  Afuera estaba mi hermana casí al principio de la fila.  Al terminar la misa pude oír al Padre dar la bendición y me santigüe.  Cuando ya salió la gente de misa nos dejaron entrar, pero ya había gente formada adentro.  El Padre dijo que hicieramos nuestras peticiones desde la fila porque solo tendríamos 10 segundos junto a la reliquia.  Así que hice mis peticiones a San Juan Pablo II.  Al llegar al frente de la fila entregué mi rosario de San Juan Pablo II a la ayudante que se lo dió a la monja que lo tocaría a la reliquía.  También le dí el rosario de mi hermana y su medalla de San Benito, los cuales se convirtieron en reliquias de tercera clase al tocar la reliquia.  Y por fin era mi turno de estar frente a la reliquia.  Me quedé en shock por unos segundos, mi mente en blanco.  No podía creer que estaba ahí.  La hermana tomó mi mano y la puso sobre la reliquia  y dijo "San Juan Pablo II ruega por nosotros", en inglés.  Me emocioné tanto que empezé a llorar.  Una pecadora como yo tocó a un Santo!  Tuvimos que esperar a que yo dejará de llorar para retirarnos de la iglesia.  La reliquia era una ampolla de su sangre enmarcada en un evangelio de metal, abierto, imitando al evangelio que fue puesto sobre su ataúd el día de su entierro que el viento continúo abriendo sus páginas.  No se, siento que Jesús quizo darme éste regalo para asegurarme que continuare mi camino hacia el cielo con una ayuda más, nada menos que la ayuda de San Juan Pablo II.  Gracias y gloria a Dios!