Buenos Días. Yo como todos los católicos esoty siguiendo los comunicados sobre la salud del Papa Francisco. Parece que su situación mejora cada día, pero tendrá que permanecer en el hospital unos días más hasta que se recupere por completo, aunque dicen los doctores que su prognosis es reservada. Solo quería dejar por aquí que se ha estado rezando el rosario desde el vaticano para pedir por la salud del Papa Francisco desde hace unos días. Para los que quieran rezar, se reza a las 9:00 pm hora de Italia y se transmite por youtube, la cadena EWTN la esta transmitiendo, pero hay otras cuentas de you tube que a su vez están transmitiendo el rosario. Después de que termina, lo repiten para los que se van uniendo a la transmisión. Aunque el rosario es en italiano, están traduciendo varios rezos también, aunque algunos son cantados. Rezemos por la salud del Papa Francisco hasta que se recupere, y pongamos nuestra fe en Dios, que es un Dios bueno y amoroso que todo lo puede.
Aroma de Luz...La Tierra Sonríe Floreciendo...
viernes, 28 de febrero de 2025
Papa Francisco
domingo, 16 de febrero de 2025
La Felicidad
Hoy el sacerdote nos explicó que la bienaventuranza de los pobres se refiere a los pobres de espíritu, pues Jesús no puede bendecir la pobreza. Nos dijo que ser pobre de espíritu significa no poner tu confianza en tus bienes ni pecar de orgullo poniendote a ti mismo al centro de tu vida. Y dijo algo que me puso a pensar, citó la frase me parece de un Santo que dijo: la única tristeza que existe es el no llegar a ser santo. Nos citó también algo que dijo San Juan Pablo Segundo: En realidad es a Jesús a quien buscáis cuando sońais la felicidad.
viernes, 14 de febrero de 2025
Féliz Día de San Valentin!
1 Juan 4:8 "Dios es amor"
miércoles, 5 de febrero de 2025
Ezekiel 34:11
"11 Porque así habla el Señor: ¡Aquí estoy yo! Yo mismo voy a buscar mi rebaño y me ocuparé de él."
Nota escrita por mi en mi Biblia traducida del inglés:
12/26/22
Para mi, la promesa de Jesús se encuentra en toda la Escritura. Dios promete que será un pastor para su pueblo y que David también será su pastor. Pero, qué no es atráves de David, por la profecía que Jesús se convierte en uno de nosotros, que Jesús se convirtió en nuestro pastor, ¿qué está buscandonos, llamandonos por nuestro nombre a ser parte de su rebaño? El Señor nuestro Dios, lo pronetió y lo cumplió. Jesús es nuestro pastor para siempre. El también nos atiende atráves de sus sacerdotes y del Santo Padre, el Papa.
Por presumir: la imagen de arriba la coloreé en mi Biblia.
martes, 4 de febrero de 2025
Voy Contigo a Desclavarle
Se rajó la entraña oscura
del templo, la piedra herida,
y un luto de cal y sombras
se abrazó a la colina.
Brama el viento en los olivos,
se parte el alba en ceniza,
y un quejido de campanas
se ahoga en la lejanía.
La sangre baja despacio,
es un río que vacila,
como si dudara el mundo
en dejarle sin vida.
Pero no duda: yo he sido.
Yo fui el martillo y la espina,
fui la mano que alzó el látigo,
fui el golpe, fui la saliva.
Yo fui el miedo de los míos,
la traición de aquel que huía,
fui la espalda que no quiso
darle un hombro en su agonía.
—Voy contigo a desclavarle,
Madre mía, Dolorida,
pero ¿cómo desclavarlo
si fui yo quien lo hería?
Si en mis manos tengo el hierro
que abrió llagas infinitas,
si mis labios, como aquellos,
también niegan su justicia.
Voy contigo, pero el peso
de mis culpas me marchita,
y aunque arranque de su carne
los clavos y las espinas,
seguiré llevando dentro
la mano que le afligía.
—Déjame llorar, María,
déjame besar su herida,
pues aunque quite los clavos,
fui yo quien se los ponía.
Presente lo tenéis todos:
el más puro, el más herido,
el que en su frente llevaba
la flor más roja y más triste.
Rostro hundido, boca seca,
ojos llenos de raíles
por donde escapan sus lágrimas
como niños infelices.
Y el pueblo, ciego y desnudo,
escupe y calla, maldice.
¡Ay, si supieran quién era!
¡Ay, si supieran…!
Pero es tarde. Y tú, Madre,
con los ojos arrasados de llanto,
con las manos vacías de carne,
con el alma tendida entre espinas,
sigues firme, sigues madre, sigues sola.
Y yo, que le puse el peso,
que empujé el madero,
que abrí con mis culpas sus grietas y llagas,
debo ir también,
debo arrodillarme donde caiga tu sombra,
debo ser el último en verle,
el último en tocar su sangre,
el último en dejar la culpa
en la piedra que le ahoga.
Voy contigo a desclavarle,
a soltarle las heridas,
a arrancarle con mis manos
lo que hicieron mis espinas.
A bajarle, Madre Santa,
y al bajarle, ser herida,
que se clave en mí su muerte
hasta el fondo de mi vida.
OMO
lunes, 3 de febrero de 2025
El Aviso
El Aviso
El camino que conducía a la iglesia atravesaba el pueblo. La anciana la recorría con ojos bajos haciendo alguna plegaria mientras de sobres miraba a la gente, como todos los días. «Jóvenes.. Borrachos... desvergonzada... sucia... holgazana... ».
Se apresuró a encontrar la paz de la oración.
Ese día llegó a la puerta de la iglesia y la encontró cerrada.
Llamó. No pudo hacer nada. Vio una nota pegada con cinta adhesiva.
La leyó. Decía: «Yo estoy ahí fuera».
- Don Bruno Ferrero -