martes, 31 de diciembre de 2024

2025

 




Dios mio renueva mi fe

En este Año de la Esperanza

Que si llore sea de alegría

Y si lloro por tristeza

Que encuentre en ti mi consuelo

Apiadate de nosotros

Que terminen ya las guerras

Padre Santo, Dios Eterno

Para Ti no hay imposibles

Cumplase Tu voluntad

En cada una de nuestras vidas

Que se alejen los rencores, las envidias y las penas

Sembra en nosotros amor

Y acabada la faena seas Tú nuestro descanso, nuestra esperanza y anhelo

Y que este Año Santo sea la paz y el amor quien habite en los corazones y asi llenos de esperanza a Ti acudamos en cualquier necesidad, Santo Padre, mi refugio y mi consuelo.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Solo Se Que Se Llama Jesucristo - Gabriela Mistral




Que si nació hoy,

que si nació ayer,

que si nació aquí,

que si nació allá.


Que si murió a los 33,

que si murió a los 36. 

Que cuántos clavos,

que cuántos panes y pescados.

Que si eran reyes, que si eran magos.

Que si tenía hermanos,

que si no tenía.

Que dónde está, que cuándo vuelve.


Yo, lo único que sé es que…


A mí me tomó de la mano

cuando más lo necesitaba.

Me enseñó a sonreír y a agradecer

por las pequeñas cosas.

Me enseñó a llorar con fuerzas y a dejar ir.

Me enseñó a despertarme agradecido 

y a acostarme con la cabeza tranquila.

A caminar muy lento y sin preocupaciones.


Me enseñó a abrazar al que me necesita.

Me enseñó mucho, me enseñó todo.

Me enseñó a quererme con ganas. 

A querer a quien está al lado y a darle la mano.

Me enseñó que siempre me está hablando 

en lo cotidiano, en lo sencillo, 

a manera de mensajes 

y que, para escucharlo, 

tengo que tener abierto el corazón.


Me enseñó que un “gracias” o un “perdón“ lo pueden cambiar todo.

Me enseñó que la fuerza más grande es el amor 

y que lo contrario al amor es el miedo.

Me enseñó cuánto me ama 

a través de lo que yo amo a mi familia.

Me enseñó que los milagros sí existen.


Me enseñó que, si yo no perdono, soy yo el que se queda prisionero, 

y para perdonar primero tengo que perdonarme.

Me enseñó que no siempre 

se recibe bien por bien, 

pero que actúe bien a pesar de todo.


Me enseñó a confiar en mí 

y a levantar la voz frente a la injusticia.

Me enseñó a buscarlo adentro y no afuera.

Me dejó que me aleje, sin enojarse; 

que salga a conocer la vida; 

a equivocarme y a aprender. 

Y me siguió queriendo, cuidando y esperando.


Me enseñó que sólo vengo por un tiempo, 

y sólo ocupo un lugar pequeño. 

Y me pidió que sea feliz 

y viva en paz, 

que me esfuerce cada día en ser mejor 

y en compartir Su luz conociendo mi sombra, 

que disfrute, que goce, que ría, que llore y que valore, 

que Él SIEMPRE va a estar conmigo…

que aunque dude y tenga miedo, confíe, 

ya que esa es la fe, confiar en Él a pesar de mí…


Gracias, Jesús, por estar en mi vida y enseñarme a vivirla.

Celebro que llegó a mi vida y que, si se lo permito, ¡vuelve a nacer en mi corazón!


Gabriela Mistral

SÓLO SÉ QUE SE LLAMA JESUCRISTO

martes, 24 de diciembre de 2024

Féliz Navidad!

Que la magia de la Navidad y todo el amor de Jesús llene nuestros hogares y corazones y nos llene de alegría y esperanza. 





miércoles, 18 de diciembre de 2024

El Nacimiento

 Me parece que el poema "Pesebre" es un poco triste, dado el final.  Asi que me propusé escribir mi propio poema sobre el Pesebre, que nosotros los mexicanos llamamos "Nacimiento"



Nino Santo

Niño Dios

Ya se acerca Tu cumpleaños

Y como siempre cada año

En muchos de nuestros hogares

Haremos el Nacimiento,

Tu Pesebre en nuestro hogar

Adornaremos con luces,

Con animales y plantas.

Y Tus Padres a Tu lado

Velaran por ti en Nochebuena.

Llegada la Nochebuena

Nos reuniremos entorno a ti

Y frente al Nacimiento

Rezaremos el rosario

Los padrimos te vestiran con pijamas

A tu imagen

Te acostaremos en una camita

Que no se si pueda contener tanta ilusión.

Rodearemos tu camita de galletas y tal vez dulces

Y entonando villancicos veneraremos tu imagen,

Un besito al Niño Dios

Que nos recuerda que hace ya más de 2000 años,

En una noche fría tu has venido

Ha calentar corazones,

Ha iluminar nuestras vidas

Y acostado en un pesebre

Nos prometes nueva vida,

Vida eterna,

Nos otorgas,

Niño Dios ya te esperamos

Aunque siempre estás presente,

Llega ya, llega a mi casa

Y renueva la esperanza

que nos otorga escuchar de ti:.

Jesús,

Mi esperanza.






Notas:  En México el "Nacimiento" se hace en las casas en Navidad para celebrar la Navidad con la "acostada" o "levantada" del Niño Dios, se reza el rosario y se viste apropiadamente al Niño Dios (Jesús bebe) y se coloca en una cama o sillita.  El Nacimiento es una representación de lo que ocurrió en el nacimiento de Jesús en la primera Navidad, y San Francisco de Asís fue el primero en hacer esta representación para enseñar a la gente sobre lo que paso en la primera Navidad.  En Brasil, el Niño Dios no se coloca en Diciembre hasta la Nochebuena o en Navidad, no estoy muy segura.






El Pesebre - Trilusa

 Les doy las gracias de corazón, brava gente

Por el pesebre que me preparan

¿Pero de qué sirve? si después se odian,

Si de este amor no entienden nada.


Por este amor nacido es que he muerto

Desde hace siglos lo esparzo en la cruz

Pero mi palabra parece una voz

perdida en el desierto, sin ser escuchada.


La gente hace el pesebre y no m escucha

Busca siempre de hacerlo más lujoso

pero si su corazón es frío e indiferente

no comprende que sin el amor

es una baratija que no tiene valor.




martes, 17 de diciembre de 2024

Canonización

 Me acabo de enterar que la canonización del Beato Pier Giorgio Frassati será el 3 de Agosto del 2025.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Aquí estoy con vosotros



Siempre con nosotros mediante la santa Eucaristía,

Siempre con nosotros por tu gracia,

Siempre con nosotros por tu providencia

que nos protege sin interrupción,

siempre con nosotros por tu Amor...

Oh mi Dios, ¡qué felicidad! ¡Qué felicidad!

Dios con nosotros. Dios en nosotros.

Dios en el que nos movemos y somos...

Dios mío, ¿qué nos falta?

Qué felices somos!

«Emmanuel, Dios-con-nosotros»,

He aquí, por así decirlo, la primera palabra del Evangelio...

«Yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo»,

Aquí está el último.

Qué felices somos! Qué bueno eres...

La santa Eucaristía es Jesús, ¡todo es Jesús!

En la santa Eucaristía tú eres todo entero,

Plenamente vivo, oh mi amado Jesús,

tan plenamente como lo eras

en la casa de la Sagrada Familia de Nazaret,

en la casa de Magdalena en Betania,

como lo eras en medio de tus apóstoles...

Del mismo modo que tú estás aquí,

mi amado y todo lo mío...

Haznos esta gracia, oh mi Dios,

No solo a mí, sino a todos tus hijos,

en ti, por medio de Ti y para Ti:

«Danos nuestro pan de cada día»,

dáselo a todos los hombres,

este verdadero pan que es la Hostia Santa,

haz que todos los hombres lo amen,

lo adoraren, lo veneren,

y que su culto universal

Te glorifique y consuele tu Corazón.

Amén.


- Padre Charles de Foucauld -


De: Ecco Io Sono Con Voi


jueves, 5 de diciembre de 2024

Meditación - Adviento

 "El Adviento me habla de alguien que ha de venir y tengo que esperar. De alguien que puede cambiar mi vida para siempre. El Adviento me invita a desear lo que aún no tengo. Un amor que abrace mi vida. Una resurrección desde la muerte en la que a veces me encuentro. El Adviento es una oportunidad que se me brinda para experimentar un cambio que todavía no llega.

Me gusta pensar en ese Dios oculto en los cielos que desciende a mi vida para cambiar los corazones. Él baja a mí en medio de mis cruces y dolores. Viene a mí cuando me siento perdido en mi noche. Cuando no invoco su nombre. Cuando no salgo de mi sueño. Cuando parece no haber esperanza. Entonces viene para abrazar mi cuerpo herido. Viene a mí."

- del Parroco D. Juan Carlos Medina Medina

domingo, 1 de diciembre de 2024

Belén

 

Estamos en el primer domingo de Adviento.  El tiempo de preparación antes de la Navidad.   Hoy escuché de labios de la madre del Beato Carlo Acutis, algo que me sorprendió.  Nos dice que la palabra Belén en hebreo quiere decir "casa del pan" y en árabe "casa de la carne".  Es decir que Jesús al nacer en Belén ya nos está revelando el misterio de su Eucaristía que el hiba a venir a convertir el pan en su carne para nosotros.  No olvidemos también que su cuna fue un pesebre, osea un comedero para animales, y ahora nos alimenta con su carne y con su sangre.  Leía también en el boletín de mi parroquia que la primera vela de la corona de Adviento podría ser la vela de la profecía.  Este domingo leímos sobre las profecías del profeta Elías que nos dice que hará nacer del tronco de David un vastago santo.  Cumpliendo así la promesa hecha a la casa de Israel y a la casa de Juda.  Este vastago Santo no puede ser otro que Jesús.  De quien los profetas hablaron y las escrituras nos prometen aún desde el Genesis al decir que la descendencia de Eva le aplastaría la cabeza a la serpiente.  Jesús es la promesa de Dios al mundo.  Preparemonos para recibir esta promesa en Navidad.