miércoles, 18 de diciembre de 2024

El Nacimiento

 Me parece que el poema "Pesebre" es un poco triste, dado el final.  Asi que me propusé escribir mi propio poema sobre el Pesebre, que nosotros los mexicanos llamamos "Nacimiento"



Nino Santo

Niño Dios

Ya se acerca Tu cumpleaños

Y como siempre cada año

En muchos de nuestros hogares

Haremos el Nacimiento,

Tu Pesebre en nuestro hogar

Adornaremos con luces,

Con animales y plantas.

Y Tus Padres a Tu lado

Velaran por ti en Nochebuena.

Llegada la Nochebuena

Nos reuniremos entorno a ti

Y frente al Nacimiento

Rezaremos el rosario

Los padrimos te vestiran con pijamas

A tu imagen

Te acostaremos en una camita

Que no se si pueda contener tanta ilusión.

Rodearemos tu camita de galletas y tal vez dulces

Y entonando villancicos veneraremos tu imagen,

Un besito al Niño Dios

Que nos recuerda que hace ya más de 2000 años,

En una noche fría tu has venido

Ha calentar corazones,

Ha iluminar nuestras vidas

Y acostado en un pesebre

Nos prometes nueva vida,

Vida eterna,

Nos otorgas,

Niño Dios ya te esperamos

Aunque siempre estás presente,

Llega ya, llega a mi casa

Y renueva la esperanza

que nos otorga escuchar de ti:.

Jesús,

Mi esperanza.






Notas:  En México el "Nacimiento" se hace en las casas en Navidad para celebrar la Navidad con la "acostada" o "levantada" del Niño Dios, se reza el rosario y se viste apropiadamente al Niño Dios (Jesús bebe) y se coloca en una cama o sillita.  El Nacimiento es una representación de lo que ocurrió en el nacimiento de Jesús en la primera Navidad, y San Francisco de Asís fue el primero en hacer esta representación para enseñar a la gente sobre lo que paso en la primera Navidad.  En Brasil, el Niño Dios no se coloca en Diciembre hasta la Nochebuena o en Navidad, no estoy muy segura.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario