domingo, 29 de septiembre de 2024

Una Homilía

Probablemente ya han leído sobre la visita de la reliquia de San Juan Pablo II a mi iglesia (mi post anterior)  Durante esta visita permanecí en misa.  El evangelio nos habló de como Jesús dijó que si una mano nos era ocasión de pecado, nos la cortemos, porque vale más entrar sin una mano al reino de los cielos que con los dos al  infierno.  Lo mismo dijo de un pie y un ojo.  El Padre nos explicó que no era una petición para hacer literalmente, sino que debiamos alejarnos de las ocasiones que nos llevan a pecar.  Dijo lo mismo de las amistades dañinas para nuestra alma.  Como saben estoy tratando de tener menos pecados o no pecar más, así que sentí que Jesús me estaba hablando, dandome indicaciones de como seguirlo, hasta el cielo con Jesús.

La Reliquia de San Juan Pablo II



Ayer fue un día excepsional.  La única reliquia de la sangre de San Juan Pablo II que viaja estuvo expuesta en mi iglesia.  Hiba a estar de 4:00 pm a 5:00 pm, despuès misa y luego de 6:30 pm a 9:00 pm.  Llegamos a las 3:30 pm y esperamos en fila afuera de la iglesia hasta que empezaron a dejar entrar gente a la iglesia.  Ya dentro y a unas cuantas personas por llegar a la reliquia tuvimos que salirnos de la fila porque ya hiba a comenzar la misa.  No sabia que hacer.  Mi hermana me dijo que me quedara en misa y ella regresaría a la fila afuera de la iglesia y me guardaría el lugar.  Ya en misa lloré porque pensé qu tal vez no alcanzaría a ver la reliquia.  Así que hice mi petición a Jesús.  A la hora de la comunión viene mi hermana y me dice que cuando termine la comunión me salga.  Yo tomé la comunión (en mi boca) y me fui a hincar en mi banca.  Platiqué con Jesús. Después que se guardo Jesús Sacramentado en el Sagrario, me persiné y salí.  Afuera estaba mi hermana casí al principio de la fila.  Al terminar la misa pude oír al Padre dar la bendición y me santigüe.  Cuando ya salió la gente de misa nos dejaron entrar, pero ya había gente formada adentro.  El Padre dijo que hicieramos nuestras peticiones desde la fila porque solo tendríamos 10 segundos junto a la reliquia.  Así que hice mis peticiones a San Juan Pablo II.  Al llegar al frente de la fila entregué mi rosario de San Juan Pablo II a la ayudante que se lo dió a la monja que lo tocaría a la reliquía.  También le dí el rosario de mi hermana y su medalla de San Benito, los cuales se convirtieron en reliquias de tercera clase al tocar la reliquia.  Y por fin era mi turno de estar frente a la reliquia.  Me quedé en shock por unos segundos, mi mente en blanco.  No podía creer que estaba ahí.  La hermana tomó mi mano y la puso sobre la reliquia  y dijo "San Juan Pablo II ruega por nosotros", en inglés.  Me emocioné tanto que empezé a llorar.  Una pecadora como yo tocó a un Santo!  Tuvimos que esperar a que yo dejará de llorar para retirarnos de la iglesia.  La reliquia era una ampolla de su sangre enmarcada en un evangelio de metal, abierto, imitando al evangelio que fue puesto sobre su ataúd el día de su entierro que el viento continúo abriendo sus páginas.  No se, siento que Jesús quizo darme éste regalo para asegurarme que continuare mi camino hacia el cielo con una ayuda más, nada menos que la ayuda de San Juan Pablo II.  Gracias y gloria a Dios!

lunes, 23 de septiembre de 2024

Yo tengo un Dios

 Yo tengo un Dios único, nada ni nadie se le compara. Tengo un Dios que se me revela, tengo un Dios que se hace carne, tengo un Dios que se hace pobre. Tengo un Dios que me perdona, y me perdona siempre.

Tengo un Dios que me quiere «sin maquillaje», y eso me tranquiliza. Tengo un Dios que me da Vida, porque yo no tengo. Tengo un Dios que, no me juzga, no me agobia, no me pide cuentas, sino que me anima y consuela en el camino. Tengo un Dios que me espera, todo el tiempo que haga falta. Tengo un Dios disponible, a todas horas y en todo momento. Tengo un Dios que se me entrega siempre, todos los días. Yo tengo un Dios inigualable, nadie ni nada se le compara. Amén.

(Jacobo Espinos)


De Blogueros con el Papa

domingo, 22 de septiembre de 2024

La Grandeza

 Hoy recibimos a un sacerdote Scalabriniano.  Dijo que su carisma es atender a los imigrantes.  En la homilía nos dijo que la grandeza no consiste en ser como un niño, sino en recibir a un niño.  Es decir, al desamparado, al que necesita protección.

jueves, 19 de septiembre de 2024

A Misa Porque Es Bello

 


Durante siglos y siglos hemos insistido en que "perder la misa del domingo es un pecado mortal". Por supuesto, el objetivo era que los fieles participaran en masa. Resultado estadístico de las presencias visibles: alrededor del 15%. Si hubiéramos insistido más en un aspecto diferente, ¿podríamos haber obtenido una tasa de al menos el 16%? En mi opinión sí.

La gente siempre ha pagado impuestos con mala voluntad y, lamentablemente, muchos, cuando pueden hacerlo impunemente, no lo hacen. Presentar la misa exclusivamente como un impuesto semanal a pagar al buen Dios, no creo que funcione: las estadísticas dicen que hay muchos evasores.

Hoy en particular hay el culto de la belleza. La televisión y los medios de comunicación en general nos traen a casa gente joven, guapa, bien vestida, productos de belleza... Solo nosotros cristianos practicantes debemos tragar cosas indigestas, ¿para llegar un día al cielo? Pero no es nuestro el Dios de la belleza (mirar el microcosmos y el macrocosmo)? Por qué entonces no ponemos a menudo en relieve el aspecto estético de la fe cristiana, y en particular la belleza de la celebración eucarística?

Nosotros vamos a misa, porque es bueno estar en audiencia oficial y personal al mismo tiempo ante nuestro Dios. Es bueno sentirnos perdonados por él; es bueno escuchar su voz, que nos anima, que nos indica el camino correcto entre los muchos equívocos que se nos proponen. Es hermoso encontrarnos juntos con toda la Iglesia terrena y celestial, como anticipo de esa unión beatificante y eterna que nos espera. Es bueno tomar con nosotros en el camino difícil de la semana, ese maravilloso Dios que nos ama al punto de dejar que se coma por nosotros...

Si intentáramos insistir durante siglos y siglos... quizás el porcentaje de fieles a la misa dominical podría alcanzar incluso el... %.


- Mardo Masetti - 


Ilumina

 


miércoles, 18 de septiembre de 2024

Miércoles de la XXIV semana del Tiempo ordinario

 Les dejo la primera lectura del día de hoy:



1ra Corintios 12:31 and 13


31 Ustedes, por su parte, aspiren a los dones más perfectos. Y ahora voy a mostrarles un camino más perfecto todavía.

Capítulo 13

1 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe.

2 Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada.

3 Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.

4 El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece,

5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal recibido,

6 no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.

7 El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

8 El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá;

9 porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas.

10 Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto.

11 Mientras yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño,

12 pero cuando me hice hombre, dejé a un lado las cosas de niño. Ahora vemos como en un espejo, confusamente; después veremos cara a cara. Ahora conozco todo imperfectamente; después conoceré como Dios me conoce a mí.

13 En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande todas es el amor.


lunes, 16 de septiembre de 2024

Nervios

 Deben de saber que como humana que soy a veces cometo errores.  Este domingo pasado fue mi turno para leer después de tres largos meses.  Antes de empezar la misa, la coordinadora se me acercó para darme instrucciones de como proclamar porque me dijo que hay dos lectoras nuevas y les pidió que se fijaran en nuestra proclamación.   Así que como sabía que hiba a estar siendo observada me puse un poco nerviosa.  Tanto que al levantarme para leer, me santigue mentalmente, no hize el signo de la cruz.  Esto me puso aún más nerviosa y al llegar al centro de la iglesia, desde donde se hace reverencia al Santisimo Sacramento en el Santuario, pues mi mente se pusó en blanco y me preguntaba por un par de minutos si se hacia reverencia ó no, olvidando a quien tenía enfrente: al mismisimo Jesús Sacramentado.  Todo por los nervios, así que seguí caminando y cuando hiba al primer escalón para subir al altar hice una pausa y me parece que mire hacia abajo, lo que pudo interpretarse por los presente como una reverencia, pero que no fue.  Ya en el ambón proseguí con mi lectura como la había practicado y avergonzada, por mi falta de reverencia, así que puse atención en hacer reverencia después de la lectura y después del salmo.   No se como me ganaron los nervios.  Deben saber que yo acostumbro a decir en mi mente a Jesús "Aquí estoy Señor para hacer Tu voluntad" cuando hago la reverencia antes de subir al altar.  Le pide perdón a Jesús por mi falta y le pedí que no me vuelva a pasar.   Lo que son las cosas, el salmo de la lectura de hoy es precisamente éste salmo:  "Aquí estoy Señor, para hacer Tu voluntad."  como si Dios quisiera recordarme porque es  que proclamo los domingos y a quien debo reverencia.  Bendito sea Dios, esperemos y no se repita.

domingo, 15 de septiembre de 2024

Vida Eterna

 


"No tengais miedo, porque con la Encarnación de Jesús, la muerte se convierte en vida y no hay necesidad de escapar: en la vida eterna nos espera algo extraordinario."




Beato Carlo Acutis


viernes, 13 de septiembre de 2024

Salmo 84 (83) de la Misa del Día de Hoy


 SALMO 84


1 Del maestro de coro. Con la cítara de Gat. De los hijos de Coré. Salmo.


2 ¡Qué amable es tu Morada,


Señor del Universo!


3 Mi alma se consume de deseos


por los atrios del Señor;


mi corazón y mi carne claman ansiosos


por el Dios viviente.


4 Hasta el gorrión encontró una casa,


y la golondrina tiene un nido


donde poner sus pichones,


junto a tus altares, Señor del universo,


mi Rey y mi Dios.


5 ¡Felices los que habitan en tu Casa


y te alaban sin cesar!


6 ¡Felices los que encuentran su fuerza en ti,


al emprender la peregrinación!


7 Al pasar por el valle árido,


lo convierten en un oasis;


caen las primeras lluvias,


y lo cubren de bendiciones;


8 ellos avanzan con vigor siempre creciente


hasta contemplar a Dios en Sión.


9 Señor del universo, oye mi plegaria,


escucha, Dios de Jacob;


10 protege, Dios, a nuestro Escudo


y mira el rostro de tu Ungido.


11 Vale más un día en tus atrios


que mil en otra parte;


yo prefiero el umbral de la Casa de mi Dios


antes que vivir entre malvados.


12 Porque el Señor es sol y escudo;


Dios da la gracia y la gloria,


y no niega sus bienes


a los que proceden con rectitud.


13 ¡Señor del universo,


feliz el hombre que confía en ti!


miércoles, 11 de septiembre de 2024

Papa Francisco

Me parece que hoy el Papa Francisco está ya en Singapur.  Espero que se encuentre bien lo que resta de su viaje y que a ustedes en Singapur, les deje un buen mensaje de nuestro Señor Jesuscristo.  

lunes, 9 de septiembre de 2024

Una madre y el sufrimiento


Hace unas semanas escuché la conversación entre una madre y su pequeña hija.  Estaban sentadas a un lado mio, por eso pude escucharlas.  La mamá le decía que podía ofrecer sus sufrimientos por cualquier cosa a Dios.  Y le dió varios ejemplos, siempre empezando con "Dios te ofrezco...por...".  Me pareció tan tierno.  Bien dice el Papa Francisco que las madres son las primeras evangelizadoras.  Y la primera madre evangelizadora es nuestra madre La Virgen María, cuyo nacimiento se celebró este pasado 8 de Septiembre.  Leía en instagram que debemos recordar nuestra consagración a ella como un regalo de cumpleaños.  Así que pensé en escribir mi consagración a la virgen que hize cuando era niña y cuando entré al grupo de jóvenes guadalupanos.


"Oh Señora mía

Oh Madre mía

Yo me ofrezco enteramente a Tí

Y en prueba de mi filial afecto

Te consagro en este día

Mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón

En una palabra todo mi ser

Ya que soy todo tuyo 

Oh madre de bondad

Guardame y defiendeme como cosa y poseción tuya.

Amén."

Iglesia



 Acabo de recordar algo, pienso que es importante.  El domingo el sacerdote nos explicó la palabra "iglesia" nos dijo que viene de la palabra griega ekklesia, espero escribirla bien,  dice che "ek" es apartados y "klesia" es llamados.  O sea que como iglesia hemos sido llamados a apartarnos del mundo y seguir a Jesús.

Homilía 8 de Septiembre del 2024

 Hoy (domingo) presidió la misa un sacerdote visitante.  El mismo que me confesó ayer. En la homilía nos explicó como Jesús al curar al sordomudo, lo apartó.  Es decir que lo apartó del Mundo.  Y que nosotros al ser iglesia solos apartados del mundo.   Dijo que debemos cuidar lo que escuchamos porque después lo repetimos.  Que debemos de escuchar la palabra de Dios y pláticas espirituales para después repetirlo también, a nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo, etc.  También dijo que debemos rodearnos de amigos que nos acerquen a Dios.

sábado, 7 de septiembre de 2024

Un Nuevo Comienzo

 Hoy fui a confesarme.  Fui con la convicción de dejar ahí todos mis pecados y no volverlos a cometer.  Y recibí la gracia del perdón por medio del sacerdote.  Le pedí tanto a Dios que me de la gracia de no volver a caer.  Y el Padre me dió varios consejos.  No sé, pienso que ésta vez es un verdadero comienzo, ya no quiero ofender más a nuestro Señor.  Se que es posible que a pesar de todo vuelva a caer, pero voy a dar batalla, voy a luchar, y rezar y pondré toda mi confianza en Dios.  Adelante, si se puede, tu también puedes, todo con la gracia de Dios!  Ya lo dijo a San Pablo y lo repite a nosotros:  Te basta mi gracia.

lunes, 2 de septiembre de 2024

Una Omilia

 A decir verdad, no recuerdo muy bien la homilia de este domingo.  Se que trataba de vivir la fe en el espiritu y no por apariencias.  Sin embargo, cumplió su objetivo, es decir, algo dentro de mi cambió, algo que se resistía.  Y me inspiró ha hacerle una promesa a Jesús.  Esta persona que soy yo, era y volvió a nacer. Solo me queda confesarme una vez más para continuar mi amistad con Dios.  También el domingo se cumplieron 18 años de que mi mami dejó ésta vida.  Le dedico mi conversión y mi promesa.